El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El protagonista de “El puente de los espías” -ahora en DVD- no sólo cree en el poder de la palabra, sino que también busca reconocerse en el otro, el enemigo declarado.
Los restos de la construcción, en Tel Rechesh, son de la primera sinagoga descubierta en la Galilea rural anterior a la destrucción del Segundo Templo, y confirma el relato del Evangelio.
Jóvenes líderes evangélicos de todo el mundo convocados por el Movimiento Lausana compartieron 8 días en Jakarta (Indonesia). Pensadores como Os Guiness, Ravi Zacharias o Anne Zaki se añadieron a un encuentro en el que participantes venidos de 150 países conversaron cara a cara e iniciaron proyectos.
El último libro del filósofo Manuel Cruz reflexiona sobre nuestra “sistemática búsqueda de argumentos exculpatorios”.
“Veo una generación humilde al aprovechar la sabiduría de las generaciones anteriores, pero audaz para contextualizarla”, dice Sarah Breuel, Presidenta del equipo de planificación del Encuentro de Líderes Jóvenes de Lausanne 2016.
La primera conferencia nacional ‘Pasión por el Evangelio’ se celebrará en el auditorio Betel (Madrid) en octubre, con la presencia de Sugel Michelén. Hablamos con Javier Pérez, uno de los organizadores.
Más allá de los detalles proféticos, nos interesa recordar que finalmente entraremos en el mundo perfecto y en los propósitos eternos de Dios de esa tan anhelada nueva humanidad.
A Don Quijote no se le puede encasillar en religión alguna. Lo demás son ganas de marear la perdiz.
Un texto de Alencart para reflexionar sobre el por qué amparamos tantas desigualdades, sin cuestionar la violencia del hambre y la pobreza.
La razón filosófica puede conducirnos a la necesidad del Creador pero sólo la experiencia íntima de la fe es capaz de revelarnos la belleza y la bondad del Dios personal que se manifiesta en Jesucristo.
Cuatro actitudes, de entonces y de ahora, hacia Jesús. De las cuatro, ¿cuál de ellas tienes tú?
El matemático de Oxford reflexiona sobre el significado de la fe, sus debates con líderes del Nuevo Ateísmo, el papel de la Biblia en la misión y la necesidad de escuchar más. Una entrevista grabada durante el Fórum Apologética (Mayo 2016, Tarragona).
El evangelio no es ley, que requiere que nos ganemos algo. El evangelio es un anuncio de bienvenida, que declara que Jesús lo pagó todo.
La descubridora del papiro dice que puede ser una falsificación. Muchos expertos ya lo habían advertido tras analizarlo.
Nunca antes se había producido, en la historia de la humanidad, un número tan grande de desplazamientos forzados. La iglesia tiene mucho que decir, pero una gran parte calla.
De la Biblia dimana toda una ética social a la que, a veces, no prestamos demasiada atención.
Lo que más me gusta de estos macroencuentros, es estar entre bastidores, lejos del escenario. Con gran alegría, puedo constatar que la sinceridad de los participantes es la misma aquí que en el escenario.
¡Guardaos de la levadura de los fariseos y los saduceos! Entonces comprendieron que Jesús no les había dicho que se guardaran de la levadura del pan, sino de la enseñanza de los fariseos y los saduceos.
Mt 16, 11-12
Los libros proféticos (XIII): Isaias (VIII): El mensaje (V):c. 40-55: los siervos del Señor, y el libro del consuelo or el Evangelio de Isaías
El apóstol Pablo se vio en la necesidad de escribirle una carta en la que avisaba de cuatro evangelios falsos que pretendían hacerse pasar por genuinos.
El líder republicano envía un vídeo para emitir en la reunión anual de la NHCLC. Su presidente, Samuel Rodriguez, no garantiza que se emita debido al lenguaje agresivo empleado por el candidato en otras ocasiones.
Las cosas que son peculiares en el Evangelio de Juan, están entre las más preciosas posesiones de la Iglesia de Cristo.
¿Hay que ser un experto para conectar con los refugiados que viven en tu ciudad? ¿Qué pasos sencillos se pueden dar? Robert Strong (OM Holanda) explica cómo su iglesia empezó a ofrecer café y juegos de mesa.
Las crisis que el mundo padece sume millones de personas en depresión. Superar cualquier crisis se halla en poner toda nuestra confianza en el Cristo vivo que las padeció por nosotros.
Jesús se identificó con nosotros. Vino a hacer la voluntad del Padre y así transformó el mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.