El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los ministerios de Igualdad y Justicia plantean una ley en la que incluso se sancione al dueño del local “en el que se ejerza la prostitución”.
“Es improcedente”, denuncian los firmantes, “que el Congreso tramite esta ley en este momento”. El manifiesto pide un desarrollo “con urgencia” de los cuidados paliativos.
El presidente del centro académico, Pedro Puigvert, repasa su historia y retos más recientes en una entrevista.
La iniciativa, en la que participan tres asociaciones evangélicas, aboga por extender el uso del permiso paterno para ciertos contenidos ideológicos en los colegios.
Los centros que ofrecen formación presencial no renuncian a ella, aunque han potenciado los recursos digitales.
César Vidal resalta los principales puntos candentes socio-politicos actuales, con especial énfasis en España: procesos judiciales y crisis del coronavirus en España, elecciones presidenciales en EEUU, agenda globalista.
La familia Araguàs comunica su alegría y gratitud “por este regalo que proviene de Dios”.
La enseñanza religiosa evangélica crece cada año en España. Para formarse como profesor de esta materia hay oportunidad de matricularse hasta el 20 de septiembre.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
Plataforma de entidades representativas españolas se posicionan ante conspiranoias infundadas y sobre el debate sobre medidas preventivas y libertades individuales.
¿Existe otra forma de vivir? ¿O debemos conformarnos con ser parte del sumiso “rebaño lanar” en un mundo corrupto?
El Congreso rechazó las enmiendas a la totalidad de PP y Vox. La Alianza Evangélica manifiesta su oposición a la norma propuesta. “Es una ley que necesitaría un gran consenso”, expresa la entidad evangélica.
La medida será efectiva en el curso que comienza y establece que para atender las solicitudes se sigan los mismos criterios de organización que para la religión católica.
Con una planificación caótica por parte de la administración, los profesores asumen que la ‘vuelta al cole’ depende de su esfuerzo y creatividad. Tres docentes evangélicos expresan sus inquietudes y cómo la fe en Dios les permite buscar “el otro lado de la crisis, es decir, ver el propósito de Dios en cada situación”.
Espacio de actualización constante sobre historias inspiradoras, iniciativas de interés y las novedades más relevantes entre el pueblo evangélico en medio de la crisis del coronavirus en España.
A pesar de no contar con ningún título que acredite su propiedad, la ICAR cuenta con 3.722 inmuebles a su nombre, de los que solo la mitad son destinados al culto.
Versos de raíz cristiana en una coedición con Pellicanolibri, de Roma. La traducción es del poeta y editor Beppe Costa.
18 proyectos evangélicos reciben ayudas para este ejercicio. Ferede recibe 462.800 euros.
Al igual que sucede en otros canales autonómicos, la televisión madrileña tendrá próximamente un programa evangélico.
El Tribunal ratifica que no se reconozca la totalidad de la pensión reclamada porque durante un tiempo no ejerció “con plena dedicación y salario”.
La comunidad se muestra molesta por las imprecisiones difundidas por algunos medios.
Diferentes medios han publicado una información que estigmatiza y que ha sido desmentida por la Administración.
Méliès, que proyectaba material evangelístico una vez al mes, no ha resistido el impacto económico del confinamiento.
El municipio madrileño ha entregado una placa a una iglesia local en un acto público.
Un intento por describir varios momentos de la vida del traductor, a la vez que acercamiento a su pensamiento teológico.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.