El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un logo conmemorativo recuerda la llegada de la primera misión bautista a España, en 1870.
Logo conmemorativo de los 150 años de presencia bautista en España. / UEBE
La Unión Evangélica Bautista de España está celebrando este 2020 los 150 años de la llegada de la primera misión bautista a nuestro país.
En 1870 el misionero norteamericano William Knapp, que había llegado el año anterior a Madrid y desde entonces desarrollaba su labor con misioneros presbiterianos, fundó la Primera Iglesia Bautista de Madrid. La labor del citado misionero fue breve, pero pocos años después el testigo lo retomarían misioneros suecos, sobre todo en la costa mediterránea.
Más tarde, entrado el siglo XX, llegarían misioneros bautistas norteamericanos que colaboraron en el impulso de la obra en todo el país. Un tiempo después se añadirían misioneros de diversos países latinoamericanos.
En esos inicios la obra bautista sufrió sus altibajos por las dificultades sociales, en un país donde la libertad religiosa tuvo breves espacios de desarrollo. “Hubo tiempos de persecución pero el testimonio ha permanecido hasta hoy y precisamente en 2020 celebramos los 150 años de dicho testimonio por lo cual solo podemos dar gracias a Dios por su fidelidad”, expresan desde UEBE.
[ads_fb]
La Unión Evangélica Bautista de España (UEBE), cercana a su Centenario, es la heredera de todo ese ingente esfuerzo misionero y sigue trabajando con nuevos socios para la extensión del Reino en España con 175 lugares de testimonio, más de 200 pastores y pastoras y una asistencia a los cultos que ronda las 25.000 personas.
La UEBE también ha extendido su labor misionera a diversos países y mantiene misioneros estables desde hace casi 25 años en Guinea Ecuatorial y recientemente en Mozambique, además de apoyar a la iglesia del Norte de África.
El logo de este aniversario, que encabeza esta noticia, pretende unir tres conceptos valiosos para la obra bautista en España: el fruto del Espíritu Santo, los Principios Bautistas y la geografía provincial de nuestro país, explican desde la UEBE.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o