El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En una cultura dominada por el secularismo, el relativismo y la tolerancia, no es de extrañar que el cristianismo, con sus afirmaciones de verdad y absolutos excluyentes, sea incompatible con la cultura secular.
Existe un sol que puede brillar sobre nuestra existencia comunicando con su luz también calor y guía. Se trata de Dios.
En Jesús encontramos a un Dios que no es indiferente, sino un Dios que llora con nosotros.
La cruz, como auténtico y efectivo símbolo de esperanza, está ahí, esperándonos siempre.
¿Por qué no se dirige al Señor para abrirle su corazón y suplicarle que lo alivie en su dolor? Puede que acabe llorando, pero, a buen seguro, no se arrepentirá.
El himno está dedicado a cantar a ese Amor que no dejará a los que son Suyos.
Se calcula que fue la mayor pérdida civil americana de vidas humanas por un acto deliberado, hasta los ataques del 11 de septiembre del 2001.
Estas aves han sido desde siempre un símbolo de belleza y fidelidad debido, sobre todo, a la blancura de su plumaje y a su monogamia.
Todo vendrá por añadidura para los que convierten la búsqueda del Reino de Dios y su justicia en lo primero.
Los principales centros de formación teológica de estas dos denominaciones en Moscú no pueden seguir admitiendo alumnos.
El máximo representante de la Iglesia Católica también ha destacado, en una visita, la gestión que el país africano está haciendo de las migraciones.
Inspirada en la canción ‘I Can Only Imagine’, la película ahonda en una historia de redención y esperanza a través de la vivencia de un hijo y su padre.
Es mejor poner en riesgo la capacidad de comprensión sobre el alcance y severidad de la persecución antes que arriesgarse a exagerar el problema.
Nuestro mundillo cristiano está repleto de insulsos fanáticos intransigentes que sólo se miran el orgullo que anida dentro de sus sucios ombligos.
Toma mi mano para que Tú me lleves hacia Tus propósitos; porque sin Ti guiándome me perdería.
Aquel que conoce a Jesús no debe dejarse anegar por un panorama que puede resultar deprimente.
“Este problema requiera una esperanza firme que no sea una utopía”, señala el psiquiatra Pablo Martínez.
Texto publicado por primera vez en la revista Restauración, en junio de 1974.
“Alejarse del patrón de Dios para la vida familiar no es una opción para los cristianos evangélicos”, dice la Alianza Evangélica Europea.
Un grupo de personas sin identificar entraron en un local de Asambleas de Dios en Angulema el viernes por la noche y derramaron pintura en parte del mobiliario y algunas biblias, además de dañar el equipo de sonido y los instrumentos.
Por medio de la resurrección, Jesús brindó una prueba de que hay vida después de la muerte.
La segunda venida de Cristo da esperanza al creyente en medio del sufrimiento.
Siempre queda un resquicio para la esperanza.
Texto publicado en el medio Restauración, en marzo de 1973.
Texto publicado por primera vez en Restauración, en septiembre de 1972.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.