domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Visita institucional
9
 

Francisco alaba el modelo tolerante de Marruecos, 35º país de la Lista Mundial de Persecución

El máximo representante de la Iglesia Católica también ha destacado, en una visita, la gestión que el país africano está haciendo de las migraciones.

AUTOR Redacción P+D RABAT 02 DE ABRIL DE 2019 16:00 h
Francisco y Mohammed VI se estrechan la mano después de firmar un documento reconociendo la singularidad y santidad de Jerusalén. / Vatican News

La imagen de Francisco en Marruecos puede resultar llamativa por varios motivos. Para empezar, porque el país norteafricano figura en el puesto 35 de la Lista Mundial de Persecución contra el cristianismo de 2019 de Puertas Abiertas, mientras que en la edición anterior no aparecía. Durante su visita al reino marroquí, sin embargo, Francisco ha aplaudido lo que considera como buena convivencia tradicional entre musulmanes y cristianos en el país, y ha elogiado al rey Mohammed VI por promover un islam moderado en un país donde poco más de 31.400 personas son cristianas en una población que sobrepasa los 36 millones de habitantes. 



Dios, ha asegurado el máximo representante de la Iglesia Católica durante su viaje, “creó a los hombres y los ha puesto en el mundo para que vivan como hermanos, respetándose en su diversidad y ayudándose en sus necesidades”. 



Una realidad que contrasta con la de Rachid Souss, un cristiano de Agadir que en octubre de 2018 aseguraba a este medio que “nosotros, los cristianos, reclamamos todavía nuestros derechos”. “En los últimos tres años hemos llevado a cabo varios actos, como escribir cartas a las autoridades, presentar petitorios con puntos concretos, pero aún no tenemos respuesta”, añadía entonces Rachid, que también afirmaba no sufrir problemas de seguridad por parte de las autoridades.



El gobierno marroquí ya atajó el problema del fundamentalismo en 2004, después que un atentado terrorista acabase con la vida de 43 personas en Casablanca, en 2003. Sin embargo, según Puertas Abiertas, el artículo 220 del Código Penal criminaliza “sacudir la fe de un musulmán”. Una situación que afecta, sobre todo, la libertad para hablar de la fe propia y el ámbito de la vida privada.



 



El Papa y el rey de Marruecos durante la recepción a su llegada a Rabat.



MARRUECOS, ¿UN MODELO EN GESTIÓN MIGRATORIA?



Pero la presencia de Francisco en Marruecos se ha enfocado sobre todo en la realidad migratoria que afecta al país, de donde salen la mayoría de personas que acceden por mar al continente europeo. Más de 64.000 a lo largo de 2018, según el Ministerio de Interior. “La cuestión de las migraciones nunca se resolverá alzando barreras, fomentando el miedo hacia otros o denegando la asistencia a aquellos que legítimamente aspiran a una vida mejor para ellos y sus familias”, ha remarcado el Papa, que ha felicitado a Marruecos por su modelo de recepción y protección de migrantes. 



Pero las felicitaciones de Francisco a Marruecos parecen obviar el acuerdo que el reino acaba de firmar con España, para frenar la llegada de personas, y que permite al Estado español devolver a una parte de las personas rescatadas a las costas del país africano, según publicaba El País en febrero. Un acuerdo al que se le suma la promesa de la Comisión Europea de pagar 140 millones de euros a Rabat para que actúe como muro de contención. 


 

 


9
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

flash
05/04/2019
03:38 h
6
 
Javier, como ayuda de memoria. Lutero dejo una consigna en su testamento antes de morir: “presérvese esta única cosa al momento de morir: odio al Pontífice Romano.” La visita del sucesor de Pedro, solo tiene una finalidad: la paz entre todos los hombres, porque somos hijos de Dios. Saludos hermano.
 
Respondiendo a flash

flash
08/04/2019
22:49 h
9
 
Javier, en honor a la verdad y a la historia, creo que tus principios son fieles a las palabras del doctor Martín Lutero. El papa no es el "representante" de la Iglesia Católica, es el SUCESOR de Pedro que es otra cosa. El papa habla EN NOMBRE de todos los católicos. Lástima que en las confesiones no católicas, no exista quien hable "en nombre" de la iglesia protestante o evangélica. Saludos.
 
Respondiendo a flash

Javier
05/04/2019
21:18 h
7
 
Flash. Siempre ves odio al Papa. Prejuicios al catolicismo. Errores evangélicos. Juzgar a los demás. Condenar a otros. Un poco de juicio y equilibrio por favor. Defiende principios y no tu religión.
 
Respondiendo a Javier

Ana
08/04/2019
12:20 h
8
 
Media verdad, postverdad, o falso positivo es esta noticia como muchas en este medio. Distorsionan el contexto para su propio beneficio
 
Respondiendo a Ana

Andrés
03/04/2019
17:49 h
5
 
Yo leo el discurso al que se refiere esta nota y veo un llamado al diálogo, al respeto a la libertad de conciencia y de culto y un llamado a no usar la religión como excusa para matar etc; a erradicar las causas que dan origen a la inmigración. Hay algo de malo en eso?
 
Respondiendo a Andrés

Misiologo
03/04/2019
11:27 h
4
 
Este Papa es la versión Vaticana de PODEMOS. Es asombrosa su osadía y sus pocas luce Geopolíticas. Alcanza una y otra vez el absurdo con cada declaración que hace de este viaje a Marruecos. Con eso de que lloróa al ver las concertinas, no es sino una demagogia que ni siquiera los de VOX le aceptan. Está más que molestando con su infantil manera de tratar problemas grandes y muy complicados. Hasta el presidente de la ciudad Autónoma de Ceuta ha manifestado no estar de acuerdo con el
 
Respondiendo a Misiologo

Talaverano
03/04/2019
11:18 h
3
 
A Francisco le importa un comino el estado de persecución de Marruecos ejerce, cada día, contra los musulmanes que se atrevan a acercarse al cristianismo y mucho más a quienes se conviertan al cristianismo y dejen el Islam. Porque para un marroquí no hay otra manera de serlo que el ser musulmás. Para el Papa todo está bien, en tanto que no les impidan a ellos hacer misas, pero la realidad de Marruecos es que hay gran persecución contra los misioneros evangélicos en el país (Maximo Alvarez)
 
Respondiendo a Talaverano

Javier
03/04/2019
11:17 h
2
 
Que triste que el Papa se alie con los poderes e ignore lo que pasa en Marruecos con la persecución cristiana y la emigración. Muchos marroquis desencantados con su país y policías en las iglesias marroquis vigilando y acechando. Una decepción más del papado.
 
Respondiendo a Javier

Galo Nómez
03/04/2019
02:12 h
1
 
Ya el hecho de que se nieguen a concederle la independencia a los saharauis habla muy claro del nivel de libertad que hay en Marruecos, y de lo que realmente busca Bergoglio en estas visitas de Estado, que eso son finalmente sus paseos por el mundo con dinero de los feligreses
 



 
 
ESTAS EN: - - Francisco alaba el modelo tolerante de Marruecos, 35º país de la Lista Mundial de Persecución
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.