El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las circunstancias difíciles permiten que nuestro testimonio se confirme con obras.
Ante una situación tan sorprendente como la que vivimos, acudir a Jesús da ánimo para seguir adelante.
En medio del caos y la inseguridad de la situación actual, nuestra fe se fortalece al considerar las promesas de Dios.
Conectar con la afirmación poética las enormes ambigüedades de la vida comunitaria expresa los sentimientos experimentados en diversos momentos, ahora filtrados por una comprensión empática de la iglesia como realidad divino-humana.
Otro texto inédito del poeta peruano-salmantino, apropiado para estos tiempos.
La autobiografía es un género muy cultivado, del que se encuentran muchos elementos en la Biblia. Es lo que hace Máximo en su libro.
Nosotros, como cristianos, debemos responder a esta crisis con fe y sin miedo. Un artículo de Mark Oden.
La cuarentena puede darnos tiempo para recuperar lo más importante: nuestra relación con Dios.
El reformador y traductor de la Biblia al castellano tiene algo que enseñarnos sobre la perseverancia y la fe en medio de las dificultades.
Los tiempos son preocupantes por todo lo que trae el coronavirus. Pero los tiempos también son extremadamente emocionantes para el evangelio. Un artículo de Phil Knox.
El doctor Pedro Tarquis nos explica las características de esta enfermedad y cómo el ejemplo del apóstol Pablo nos ayuda a afrontar esta situación.
El coronavirus nos obliga a detenernos, tiempo en el que podemos reflexionar sobre qué papel juega Dios en nuestra vida.
Desde hoy, compartimos un nuevo podcast con reflexiones breves para el tiempo de crisis que se avecina.
La oración será indispensable ante la situación que enfrentamos.
El autor confiesa que a lo largo de su carrera como abogado ha visto casos que lo motivaron a escribir esta historia.
Era más católico que romano. Tal vez por eso fuera el autor más cerca del protestantismo que haya habido en nuestro país desde la época de Unamuno.
La hermenéutica subyacente de Marción parece haber sido que el Dios de amor del Nuevo Testamento es superior al Dios de ira del Antiguo Testamento.
Mi relación con César Vallejo viene de Jesús Aquino. Y mi relación con Jesús Aquino, viene de la Asociación Latinoamericana de Escritores Cristianos.
La lírica hispanoamericana ha perdido una de sus más grandes referencias.
Los muertos, que estaban hechos para escapar ligeros a la eternidad, se quedaban quietos, en la tierra, pegados al cepo de Comala.
—¿Por qué no tenemos una Biblia propia, madre? —preguntó Mary mientras iba de camino a casa con la linterna en la mano.
La palabra “hoja” aparece una cuarentena de veces en la Biblia y suele hacer alusión a la hermosura, frescura y verdor como símbolos de abundancia y de favor divino.
El enfoque principal de este texto -igual que el resto del Antiguo Testamento- es Cristo mismo.
La ágil reconstrucción que practica Steiner de estos textos sagrados, intenta situarlos en la civilización no solamente como fundadores de una tradición religiosa sino como algo más.
El autor confiesa que en su descripción del Cid “hay un 20-25 por ciento de verdad y un 75-80 que es leyenda”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.