El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Encuentro”, el EP de Darío Prieto que nos guía a una conversación sincera con Dios.
La denominación inició sus primeros pasos el primero de mayo del año 2022, pero ha sido en esta ocasión en la que 36ª Conferencia Anual de distintos países, entre ellos España, cuando ha tenido lugar la Primera Conferencia General.
Somos llamados a convertirnos en gente que tiene la vista puesta en la ciudad de Dios y en el mundo venidero.
Kari Clewett, sexóloga y terapeuta de parejas, publica ahora 'El Buen Sexo', un libro que recoge sus reflexiones sobre la cuestión tras años impartiendo conferencias y ofreciendo servicios a matrimonios.
Kari Clewett, psicóloga y sexóloga, acaba de publicar El Buen Sexo, una reflexión que busca motivar a la iglesia a recuperar el sentido de la sexualidad diseñada por Dios.
Algunas de las últimas decisiones tomadas, como el cese de la prohibición para que su clero celebre matrimonios homosexuales, o la ordenación de personas LGTBIQ+, podrían aumentar las bajas que la denominación ha sufrido desde el cisma de 2019.
El cristiano puede afirmar, confiar y creer que existe la moral objetiva, que tiene fundamentos en Dios, la Biblia y la persona de Jesús. Un artículo de Luis Pérez Moncada.
Negar a Cristo y su resurrección es lo que hace que la fe cristiana se mantenga en pie o muera. Por Adrián Butrón.
Los discípulos fueron asesinados, crucificados, y torturados por defender no sólo el evangelio de Jesús, sino su resurrección. Un artículo de Horia-Ioan Toma.
Y llegó, porque todo llega, el final de la carrera, la llegada a la meta, donde no importó quien llegara primero, sino que todos la alcanzaran.
El cristianismo ofrece una de las propuestas más sólidas posibles, tanto por evidencia interna como externa. Sin embargo, como cualquier otra propuesta, es exclusiva. Por Joshua Sánchez.
No solemos dudar de nuestro propio cerebro o capacidad de razonar para adquirir conocimiento, y aceptamos su correspondencia con la forma en la que funciona este universo. Sin un Diseñador esto sería muy improbable. Por Luisaireth Aristimuño.
La Biblia nos muestra a un Ser Consciente (Dios) que creó al ser humano de manera tan valiosa que no puede reducirse solo a materia. Un artículo de Nahúm Tapia.
Génesis 1:2 da a entender que, al empezar los días de la creación, la oscuridad envolvía toda la superficie de la Tierra. Esto es también lo que ha determinado la historia geológica.
Sólo Dios puede llamar a la existencia aquello que antes no existía. Sólo Dios puede crear.
La atleta cristiana logró la hazaña en los 400 metros vallas durante las pruebas olímpicas de atletismo de Estados Unidos.
La Sociedad Bíblica Francesa lanza Más precioso que el oro, una edición especial del Nuevo Testamento que recoge quince testimonios de atletas cristianos.
¿Alguna vez estuvo la Tierra completamente cubierta de agua? ¿Acaso las ballenas aparecieron primero y después los grandes mamíferos terrestres? ¿Fue el Diluvio realmente un fenómeno universal?
El orden de la creación, el de los días o períodos en que se crea el universo, la Tierra, los mares y aparecen los continentes, las plantas, los animales y el propio ser humano, coincide sorprendentemente con lo que hoy han descubierto las ciencias experimentales.
Sus tres primeros libros son meras transcripciones de conferencias, editadas por distintas personas. La enorme influencia que tuvo fue personal, no por sus libros.
Si la Biblia es verdaderamente la Palabra de Dios, no puede contener errores fundamentales de ningún orden. Aceptar esto no es elaborar ningún tipo de “bibliolatría”, sino reconocer que no estamos simplemente ante una obra más de la literatura religiosa.
Las principales pruebas de la existencia real de Moisés y de las grandes empresas que marcaron su vida se hallan en la propia Biblia.
Para muchos, su historia tiene que ver sobre todo con el perdón. Y no es para menos. Sin embargo, la historia de Phuc también permite desarrollar una reflexión más profunda sobre el problema del mal en el mundo y la forma de entenderlo desde una cosmovisión bíblica.
A diferencia de los actuales debates de apologética como espectáculo, Schaeffer no entendía que se podía dar testimonio de la fe sin interesarse por las personas.
Las numerosas dificultades de la Biblia parecen, a primera vista, desafiar su infalibilidad. Sin embargo, cuando se analizan a fondo mediante una correcta crítica del texto, la mayoría suelen desaparecer.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.