El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las legumbres en el Nuevo Testamento eran el alimento preferente de los creyentes espiritualmente débiles, que se negaban a comer de todo por motivos religiosos.
Ferede elabora un documento con las medidas para esta nueva etapa llamando a las iglesias a guiarse por la “prudencia y la prevención” para evitar el riesgo de propagación de la enfermedad.
Estoy no solo dispuesto, sino también altamente esperanzado por ver y vivir un profundo cambio espiritual en la vida de mi país.
Ferede informa que se ha incrementado el porcentaje deducible en un 5%.
No esperes a la muerte de otro para resaltar sus muchas cualidades: díselo cuando todavía puede oírte.
Un texto incluido en el último libro del escritor peruano-español, editado en 2019 por Ars Poética.
“Esta conferencia ha sido un ejemplo de cómo la iglesia se ha adaptado durante la pandemia”, explica un participante.
El modelo por excelencia de todos los avivamientos habidos y por haber, no es otro que el derramamiento del Espíritu en Pentecostés.
Un poema de Jesús Munárriz, tomado del libro La muralla invisible,Justas literarias con motivo del V Centenario de Teresa de Ávila, editado por José M.ª Muñoz Quirós. (Selecciona Isabel Pavón)
Un texto del reconocido teólogo Samuel Escobar, dedicado a José Luis Andavert, con motivo de la entrega del Premio Borrow de Difusión Bíblica 2019.
Lo que extraña en un hombre tan católico como él son sus frecuentes referencias al protestantismo español.
Una comisión estudia las candidaturas para proponer un candidato a la secretaría ejecutiva de la Federación que previsiblemente relevaría a Blázquez en 2022.
Este país necesita mediadores sociales, hombres y mujeres de bien que estén desprovistos de extremismos y se mantengan imparciales.
Un poema inédito dedicado al rector perpetuo de Salamanca, amigo de los protestantes.
Un poema basado en Lucas 11: 11-19, dedicado a este heterodoxo llamado Juan Antonio Monroy.
Cualquier cosa es posible hoy en día; lo que nos podría parecer inverosímil tiempo atrás, ahora es más creíble que nunca.
Doy gracias a Dios porque Él tiene el control de mi vida, porque Él me da la paz que necesito y porque Él me cuida.
Ofrecemos en primicia un texto de ‘El mar ya no es’, Accésit del Premio Internacional Pilar Fernández Labrador.
No hay dos historias iguales. Pero estas son algunas lecciones que podemos aprender.
Con las restricciones establecidas por el Gobierno en la Fase 1 muchas congregaciones prefieren esperar a que las medidas se relajen para reabrir las puertas de sus iglesias.
Ahora más que nunca se nos plantea una cuestión de oportunidad y persistencia.
La libertad de pensamiento y creencia es la base de prácticamente todos los derechos humanos.
Un texto que forma parte de ‘Poemas de Vida. Antología 1992-2007’, recientemente publicada en Chile.
La fecha prevista para volver a abrir las iglesias sería el 17 de mayo, según el calendario establecido por el gobierno.
Quienes “mueren en el Señor”, cuando exhalen su último aliento aquí en la tierra, estarán insuflando en su plenitud la vida eterna.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.