El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aunque la tentación fue algo externo, la infidelidad nació en el corazón de la primera pareja humana.
Aquellos a los cuales Dios envía como “socorristas” de otros, muchas veces vamos a estar necesitados de socorro.
No es casualidad que el Dios que se revela en Cristo Jesús sea un Padre que ha conocido el dolor en su propia carne.
A la Biblia se le puede hacer decir casi cualquier cosa. Una mala lectura de los textos sagrados puede traer muchos problemas.
Los datos apuntan a un acercamiento del islam al cristianismo en cuanto a cifras. También señalan el desplazamiento de la mayoría de la población creyente del norte al sur global.
No desperdiciemos este valioso tiempo de desierto y pidamos al Señor que nos guíe hacia la "tierra post-COVID". Por Kirst Rievan.
Los cristianos están en contra de profanar los libros sagrados, afirma Olof Edsinger, líder de la Alianza Evangélica Sueca. Pero “algo va terriblemente mal cuando los regímenes totalitarios intentan obligarnos a abandonar los derechos humanos que tanto nos ha costado conseguir”, añade.
En medio de nuestras tormentas, ya sean globales o locales, universales o personales, necesitamos llevar nuestras ansiedades a Aquel que reprendió el viento y las olas.
Los doce profetas menores solo son menores en comparación con los libros de Isaías, Jeremías y Ezequiel y no a causa de un mensaje o una teología inferior.
El principio bíblico del sacerdocio de todos los creyentes está en contra de estilos de liderazgo arbitrarios, autoritarios, jerárquicos y discriminatorios influenciados por nuestra cultura. Por Dinorah B. Méndez.
Detrás de un corazón aparentemente duro se esconde un ser humano frágil, con una gran necesidad de luz y de verdad, de amor, de perdón y de esperanza.
¿Nunca te sentiste extrañado o incómoda al leer el Antiguo Testamento?
Este digno sucesor de aquel Herodes se ha propuesto no fracasar esta vez y eliminarlo en un segundo intento.
El poder de magnificar a Cristo al tiempo que demostramos y declaramos el evangelio a todas las naciones procede de una relación constante con el Jesucristo que vive y gobierna.
La experiencia de cristianos en el Congo oriental muestran cómo el evangelio da respuesta aún en contextos extremadamente difíciles. Un artículo de Eraston Kambale Kighoma y CJ Davison.
La investigadora Margunn Serigstad Dahle analiza los debates culturales en torno a la líder del entretenimiento mundial. El “individualismo expresivo” influye cada vez más en el universo Disney, explica.
En septiembre, MAI-Europe organiza un evento para autores y creadores de contenido cristianos en los Balcanes. Anna Shirochenskaya explica por qué es importante buscar la excelencia en la escritura.
Por orden de nuestro Ilmo. alcalde se hace saber que a partir de hoy se prohibirá la circulación peatonal por las calles de nuestra ciudad.
En el año 2007, se hizo público un hallazgo arqueológico que demuestra que ya en tiempos del rey Salomón los israelitas conocían la apicultura.
¿Por qué los misioneros, a nivel mundial, van en dirección opuesta a los lugares con más necesidad de escuchar el mensaje? Un artículo de Joshua Bogunjoko.
El médico británico, que investiga causas y consecuencias del aborto, explica los problemas de salud mental que se derivan para la mujer.
La verdadera Gracia de Dios quiso que saliese a tiempo de aquel laberinto.
Era la pejiguera de todos los sanitarios. Por cualquier minucia armaba un cisco
Una introducción al libro ‘Rosas por cenizas’, un estudio cristocéntrico desde el libro de Rut escrito por el pastor Miguel Ángel Pozo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.