El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El 46% del censo ha participado en los comicios, según el Consejo Nacional Electoral. Desde la oposición no reconocen los resultados y reclaman una repetición.
El poema Abuela, de Pedro Tarquis, fue leído en el programa "Hora punta", en la primera cadena de Televisión Española, por el periodista Luis del Olmo.
El municipio de Tres Cantos acoge desde septiembre de 2017 un centro educativo internacional basado en valores bíblicos y el método Montessori.
Texto de Benjamín Gálvez Arqueros, ganador del segundó accésit en la modalidad de relato del XXXIII certamen González-Waris. (Selecciona Isabel Pavón)
El ascenso de los partidos nacionalistas en las últimas elecciones llevan a un endurecimiento del discurso del nuevo ministro de Interior, Horst Seehofer.
El escritor malagueño Daniel Jándula ha presentado en 2017 su última obra, Tener una vida. Un relato que zarandea la existencia personal y la sumerge en un universo de sentidos.
Primer premio en la modalidad de Relato en el XXXIII Certamen González-Waris. Por Keila Ruth Ochoa Harris.
La cineasta Mikaela Bruce dirige un corto que muestra la cara oculta del negocio del sexo en España: “Hay una alarmante demanda de servicios sexuales remunerados”, denuncia.
Treinta y tres autores de entre 30 y 39 años escriben sobre Jesús dirigiéndose a su generación. El libro se presentó en Valencia y levantará fondos para la organización anti-trata Esclavitud XXI.
Yo no creo que Mark Twain fuese ateo. Sus malos recuerdos de la iglesia calvinista a la que iba de pequeño le hacen decir: "Si Jesucristo estuviera aquí ahora, hay una cosa que no sería; cristiano".
Tras el anuncio de la candidatura del pastor Bertucci, el CEV emite un comunicado en el que aclaran que no existe alguna persona o partido que represente electoralmente a los evangélicos venezolanos.
El pastor ha anunciado su postulación como candidato al proceso electoral del próximo 22 de abril, en el que Nicolás Maduro busca la reelección.
Keila Ruth Ochoa Harris, en la modalidad de relato, y Samuel Lagunas Cerda, en poesía, reciben el primer premio de su categoría.
¡Sólo Escritura!: en cuestión de fe, salvación y vida cristiana, sólo la Biblia, como revelación divina, es norma suprema, última instancia para cristiano e Iglesia.
La BBC emite un documental sobre el “rechazo de la monogamia en favor de un acercamiento fluido a las relaciones”.
Comparto un relato de la escritora valenciana Pilar Dobles.
Desde hace 200 años Frankenstein es una de las más poderosas advertencias del horror de intentar jugar a ser Dios. Es lo que la humanidad ha estado haciendo desde el Edén.
Estamos ante una novela, al igual que “El Código Da Vinci”, de ridículas teorías esotéricas.
“No podemos ser pasivos y sí huir del liberalismo y del fariseísmo", dice Juan Varela, autor de la "Guía sobre ideología de género, familia y matrimonio" de la Alianza Evangélica Española.
El lector conocedor de la Biblia advertirá de inmediato que se trata de un ejercicio de imaginación. Las palabras suenan bien, pero están lejos de la verdad. Muy lejos. La imaginación se embriaga de sueños, se aproxima al delirio. Presenta como auténticas situaciones que nunca han sucedido.
La naturalidad con la que está escrito este libro de Pedro Gelabert hacen que sea unos de esos libros que jamás pasan de moda, y siempre hacen bien al alma.
A partir del siglo XI, el culto a María Magdalena en Oriente apenas conoce elementos nuevos. Pero en Occidente, tras la larga gestación de siglos anteriores, las iglesias maduran y crece la adoración a la primera persona que vio al Cristo resucitado.
El documento, de 80 páginas, explica la “amenaza” que supone esta ideología para la sociedad y la convivencia, y plantea las respuestas que “como cristianos” podemos dar.
El apóstol San Juan era muy meticuloso en la designación de personas. Menciona a cuatro mujeres llamadas María. Pero en ningún lugar del Evangelio que escribió dice: “María, hermana de Marta y Lázaro, llamada Magdalena….”.
En estos tiempos, añade, se quiere “ensuciar” la imagen de Magdalena “con motivos literarios sin ningún tipo de fundamento histórico, religioso y científico”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.