domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Alemania
9
 

El nuevo gobierno alemán se cuestiona si el islam “pertenece” al país

El ascenso de los partidos nacionalistas en las últimas elecciones llevan a un endurecimiento del discurso del nuevo ministro de Interior, Horst Seehofer.

AUTOR Redacción P+D BERLÍN 16 DE MARZO DE 2018 16:56 h
Angela Merkel y Horst Seehofer, en 2017. / Michael Lucan, Wikipedia

En una entrevista concedida al diario Bild, el nuevo ministro de Interior de Alemania, Horst Seehofer, dijo que el islam “no pertenece a Alemania”.



El debate sobre el islam en el país bávaro no es reciente, ya que los temas de multiculturalismo vienen siendo tratados en la política en los últimos quince años.



Seehofer se ha estrenado en su puesto con una serie de políticas de inmigración que la oposición ha calificado de ir en una “línea dura”. Según los analistas, este giro proteccionista responde al crecimiento en las encuestas, así como en las últimas elecciones, de partidos como Alternativa por Alemania (AfD) cuyas políticas son calificadas como xenófobas por sus rivales políticos.



En la citada entrevista, el nuevo ministro de Interior prometió hacer más para abordar las razones por las que las personas huyen y clasificar a más estados como países de origen “seguros”, lo que facilitaría la deportación de los solicitantes de asilo que no han logrado la integración.



“Por supuesto que los musulmanes que viven aquí pertenecen a Alemania”, dijo Seehofer antes de remarcar que Alemania no debería renunciar a sus propias tradiciones o costumbres, que tiene sus raíces en el cristianismo.



“Mi mensaje es: los musulmanes necesitan vivir con nosotros, no junto a nosotros o contra nosotros”, agregó Seehofer.



 



MERKEL SUAVIZA LAS PALABRAS DEL MINISTRO



Cuestionada esta mañana por las declaraciones del ministro, Angela Merkel ha procurado ofrecer una visión más conciliadora. Tras subrayar que el carácter del país está fuertemente marcado por el cristianismo, recordó que viven en él cuatro millones de musulmanes, que ejercen en Alemania su religión.



“Estos musulmanes pertenecen a Alemania y del mismo modo su religión, el islam, pertenece a Alemania”, recalcó la canciller para abogar por un islam acorde con los principios de la Constitución y defender la convivencia entre religiones.



 



AFIRMAR LAS RAÍCES CRISTIANAS



Las estimaciones del gobierno alemán entre 4,4 y 4,7 millones de musulmanes viven en Alemania. Muchos de ellos tienen antecedentes turcos, y muchos de los más de un millón de inmigrantes que han llegado al país desde Oriente Medio y otros lugares, tras adoptar una política de puertas abiertas a mediados de 2015, también son musulmanes.



Angela Merkel, hija de un pastor protestante, ha remarcado en diversas ocasiones la importancia de que la sociedad pueda conocer y apreciar los valores cristianos.



En un debate celebrado en 2015 en Berna, Merkel defendió que ante el supuesto peligro de la “islamización” de Europa la mejor respuesta era tener “el valor de ser cristianos, saber fomentar el diálogo [con los musulmanes], volver al culto en la iglesia, y sumergirse de nuevo en la Biblia”.



“Se necesitan cristianos valientes con fundamentos bíblicos. Si le preguntas a niños en edad escolar qué es Pentecostés, las respuestas serán probablemente muy decepcionantes”, expresó entonces la canciller alemana.


 

 


9
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Evangelio
24/03/2018
18:23 h
9
 
Cierto. Se observa últimamente un intento de utilizar la religiosidad cristiana (que la mayoría de las veces no es fe genuina ni adoración en espíritu y verdad) como ariete político contra otras religiosidades o contra los inmigrantes. Merkel habló de "tener el valor de ser cristianos". Tengamos valor también para decir que el dios de esa religión nada tiene que ver con Cristo, único Dios verdadero. Tengamos valor para predicar el evangelio y decir que sin Cristo no es posible salvación.
 
Respondiendo a Evangelio

bnsalvador
17/03/2018
07:19 h
2
 
Nunca ese cristianismo ha exigido que se cambié la carne de supermercados y los menús en los colegios, se quiten símbolos religiosos de las escuelas, se permita llevar otra forma de vestir que en algunos casos tapa la cara y en otros señala de forma innecesaria a niñas en los colegios . Aquí no se trata de cuestiones "religiosas", sino de imposiciónes sociales, que no respetan la cultura donde viven.
 
Respondiendo a bnsalvador

Alfonso Chíncaro (Perú)
22/03/2018
18:08 h
8
 
Es mucho más admirable lo que dice la ministra Merkel, quien anima a los alemanes a ir más allá de una práctica o ideosincracia cristianizadas y volver a los fundamentos bíblicos.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Alfonso Chíncaro (Perú)
22/03/2018
18:01 h
7
 
:as palabras del ministro son irreflexivas... Ravi Zacharias habló en radio de la Cosmovisión Predominante en una sociedad: Está bien la pluralidad y la libertad de elegir, pero siempre será necesario que predomine una cosmovisión que establezca la forma en que se ordenará esa sociedad, por encima de ideologías, pensamientos o creencias individuales o de grupo. Creo que bajo ese concepto puede evitarse el daño y el peligro que las palabras del ministro Seehofer pueden generar (sigue)...
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

jompa
20/03/2018
15:50 h
6
 
El ministro Horst tiene toda la razón , EL ISLAM NO PERTENECE A ALEMANIA... ni a Europa
 
Respondiendo a jompa

jorgevaron
18/03/2018
14:42 h
5
 
El islamismo necesita una "reforma" profunda de sus fundamentos para poderse adaptar a la civilización ( el mundo judeo-cristiano occidental), mientras sigan vigentes preceptos como los de la sura 5 aleya 33, la sura 4 etc. que promueven la violencia mas salvaje contra los "infieles" y contra la mujer y contra los niños, seguirá siendo una ideología al margen de la civilización y su incorporación y aceptación en occidente será poco menos que imposible .
 
Respondiendo a jorgevaron

cavw<><
17/03/2018
23:21 h
4
 
Cuando ellos sean más, y mayoría, tendrán sus diputados, senadores, e intentarán cambiar las leyes desde su cosmovisión islámica.
 
Respondiendo a cavw<><

cavw<><
17/03/2018
23:20 h
3
 
El avance del Islam, impulsado recientemente por la migración que produjo ISIS no es un tema ni sencillo, ni fácil, dado que de pronto llegaron miles de inmigrantes desarraigados de sus países y cosas, y es natural que se aglutinen y busquen conservar su valores, tradiciones, cultura y religión, entre ellos, también vendrán misioneros musulmanes. El otro problema es la alta tasa de natalidad que tienen los inmigrantes, los cuales, por simple crecimiento demográfico serán mayoría más adelante.
 
Respondiendo a cavw<><

Galo Nómez
16/03/2018
18:27 h
1
 
Si fuera por eso, entonces los católicos de AL también se podrían cuestionar si el cristianismo traído a este continente por misioneros alemanes -que no es menor- pertenece a sus respectivos países
 



 
 
ESTAS EN: - - El nuevo gobierno alemán se cuestiona si el islam “pertenece” al país
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.