El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sí, lo decidí, te amo hoy y por siempre, y te amaré mañana y para siempre.
Voy a rescatar la vida enredada entre las garras de la muerte.
La European Mission Fellowship recaudó más de dos millones de euros para los damnificados por la guerra.
Era algo maravilloso que la Unión Bíblica creciera, porque mientras algunos movimientos se dejaban arrastrar por el incipiente liberalismo teológico, la Unión Bíblica se mantenía fiel a la Biblia.
Desde hace algún tiempo, la derecha política alemana utiliza el término “remigración” para buscar una limpieza étnica en el país. Estas opiniones no pueden justificarse desde una perspectiva evangélica.
Destacados políticos dicen que iglesias permiten falsas conversiones de inmigrantes para conseguir asilo. “Es una acusación grave”, dice la Alianza Evangélica, que recuerda que decidir quién se queda en el país es trabajo de la administración.
El evento pasó a la historia porque en él se enfrentaron por primera vez activistas homosexuales británicos a cristianos en defensa de la moral.
El argumento definitivo e irrebatible contra todos aquellos que dudan o niegan la existencia de Dios es que “Yo era ciego y ahora veo”. La razón topa con el sentimiento.
Todos anhelamos ver cambios significativos ante esas realidades que nos incomodan, pero nos frustramos ante nuestras limitaciones. La Biblia, en cambio, habla de una fuerza que transforma por completo el ser.
Los datos oficiales muestran que el número de personas no religiosas ha aumentado más del 13% desde 2010.
No nos dejemos engañar y no nos perdamos en los laberintos de lo que no somos.
Gracias Dios por la vida de mis padres y gracias Jesús por tus palabras: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. (Jn 11:25).
Qué urgentes son los problemas de nuestro mundo y qué anticuadas las soluciones propuestas en el Foro Económico Mundial de Davos. La pérdida de confianza y la pérdida de fe posiblemente vayan de la mano.
Los que no creen en Dios creen que la ciencia atea explica su inexistencia afirmando que Dios no ha hecho al hombre, sino al revés, el hombre ha hecho a Dios.
¡Desanimaos unos a otros! Ah, y aprovechando que se acerca la fecha: ¡Desgraciada Navidad! Os desea, siempre vuestro: Luz Bel.
Tras el acto de investidura, el nuevo presidente asistió a un acto interreligioso que contó con participación evangélica.
Entrevista a Stéphanie Nzembeyo, autora del libro "Liberada de mi prisión interior".
Enséñanos a querer más y mejor, sin intereses ocultos, sin buscar el favor a cambio. Querer porque se quiere querer.
El teísmo está abierto tanto a la acción de las causas materiales como a la de las inteligentes, por lo que es libre para seguir la evidencia a donde ésta le conduzca. Sin embargo, el materialismo está encerrado en su cosmovisión y sólo acepta causas materiales
En la sequía se esperan las lluvias de bendición y en los diluvios de desgracias que aparezca el arca que nos rescate de dos en dos.
Nuestro anhelo no es quedarnos en lo formal de la democracia, sino que anhelamos que ésta de lugar a profundos cambios culturales en nuestra sociedad. Un artículo de Hugo Márquez.
Dios sigue buscando gente que piense, razone y decida entregar toda su vida a él, porque cuando conocemos al Creador, nuestra vida también tiene sentido.
Te necesito, solo sé que te necesito, como el aire en mis pulmones, como el agua del sediento.
Que lluevan certezas, que las mentiras son demasiadas y muy pesadas, que una hambruna de honestidad nos oprime y nuestros estómagos están hinchados de parásitos que nos roban la lealtad.
La maratón de desprestigio continúa allí donde las personas como yo buscan una posición equilibrada. ¿Cómo detener esta avalancha que perjudica sobre todo a los ucranianos?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.