El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si eliges la “píldora roja” abrirás tus ojos a la realidad porque tendrás claro que necesitas “desenchufarte” de la corriente de este mundo.
El amor y la misericordia del Señor salen al encuentro de los ciegos, para hacernos ver que nuestra incapacidad e invidencia como discípulos no hace sino poner de relieve la gracia de Dios manifestada en la persona de Jesús.
Tras cada caída y después de cada fracaso, el Dios de toda gracia y misericordia siempre aparece para levantarnos.
La educación debe formar parte de la respuesta de emergencia en cualquier crisis migratoria. Establece un ambiente seguro para niños y adolescentes, imparte habilidades necesarias y fomenta su confianza.
La entidad evangélica expresa en un comunicado su oposición a ideologías que pretenden socavar los fundamentos de la familia y desviar a los niños de una formación sexual adecuada.
Partimos de la idea de que el matrimonio es un increíble “invento” que nos complementa como seres humanos.
A través de un curso de formación a distancia y de diferentes seminarios virtuales, el centro de formación abordará cuestiones como el feminismo o el debate sobre ciencia y fe.
¿Cómo pudo Pedro, un judío saturado de prejuicios xenófobos, acercarse con toda humildad y sencillez a un despreciado y odiado romano para hablarle del evangelio?
Jesús nos llama a vivir con lucidez y responsabilidad, renunciando a la pasividad y el letargo.
¿Es que Dios nos deja a la entrada del trabajo y nos recoge a la salida?
El mundo necesita a los mansos, porque una persona mansa piensa siempre en plural y pocas veces en singular.
Las palabras del apóstol son toda una invitación a no dar un solo paso hacia el futuro sin considerar y aprender seriamente del pasado.
Le hemos quitado importancia a todo lo que Dios nos dice y lo hemos convertido en comida rápida, en un producto para saciar nuestras necesidades del momento.
Frente a la “mística de ojos cerrados” propia de las religiones orientales, Jesús de Nazaret impulsa una “mística de ojos abiertos” que se abre responsablemente al sufrimiento de las personas.
Expertos en educación cristianos examinaron los materiales escolares de religión y ciencia, encontrando una perspectiva sesgada y negativa hacia la Biblia y el cristianismo. El investigador Per Ewert espera que los editores revisen los materiales de estudio para el próximo año.
Más de 40 profesores de las cinco facultades protestantes que ofrecen grados con reconocimiento civil esbozaron estrategias para la mejora de la calidad de la enseñanza.
Nuestra fuerza no está en los propios recursos, sino en la gracia de Dios.
Las personas están interesadas en un aprendizaje teológico de la más alta calidad. Quieren opciones que no renuncien al rigor, pero que estén contextualizadas y se adapten a diferentes rutinas y realidades. Un artículo de Kaiky Fernández y Pedro Dulci.
En el pueblo de Dios, al calor de la memoria de Jesús, la ambición por acumular se transformó en el compromiso por compartir.
La palabra de Dios coloca a Elías en un submundo ignorado, desconocido e impopular: la subcultura de los excluidos.
Existe una seria anomalía en la condición humana a la que la Biblia llama pecado y tiene que ver con errar al blanco, transgredir los límites, no acertar.
En el marco de una proyección del documental Protestants: la història silenciada, se han presentado imágenes históricas sobre los centros educativos vinculados a templos en la ciudad.
La cuestión de fondo es si confiamos en Dios de tal manera que hacemos de su palabra el principio organizador de toda nuestra vida.
Desde una conciencia comunitaria, cada uno de nosotros somos dones para los demás.
La verdadera renovación en la santidad solo se hace posible colocando el corazón en el altar de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.