El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El programa ‘Equipo de Investigación’ de La Sexta emitió el viernes 13 de noviembre un reportaje sobre la Iglesia Cuerpo de Cristo.
Se trata de la segunda edición del ‘Manual de supervivencia’ que se publicó en mayo, y responde al impacto de la segunda ola de la epidemia.
Muchos no se dan cuenta de que lo que realmente importante es tener nuestro nombre en otro libro: el libro de la vida.
En los últimos años la adicción y dependencia de niños y adolescentes se ha ido incrementando de forma alarmante.
Jesús manifestó públicamente que él no necesitaba el testimonio de testigos, como los antiguos profetas de Israel, porque tenía autoridad divina.
Nos preguntamos si los países que han ratificado esta Convención sobre los Derechos del Niño están dispuestos a pagar el coste económico y social que significa seguir las directrices establecidas en la misma.
Ante una realidad tan contundente, se impone revisar y hacer cambios a algunos de nuestros esquemas habituales, más que nada para seguir viviendo, y no solamente sobreviviendo.
Si Cristo lloró tanto, ¿por qué el hombre ha dejado de llorar?
Tertulia semanal de temas de actualidad.
Diferentes organizaciones concluyen que la crisis del coronavirus ha aumentado los casos de violencia contra los menores y podría tener efectos irreversibles en su educación y bienestar.
Texto con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Jesús es nuestro referente: revolucionó la sociedad en su trato a la mujer. Fueron sus amigas, discípulas, y colaboradoras. Las amó, cuidó y enseñó, devolviéndoles el lugar y dignidad que Dios le dio desde el principio.
La UME propone ventilar con frecuencia y utilizar la mascarilla en los lugares de culto en todo momento ante la evidencia de difusión del virus por aerosoles.
Aquí van algunos ejemplos de las mentiras más comunes de nuestro tiempo.
¿Estamos haciendo las cosas al revés, pensando en los presupuestos antes de poner nuestros propósitos, como iglesia local, en sintonía con la Escritura? Un artículo de Eduardo Bracier.
Un estudio de Mateo 9:32-34.
Es un gran aliciente semanal saber que tengo la posibilidad de compartir inquietudes, reflexiones, lecturas, interrogantes y descubrimientos.
El necio suele creer que sabe lo suficiente, paradójicamente. El sabio solo sabe que lo que conoce es una ínfima parte de lo que debería.
El concepto de eternidad es ajeno a nuestra propia naturaleza material finita, de ahí la dificultad de entenderlo completamente.
Una de sus figuras más emblemáticas del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), especialmente dedicado a los estudios bíblicos cuya área dirigió.
Salgamos sin más con el mensaje del Señor traducido a la lengua asequible que cada cual posea.
Tenemos la obligación divina de representar bien el mensaje de Dios y ser mensajeros sanos. Un artículo de Hebert Palomino.
Analizamos la actualidad semanal.
Mi Creador usa gente común y corriente.
Esta semana en todo el mundo los cristianos son retados a orar por la iglesia perseguida. Conversamos con Ted Blake sobre cuál es la situación en lugares donde falta libertad religiosa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.