martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

El ‘Dios’ que amamos

Muchos no se dan cuenta de que lo que realmente importante es tener nuestro nombre en otro libro: el libro de la vida. 

CON OTRO RITMO AUTOR 47/Jaime_Fernandez 23 DE NOVIEMBRE DE 2020 08:15 h
Foto de [link]Sean Benesh[/link] en Unsplash CC.

El actor Michael Douglas encarnaba el papel de Gordon Gekko en la conocida película Wall Street (Dirigida por Oliver Stone, 1987). En un momento clave de la trama expone su motivación en la vida: "La ambición es una droga". Desnudaba así el problema de gran parte de la humanidad, que vive única y exclusivamente para ganar más dinero y tener más poder.



Ese querer tener más es una droga, sin ninguna duda. Quizás una de las mayores que existe porque el que es ambicioso jamás se sacia. Puede que algunos hayáis leído esa frase que resume lo que sucede en nuestro sistema capitalista:  El que muere con más juguetes, gana”. Déjame añadir que por muchos “juguetes” que tenga, muere de todas maneras. 



Recuerdo que cuando falleció N. Rockefeller, una de las personas más ricas del pasado siglo XX, los periodistas le preguntaron a su testaferro: “¿Cuánto dejó Rockefeller?” Querían conocer el poder de su fortuna, pero su secretario personal pronunció una frase exacta, real, lapidaria. ¡Una genialidad! Simplemente respondió: ¡Lo dejó todo! Así es, un día lo dejaremos todo aquí; lo único que quedará serán las relaciones que hemos disfrutado y el bien que le hayamos hecho a otras personas. 



Muchos luchan toda su vida por tener su nombre en la lista de los vencedores en la historia, siendo capaces de renunciar a todo con tal de ganar más y satisfacer su ambición, tener más “trofeos” y llegar a lo más alto. No se dan cuenta de que lo que realmente importante es tener nuestro nombre en otro libro: el libro de la vida. 



El mismo pueblo de Dios cayó en la trampa de la ambición, siguiendo diferentes ídolos ¿recuerdas? “Se fueron tras dioses que no son nada y en nada se convirtieron ellos mismos” (Jeremías 2:5 versión popular)Es una descripción genial, porque todos terminamos pareciéndonos al “dios” que amamos. 



Si sólo buscas trofeos en la vida ¡que sean ellos los que te salven! Si la ambición y el dinero son la fuente de tu seguridad estás cayendo en la idolatría. Podemos sentirnos mal al leer que somos idólatras, pero ese tipo de idolatría se introduce dentro de nosotros sin darnos cuenta, a veces incluso con una apariencia espiritual casi imposible de desmontar porque ¡Somos nosotros mismos los que buscamos las argumentaciones para creer que no somos tan malos! 



El hecho más impresionante de la historia de la humanidad es que aquel que ha sido considerado el mayor “perdedor”, el ser humano menos ambicioso que ha existido, Jesús de Nazaret, es el único que puede transformar nuestra vida desde ahora y por toda la eternidad y además… ¡El que tendrá a sus enemigos “debajo” de sus pies! Cuando estemos delante de Él no importará en absoluto lo que hayamos conseguido o lo que creamos tener porque ¡El Señor es el único al que no podemos comprar!


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Alfredo
24/11/2020
09:30 h
1
 
Cuán cierto: el mayor “perdedor”, , Jesús , es el único que puede transformar nuestra vida desde ahora y por toda la eternidad y además… ¡El que tendrá a sus enemigos “debajo” de sus pies! El Dios que tendríamos que amar.
 



 
 
ESTAS EN: - - - El ‘Dios’ que amamos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.