El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La concesión extraordinaria de diez años por parte de la Generalitat, para poner al día los centros de culto, termina en julio de 2020 y todavía hay muchas comunidades que no cumplen el reglamento.
Representantes de una plataforma de comunidades evangélicas del municipio barcelonés se reunieron en enero con un miembro del equipo de gobierno para exigir una solución en las licencias de los centros de culto y otras peticiones.
¿Quién dijo que el secularismo había acabado con la religión? En realidad lo que ha hecho es convertirse en otra religión.
Según las autoridades nacionales, 508 centros de culto coptos, ortodoxos, católicos y protestantes han recibido los permisos necesarios desde febrero. Un periodo de tiempo en el que once iglesias han sido cerradas.
El colectivo asegura, entre otras quejas, que existen dificultades para obtener licencias para la apertura de centros de culto y de actividades en la vía pública.
“Potencial para bien o para mal”, “tiempo de transformación” o “necesidad palpable de una reflexión”. Así se refieren los representantes de algunas de las principales facultades de teología de diferentes denominaciones españolas al momento que vive el llamado pastoral.
La AMEC y Ferede han ofrecido un espacio de formación para pastores y líderes de iglesia sobre cómo afectan a los centros de culto los últimos cambios legales en materia de registros oficiales, protección de datos y actividades fiscales.
Los evangélicos madrileños y autoridades e invitados conmemoraron el 501 aniversario del inicio histórico de la Reforma protestante.
En la mano derecha del que está sentado en el Trono hay un rollo sellado. Es tan importante que Juan llora cuando nadie resulta digno de abrirlo.
¡O el Apocalipsis se lee "en clave de adoración y culto", o el Apocalipsis se lee mal!
Recordemos: Amor a Dios y al prójimo están en relación de semejanza.
Me hacen feliz los que no alargan hasta la extenuación ese tiempo tan hermoso lleno de intimidad con Dios y los hermanos.
La apertura de 87 nuevos lugares de culto en los últimos seis meses del año 2017 hace que se supere la histórica cifra, con 4.045 espacios evangélicos en todo el país.
El próximo lunes 25 de diciembre, a las 9 horas, por La2 de TVE, Buenas Noticias TV emite el ya tradicional culto navideño.
El Señor nos demanda que, antes de ir a Él en culto y adoración, nos reconciliemos primero con el prójimo sufriente.
“Pídele al artista que te ayude a diseñar el culto”, dice Charles David Kelley en una entrevista sobre el rol de los artistas y cómo su forma de acercarse a la cultura puede beneficiar a las iglesias.
El informe anual sobre libertad religiosa destaca la desigualdad hacia las religiones minoritarias en España, la falta de desarrollo de los acuerdos y las dificultades para legalizar los lugares de culto.
Hay 3.959 lugares de culto evangélicos, siendo la minoría religiosa con mayor número de espacios en España.
Si solo celebramos una salvación personalista, individualizada y excluyente, esto se notará en nuestros servicios de adoración.
Después de la ‘era apostólica’ se copió la costumbre pagana de construir templos a los dioses. El Evangelio enseña que somos un edificio espiritual de piedras vivas edificado por Jesucristo.
La confesión evangélica duplica sus espacios en el país en los últimos diez años.
FEREDE, el CEM y DIACONÍA hacen un llamamiento a los evangélicos madrileños para que voten en favor de las medidas de libertad religiosa del Plan Municipal de Derechos Humanos.
Se aprueba un documento, a propuesta de Ferede, que procura evitar situaciones de abuso sexual.
El ministro de Interior garantiza que “protegerán los lugares de culto”. El pastor de la iglesia había ayudado a inmigrantes en la zona. La Alianza Evangélica pide que se aclaren las causas.
En nuestro país hay 3.838 lugares de culto evangélicos registrados a fecha de junio de 2016.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.