El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Estar apuntados como socios en vuestra comunidad no asegura nada de lo que os prometen.
De lo que se trata es de entender que todo lo que hacemos, sin importar lo que sea, ha de perseguir el bien de los demás.
El Consell Evangèlic de la Comunitat Valenciana organizó un acto de conmemoración de la Reforma Protestante en la que se enfatizó la figura del mártir valenciano.
Desde una conciencia comunitaria, cada uno de nosotros somos dones para los demás.
“Podemos llegar a tal cantidad de personas que necesitan escuchar el evangelio. Es muy gratificante poder venir a este lugar”, dice uno de los voluntarios.
La iglesia puede convertirse en un lugar de paso al que vamos con un sentido estrictamente personal y egoísta.
La de los Bruderhof es una comunidad cristiana pequeña, “de más de 2,900 personas viviendo en veintitrés asentamientos en cuatro continentes”.
A medida que hacemos un balance después de dos años de la irrupción de la Covid-19, veremos cómo la participación en la iglesia local es fundamental para todos los aspectos de una vida saludable.
La Generalitat y el Consejo Evangélico han firmado un protocolo de cooperación por cuatro años, con opción a ampliarlo otros cuatro más.
“¿Qué pasaría si cada estudiante se hiciera amigo de un estudiante internacional?”, plantean los organizadores de una iniciativa del ministerio IFES.
El titular ordena que los libros se mantengan dado que “no se ha aportado prueba alguna de que el contenido atente contra los derechos humanos”.
El juzgado dictó la retirada cautelar, pero las autoridades autonómicas se niegan a hacerlo.
La Alianza Evangélica Española lanza un comunicado sobre las amenazas del colectivo Castelló LGTBI a la Iglesia La Roca en Vinaròs por la organización de una conferencia sobre familia y sexualidad.
Castelló LGTBI amenaza con denunciar ante la administración a la iglesia La Roca en Vinarós alegando “discurso de odio”. Desde la iglesia, que ha cancelado la conferencia, defienden su derecho a difundir sus creencias y piden “respeto”.
El contrapoder del evangelio del reino de Jesús de Nazaret aparece como fuerza-para-servir y dar la vida por los demás.
Gracias al círculo Bienaventurado el que lee ha crecido mi convicción que es más enriquecedor leer un libro comunitariamente.
El tribunal considera que los acusados no tuvieron intención de alterar la paz ni el orden público. La Fiscalía pedía cuatro años de prisión.
Se les juzga por un presunto delito de desorden público y lesiones tras una estampida que se produjo cuando predicaban en el metro, en el verano de 2018.
Los reformadores pusieron a flote el principio del sacerdocio universal del creyente: Cristo es nuestro sumo sacerdote y esto nos otorga, por la gracia de Dios, el derecho a ser sacerdotes ante Dios y ante el mundo.
¡Yo soy de Cefas, yo soy de Apolo!, se dice en la carta a los Corintios. Pero Pablo dice que todos somos de Jesús. Por Javier Domínguez Angulo
La iglesia es llamada y enviada para cumplir el propósito redentor de Dios; llamada para restaurar.
Las congregaciones más antiguas salvaguardan y transmiten la tradición. Las “expresiones frescas” articulan la tradición de manera innovadora para contextos no alcanzados. Por Michael Moynagh.
Por primera vez en la historia, la televisión À Punt concede este espacio de 15 minutos que se estrenará el próximo domingo con el nombre de ‘Déu en la de tots’ y conducido por Alex Sampedro.
Una buena parte del discurso entre los cristianos supone que el terrorismo está motivado por el odio religioso. Es cierto, pero hay cuestiones complejas y mutantes por detrás.
La Iglesia Cristiana China en España trata de vivir la rutina del coronavirus en el país, entre la prudencia y contra la discriminación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.