El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Solo el Altísimo puede transformar nuestros miedos en bendición y reorientarlos hacia promesas maravillosas.
Toca prepararse para ejercer defensa de la esperanza que hay en nosotros con mansedumbre y ser “astutos como serpientes y sencillos como palomas” como dijo Jesús.
Un hallazgo de gran relevancia: los arqueólogos han identificado inscripciones en piedras y muros que hasta ahora habían pasado desapercibidas por la erosión. Las inscripciones, del siglo VIII a.C., coinciden con el relato de la Biblia.
Se habla de la fusión como una fuente de energía inagotable y limpia. Es cierto. Ahora bien, lo recién logrado en EEUU es muy importante, pero aún queda mucho camino hasta conseguir una planta comercial.
El hecho de que el Creador sobrenatural se humanara en un indefenso niño de carne y hueso es el evento más extraordinario de la historia de la humanidad.
El documento presenta un acercamiento evangélico a aspectos como la dignidad humana, la sexualidad, asuntos de inicio y final de vida, el cuidado del medio ambiente o los desafíos de la inteligencia artificial.
Muchos eruditos de la Biblia se engañan cuando afirman que ésta presenta la imagen de un mundo físico copiada de los mitos mesopotámicos o egipcios.
Las Jornadas de Bioética concluyeron abriendo preguntas, al observar cómo los adelantos tecnológicos traen bienestar y peligros, apelando a las cuestiones más básicas del ser humano.
Un resumen de los cuatro días de jornadas celebrados en Alpedrete (Madrid) los días 2 al 5 de diciembre de 2022.
En las Jornadas de Bioética se exploró la responsabilidad humana del cuidado de la creación, un asunto altamente politizado en el debate social, pero que “debe ir en paralelo” al cuidado del ser humano, mantuvo John Wyatt.
¿Estarán en lo cierto los partidarios del Diseño inteligente cuando afirman que la actual complejidad de todos los seres vivos no se ha podido producir por medio del azar sino que procede de la inteligencia?
La mayoría de las preguntas sobre la vida y la muerte están rodeadas de experiencias personales y emociones heridas. Wyatt aboga por una defensa de los principios cristianos anclada en la compasión, “al estilo de Jesús”.
El conferenciante invitado a las IV Jornadas de Bioética presenta una primera reflexión sobre la importancia de luchar por la dignidad del ser humano ante la deshumanización que avanza con la tecnología.
En la inauguración, a la que asistieron diversos representantes políticos y sociales, se enfatizó la necesidad de que los evangélicos no guarden silencio sobre los temas que están planteando dudas en nuestra sociedad.
Los problemas que plantean los últimos descubrimientos biológicos al evolucionismo son cada vez más numerosos y esto constituye un importante empuje para el Diseño Inteligente.
John Wyatt, el conferenciante principal del las próximas Jornadas de Bioética, explora en esta entrevista la respuesta cristiana a diversos temas candentes, como aborto, eutanasia, inteligenca artificial y cuidado de la creación.
En función de lo que sabemos, es muy poco probable que se produzca el Big Crunch porque, en vez de frenarse, el cosmos está acelerando su expansión.
― ¿Por qué nosotros no pudimos sanarlo?
Actualmente hay que reconocer que solo sabemos cómo es el 15% del universo. Realmente es mucho todavía lo que nos queda por descubrir.
Fueron al bar de abajo y se sinceraron como seres iguales.
Entre otros contenidos, conoceremos cómo un directivo tomó la iniciativa para compartir sobre su fe en el ámbito empresarial.
En momentos de crisis y dificultades, la paciencia toma un protagonismo vital para poder tomar las mejores decisiones.
La ciencia desconoce lo que es en realidad esta energía oscura que tira del espacio y lo expande de manera acelerada.
Los campos geomagnéticos registrados en todo Israel verifican relatos del Antiguo Testamento sobre las campañas militares egipcias, arameas, asirias y babilónicas contra los reinos de Israel y Judá.
Si una galaxia se estuviera acercando a la Tierra, deberíamos ver su luz ligeramente desplazada hacia el color azul. En cambio, si se alejara de nosotros, su luz estaría desplazada hacia el rojo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.