El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A los cristianos los humillan en los aeropuertos, donde les registran como si fueran delincuentes o traficantes y les equiparan con terroristas.
En países como Malasia, Indonesia o Filipinas, las iglesias institucionalizadas rechazan a las iglesias de cristianos de trasfondo musulmán por temor a sufrir persecución si les ayudan.
La periodista catalana Pilar Rahola publica S.O.S. Cristianos (Ed. Columna), en el que recoge todo el trabajo de documentación de cinco años sobre la persecución de los seguidores de Jesús.
“La Semana Santa es un mensaje a la humanidad. Un mensaje de vida nueva", dice Anis, que regresa a su pueblo después de cuatro años de asedio por parte del autoproclamado Estado Islámico.
En Corea del Norte cada año muchos cristianos son descubiertos y castigados por seguir a Cristo.
La policía también confiscó todos los materiales de la iglesia, de 64 miembros. “¡No nos impedirán seguir orando y alabando a Dios!”, expresa el pastor Yahia Abdelrahim.
"He tenido ganas de irme de mi país, pero cuando llegan esos momentos mi mujer y yo recordamos que estamos aquí para servir a Jesús", dice Adel, pastor clandestino en Uzbekistán.
En el país del sur asiático hay en torno a 65 millones de cristianos, de los cuales unos 40 millones sufren persecución alta, muy alta o extrema.
Judíos ultraortodoxos han atacado y amenazado a los asistentes en un centro de reunión en Dimona.
Una enmienda podría endurecer la Ley de Religión de 2011, perjudicando a minorías como los evangélicos.
Lo que está ocurriendo en Egipto no es un suceso remoto en la historia de la iglesia, sino un testimonio vivo del poder de la fe cristiana.
Cuatro puntos por los cuales la Lista Mundial de la Persecución es un recurso para ayudar y fortalecer a las iglesias en aquellos lugares donde vivir la fe en Cristo es más difícil.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, analiza en profundidad la Lista Mundial de Persecución 2018.
Estos son los 15 países con una persecución más severa hacia los cristianos en la actualidad.
Aparte de Corea del Norte, el centro y sudeste del continente asiático sigue registrando las mayores cifras de intolerancia contra el cristianismo. Aún así, el crecimiento más significativo de asesinatos se da en territorio africano. En Europa 2 personas han perdido la vida en 2017.
Ambos fueron acusados de “actuar contra la seguridad nacional” por distribuir Biblias, hacer proselitismo y reuniones en casas.
Hay muchísimas cosas que podemos hacer cada día para entrar en el campo de batalla y fortalecer a nuestros hermanos y hermanas que están sufriendo alrededor del mundo por la fe.
"Nuestra existencia como cristianos aquí se ha convertido en una larga cadena de días de supervivencia”, cuenta el pastor Sabqat.
Desde hace 16 años hasta hoy, Corea del Norte continúa siendo el país número 1 en persecución en la Lista Mundial de la Persecución de Puertas Abiertas.
En los últimos seis meses se han registrado 410 incidentes de persecución a cristianos.
Hay una “violación sistemática” de sus derechos, dice la Iglesia de Cristo Sudanesa. El Gobierno quiere demoler una veintena de edificios y confiscar las tierras.
El gigante indio expande sus lazos comerciales con España. Bajo el gobierno nacionalista, en el poder desde hace tres años, los cristianos sufren dificultades administrativas, represión y violencia.
El pastor de la Iglesia Evangélica Armenia de Alfortville y su esposa dormían en el primer piso cuando empezó el fuego. Es el tercer ataque incendiario contra una iglesia evangélica en Francia en los últimos 12 meses.
Hea Woo, que huyó de un campo de concentración bajo el régimen norcoreano, estará en Madrid este próximo sábado en el encuentro nacional de Puertas Abiertas.
La cifra difundida de 90.000 mártires cristianos es mucho mayor que la cifra real verificable, explican desde Puertas Abiertas, que verificó 1.207 casos durante el pasado año.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.