miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Cristianos perseguidos
 

Autoridades de Sudán derriban una iglesia evangélica

La policía también confiscó todos los materiales de la iglesia, de 64 miembros. “¡No nos impedirán seguir orando y alabando a Dios!”, expresa el pastor Yahia Abdelrahim.

FUENTES Morning Star News, Evangelical Focus AUTOR Redacción P+D JARTUM 14 DE FEBRERO DE 2018 17:57 h
La iglesia fue destruida con excavadoras. Al fondo, se aprecia el perfil de un minarete. / Morning Star News

Este pasado domingo 11 de febrero la policía de Sudán desplegó un operativo contra la Iglesia Evangélica Presbiteriana en Hajj Yousef, cerca de la capital, Jartum. Tras confiscar los libros, equipamiento y mobiliario y echar a los fieles que se congregaban, procedieron a demoler el edificio con una excavadora.



Esta actuación no contó con ningún tipo de aviso previo a la iglesia.



 



DEMANDA SIN RESOLVER



En 2016, las autoridades sudanesas presentaron una lista de 25 templos cristianos que supuestamente violaban las normas de edificación, por lo que ordenaban su demolición. La iglesia que fue demolida el 11 de febrero era la primera iglesia de la lista.



Los funcionarios dijeron a los líderes de la iglesia que ésta fue demolida porque el culto estaba generando disturbios públicos, pero los líderes cristianos consideran que se trata de una maniobra para quitarles la potestad sobre el terreno, el cual está en disputa en los juzgados. Ahora los 64 miembros de la Iglesia Evangélica se han quedado sin lugar de reunión. 



 



DENUNCIA



Un cristiano llamó a las organizaciones de derechos a presionar al gobierno sudanés para que devuelva los artículos confiscados.



“Instamos a todos los activistas y defensores de los derechos humanos de todo el mundo a denunciar esta medida y exigir el retorno de las propiedades confiscadas de la iglesia”, escribió el activista cristiano Samaan Mahajoub en su página de Facebook el domingo (11 de febrero).



Una disputa judicial sobre la propiedad del sitio de la iglesia aún está pendiente en el tribunal.



El reverendo Yahia Abdelrahim Nalu de la Iglesia Evangélica Presbiteriana de Sudán (SPEC) confirmó la demolición. “¡Estas acciones sin sentido no nos impedirán orar y alabar a Dios!”, dijo a Morning Star News. “Dios es todopoderoso”.



 



SUDÁN, UN PAÍS CON ALTOS ÍNDICES DE PERSECUCIÓN



El hostigamiento, los arrestos y la persecución de cristianos se han intensificado desde la secesión de Sudán del Sur en julio de 2011.



Desde 2012, Sudán ha expulsado a cristianos extranjeros y destruido edificios eclesiásticos con el pretexto de que pertenecían a los sudaneses del sur. Además de clausurar las librerías cristianas y arrestar a cristianos, las autoridades amenazaron con matar a los cristianos de Sudán del Sur que no se van o no cooperan con ellos en su esfuerzo por encontrar a otros cristianos.



Debido a su tratamiento de los cristianos y otras violaciones de derechos humanos, Sudán ha sido designado país de especial preocupación por el Departamento de Estado de Estados Unidos desde 1999, y la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos recomendó que el país permanezca en la lista en su informe de 2017.



Sudán ocupó el cuarto lugar en la lista de persecución de Puertas Abiertas, que enumera los 50 países donde los cristianos enfrentan la persecución más severa.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Autoridades de Sudán derriban una iglesia evangélica
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.