El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El reconocido autor y biólogo publica ‘Nuevo Ateísmo’ (Clie, 2015) donde responde a los planteamientos ateos desde la ciencia, la razón y la fe. Se presentará próximamente en Córdoba.
Este domingo Argentina celebra elecciones a la presidencia. Los evangélicos revisan su papel en relación a su impacto en la sociedad y se preguntan cómo actuar en política.
La oración, a veces, requiere frenar los labios. Gran derrota (la peor, si cabe) obtendrá quien no es consecuente con aquello que en alto vocea.
La pobreza sigue siendo un mal contra el que hay que enfrentarse y procurar erradicar.
Miles de venezolanos, entre música, danza y cánticos, marcharon bajo el lema "Venezuela, nació tu luz. Levántate y resplandece", basado en Isaías 60:1.
Quien desea servir, primero debe derrochar empatía hacia los demás. No teman hacerlo: es gratis.
Descubiertos tras diez años de excavaciones en el Valle del Jordán, la evidencia arqueológica de los restos indica que aquella enorme ciudad de la Edad de Bronce tuvo un brusco final.
Una persona es pobre en espíritu cuando no se considera autosuficiente sino que sabe reconocer su necesidad de los demás para vivir.
Prepara la difusión del texto bíblico destacando la importancia de la Biblia para la Reforma protestante, de la que se celebran 500 años en 2017.
Médicos australianos han logrado que vuelva a andar un bebé decapitado tras un grave accidente de coche. La cabeza se mantenía pegada al cuerpo solamente por los músculos y la piel.
U2 llega esta semana a Barcelona en el tour de presentación de su último disco –“Songs of Inocence”–, un álbum que gira, todo él, en torno a la nostalgia por la inocencia perdida.
El caso de la menor con una enfermedad degenerativa para quien sus padres solicitaron la retirada de la alimentación genera controversia en España.
La canciller alemana habla de su vida privada. Fue educada por su padre, pastor luterano, en una ética protestante. Confiesa que “la fe en Dios me ayuda en la vida política”.
Un nuevo Moisés advierta la deriva de aquellos que partieron por la senda equivocada.
Las bienaventuranzas se oponen a casi todos los valores convencionales del mundo antiguo, tanto del judío como del griego o el romano, pero también de la sociedad occidental contemporánea.
El proyecto 1000 Genomas supera sus expectativas y brinda información importante para la investigación de enfermedades raras, así como de la historia de las poblaciones humanas ancestrales.
Jóvenes evangélicos lanzan una campaña ciudadana para luchar contra esta lacra desde el compromiso personal. Su objetivo: traer “un cambio en la sociedad con respecto a nuestra forma de entender y afrontar la corrupción”.
Quizás no haya primado el cumplimiento del ritual, sino el deseo de gozarnos, alabar y escuchar la Palabra de una manera un tanto pasiva.
El dinero no es un pequeño Dios, pero hay quienes combustionan su corazón ante tal presencia. No resulta sacra esa costumbre; tampoco la de corromperse por tenerlo cerca.
Un estudio de la NASA encuentra “indicios firmes” de la presencia del elemento líquido. La búsqueda de agua es clave para saber si hubo -o hay- vida en el planeta.
Rojo, Rescate, Dr. P, Experience y Marcos Witt fueron algunos de los artistas invitados al concierto Vitae Fest en Argentina, bajo el lema #ElPoderDelAmor.
Verse, como ahora, 4 lunas rojas en otras tantas fiestas judías es excepcional; y cuando ha ocurrido en el pasado afirman que coincidió con algún acontecimiento histórico importante para Israel y el mundo.
Si, como decimos, bienaventurado equivale a feliz podemos preguntarnos: ¿somos los cristianos conscientes de nuestra felicidad?
Los cristianos, a veces, no nos damos cuenta de las exigencias de la fe, de una fe que tiene, necesariamente, que actuar a través del amor.
El público asistente disfrutó de la música de Pablo Moreno y David Bea, y fue sensibilizado con el Proyecto Uganda, para el que se consiguió una recaudación de 1.120 euros.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.