miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
27 septiembre
17
 

Cuarta ‘luna de sangre’ ¿una señal apocalíptica?

Verse, como ahora, 4 lunas rojas en otras tantas fiestas judías es excepcional; y cuando ha ocurrido en el pasado afirman que coincidió con algún acontecimiento histórico importante para Israel y el mundo.

FUENTES Mundo Cristiano, CNN MADRID 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 21:00 h
luna de sangre, lunas de sangre

El levantamiento de Daesh (ISIS), el acuerdo nuclear con Irán y la guerra de Israel con Hamás son eventos que han alterado al mundo en los últimos tiempos. Cada uno de ellos ha tenido lugar desde la Pascua de 2014, en abril, a partir del primero de una serie de cuatro eclipses conocidos como "Lunas de Sangre".



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Estos cuatro eclipses (tétrada) separados sólo por pocos meses tornando la luna de color rojizo se cerrará con la cuarta y última “Luna Roja” este 27 de septiembre, durante la fiesta judía de los Tabernáculos.



Estas tétradas ya se han producido a través de la historia y ahora estamos en medio de una de ellas. Se inició en abril de 2014 coincidiendo con la fiesta judía de la Pascua, cuando ocurrió el primer eclipse de ésta serie.



 



UN HECHO EXCEPCIONAL



La coincidencia de cuatro lunas rojas con fiestas judías es verdaderamente excepcional, y siempre que se ha producido  ha sucedido algún acontecimiento histórico de importancia para Israel y para el mundo entero.



Lunas rojas tétradas coincidieron con la expulsión de los judíos de España, y en 1948, cuando éstos volvieron a la Tierra prometida y se refundó el Estado de Israel en Palestina, y también con la guerra de los seis días.



En 2014, la primera luna de sangre fue el 15 de abril, coincidiendo con la Pascua judía; la segunda fue el 8 de octubre de 2014, coincidiendo con la fiesta de los Tabernáculos; la tercera fue el 4 de abril de 2015, coincidiendo nuevamente con la Pascua; y la cuarta luna roja será el este 27 de septiembre de 2015, concordando nuevamente con la fiesta de los Tabernáculos.



En medio de las cuatro lunas de sangre, hubo un eclipse solar que coincidió con el inicio del año judío, día 29 de Adarkjj (20 de marzo de 2015). Esto es verdaderamente excepcional.



 



UNA TEORÍA Y UN LIBRO



Algunos consideran que este cuarto eclipse podría suponer una señal de que Dios está preparando algo que afectará al escenario mundial.



Quienes así piensan aducen que esta cuarta y última "Luna de Sangre" ocurrirá mientras se cocina un acuerdo nuclear de EE.UU. con el régimen de Irán. Un acuerdo que en teoría podría acabar conduciendo a la guerra.



Así piensa el pastor John Hagee, autor del best seller “Cuatro lunas de Sangre”. “El día que Estados Unidos dé la espalda a Israel, será el día que Dios dé la espalda a Estados Unidos. El día que validemos este acuerdo nuclear con Irán firmado, sellado y entregado, será el día en que metamos nuestro dedo en el ojo de Dios”, dice.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Hagee cree que la tétrada actual es una señal de Dios de que algo grande va a ocurrir involucrando a Israel. Y ve en el impulso de un arma nuclear en poder de Irán como un posible detonante.



Aunque el presidente Obama afirma que este acuerdo evitará la guerra, Hagee piensa que "Lo que Estados Unidos ha hecho en el acuerdo con Irán es garantizar la guerra. Irán ha dicho por años que borrará a Israel del mapa. Ellos tienen la voluntad para hacerlo y ahora que el gobierno de Obama allanó el camino para obtener un arma nuclear, han dado a Irán el poder para lograrlo".



Hagee cree que la tétrada actual de "Lunas de Sangre" llega de nuevo durante las festividades judías, mientras que considera que los enemigos de Israel están en una gran actividad no por casualidad.



"La evidencia es muy clara, bíblicamente, Dios controla el sol, la luna y las estrellas. Dios nos está enviando una señal a través del sol, la luna y las estrellas. La pregunta es: ¿Estamos escuchando?", concluye Hagee.



 



Imagen de una luna de sangre / Todd Leopold, CNN



LUNAS DE SANGRE EN LA BIBLIA



Recuerda Hagee además, que se pueden ver las lunas de sangre mencionadas en la Biblia, como en textos del libro del profeta Joel, y en el Apocalipsis.



"El profeta Joel escribe: "Yo el Señor, causaré que el sol no dé su luz –eso es un eclipse solar - y la luna se convertirá en sangre antes del gran y notable día del Señor”.



Y conecta el sexto sello del Apocalipsis con la "luna roja" de Joel (Jl 3, 4):



• Joel 3, 4: "El sol se cambiará en tinieblas y la luna en sangre, antes de la venida del Día de Yahveh, grande y terrible".



• Apocalipsis 6, 12: "Y seguí viendo. Cuando abrió el sexto sello se produjo un violento terremoto: y el sol se puso negro como un paño de crin, y la luna toda como sangre".



“Génesis 1:14 dice que Dios está usando el sol, la luna y las estrellas para enviar señales a la humanidad. Dios usó las estrellas para hacer que los Reyes Magos encontraran a Jesucristo. Josué, cuando estaban en la batalla de los cinco reyes, ordenó a la luna y al sol que se detuvieran por casi un día", comenta Hagee.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



MUCHOS EVANGÉLICOS, CONTRA LAS ESPECULACIONES



Los avisos apocalípticos de Hagee también han sido contrastados por muchos teólogos y pastores evangélicos, que consideran un riesgo especular con respecto a la profecía bíblica.



En un reportaje realizado por el diario cristiano Maranata en Puerto Rico en torno a este tema, varios teólogos opinan sobre la profecía bíblica relacionada con el fin de los tiempos y el regreso de Cristo.



El teólogo costarricense Juan Carlos Sánchez explica que "se nos advierte en la Biblia: mirad que nadie os engañe, vendrán falsos profetas. El mismo Jesús lo advirtió en Mateo 24. Así que tenemos que saber que Cristo viene, pero debemos saber que mucha gente va a intentar engañar con este tema", opina Sánchez. "Algunos lo harán de forma sincera, porque se equivocarán en la interpretación de la Escritura sinceramente, pero otros porque tienen alguna intención distinta". 



Para el teólogo lo que la Biblia asegura es que "Jesús vendrá", pero "nadie sabe el día ni la hora", por lo tanto "cualquier intento de establecer la fecha es erróneo".



Juan Stam está de acuerdo con Sánchez. "Nadie sabe el día ni la hora, y en Hechos 1 nos dice que no debemos meternos en especulaciones. El mayor enemigo de la Biblia es el invento, la especulación, sobre todo con respecto a Apocalipsis".



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



OTROS CRÍTICOS Y DISIDENTES



La afirmación de Hagee ha sido desacreditada por científicos y escépticos. Tras analizar sus teorías, critican que las lunas de sangre coinciden con las fiestas judías por pura lógica ya que los días festivos judíos están basados en el calendario lunar. También responde Bob Seidensticker (de Patheos) que los eventos significativos de la historia judía que menciona Hagee son vagos en algunos puntos y crédulos en otros."Pronostico que la predicción de John Hagee fallará en el 2015 y el final no vendrá", escribió.



Menos crítico es Mendel Kessin, un rabino reconocido de Brooklyn, que advierte: “¡Las lunas de sangre indican la pronta llegada del Mesías!”.


 

 


17
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Pablo
03/10/2015
14:01 h
16
 
Coincido. Que diga que nadie sabe el día ni la hora sólo es eso. Nadie sabe el día ni la hora. Eso no quiere decir que no sepas que está al caer. Pues la Biblia también dice que estemos alerta. Ganas de sesgar la Biblia, como siempre. El mencionado versículo sirve para descartar de forma sencilla a los agoreros que han habido y habrán que ponían fechas concretas. Ya sabes que mienten. Pero cuando vemos que se acercan nubes sabemos que puede llover, aunque no cuando nos caerá exactamente...
 
Respondiendo a Pablo

Gedeon
28/09/2015
08:19 h
9
 
Sr. Daniel ¿Me puede usted indicar donde dice en Hechos 2 que ya se cumplio? Si usted lee bien dice " en los postreros tiempos". Significado de postrero: Que es el último en una serie ordenada.
 
Respondiendo a Gedeon

Mariano
30/09/2015
13:34 h
12
 
Gedeon, sin ánimo de responder por Daniel, creo que lo que él está diciendo es que a la hora de hacer escatología, evitemos el preterismo completo, es decir, entender que TODO lo que dicen los pasajes proféticos sigue siendo futuro, sino considerar que algunos eventos ya ocurrieron, por ejemplo la caída de Jerusalén, Pentecostés, etc. Esta postura no es posible ni siquiera para los premilenialistas pretribulacionistas, que de todas las posturas sería la más preterista. Saludos y bendiciones.
 
Respondiendo a Mariano

Gedeon
01/10/2015
19:20 h
13
 
Sr. Mariano me parece muy bonito y sin animo de ofender, su facilidad de palabra pero me podría decir usted donde dice en Hechos 2 que eso ya ocurrió ???
 
Respondiendo a Gedeon

Pablo
03/10/2015
13:57 h
15
 
Pedro hace suya la profecía de Joel, y la profecía de Joel dice "postreros tiempos". Es decir, la profecía con postreros tiempos se refería a Hechos 2. Eso seguro. Ahora, otra cosa es que haya sido un cumplimiento parcial, o que postreros tiempos también se refiera a la época de la Iglesia (es decir, llevamos en los postreros tiempos 2000 años). Iglesia = Postreros tiempos. Y dentro de los postreros, hay primeros y postreros...
 
Respondiendo a Pablo

Mariano
02/10/2015
12:46 h
14
 
Hechos 17:2 - "Y en los postreros días" dijo Pedro explicando la venida del Espíritu, que es lo que acababa de ocurrir. O sea, estamos en los postreros días desde Pentecostés, no desde que Tim LaHaye se dio cuenta. Luego sigue en 17:20 "El sol se convertirá en tinieblas,Y la luna en sangre,ANTES que venga el día del Señor". Ese antes, para los que no somos preteristas completos, no quiere decir durante la tribulación, sino que que es el ahora, durante el cual Dios derramó su Espíritu (v. 17)
 
Respondiendo a Mariano

Eladius
30/09/2015
06:50 h
11
 
"NADIE SABE EL DÍA Y LA HORA"??? De los textos peor interpretados. No esta diciendo que no se puede saber cuando vendrá, todo lo contrario, el pasaje enseña que sí se podrá saber con bastante precisión, pero no hasta el punto de saber día y hora. De hecho en el mismo pasaje da claves para saber su inminente cercanía, y anima a percatarse de ello.
 
Respondiendo a Eladius

Arturo
29/09/2015
20:24 h
10
 
Estos protestantes que se la pasan ajustando la Biblia a sus propias interpretaciones privadas. Jesús fue claro que nadie ni el mismo conocía cuando ocurría estas cosas (fin del mundo). Este historiador simplemente defiende una tesis ideológica "cuando los Estados Unidos se aparte de Israel". Qué tiene esto de Biblico? nada. En cuanto al pacto con Irán en lo personal, es la mejor de las soluciones posibles dada la correlación de fuerzas actuales.
 
Respondiendo a Arturo

flash
27/09/2015
21:36 h
8
 
En cuanto al libro del Apocalipsis, la Iglesia no tiene la última palabra en cuanto a su interpretación. Es el libro que es muy difícil de interpretarlo. Todas las señales cósmicas descritas aquí por San Juan, son clásicas y tradicionales en la literatura profética y apocalíptica tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Son figuras empleadas para anunciar el desencadenamiento de la cólera de Dios contra los impíos.
 
Respondiendo a flash

flash
27/09/2015
20:43 h
7
 
Es una pena que entre los mismos protestantes tienen posturas diferentes en sus mismas denominaciones y no todos usan las mismas interpretaciones de los libros de Joel y sobre todo del Apocalipsis.
 
Respondiendo a flash

DanielHofkamp
27/09/2015
08:19 h
6
 
Me llama la atención que Hagee y otros no tengan en cuenta que la luna de sangre ya se cumplió. O así parece que lo entendía Pedro en Hechos 2.
 
Respondiendo a DanielHofkamp

Enrique
27/09/2015
07:58 h
5
 
La opinion del Teologo Sanchez, no es contradictoria con lo dicho, puesto que nadie esta proponiendo fechas de la venida del Señor, y aunque fue el mismo Jesus que dijo que no deberíamos dejarnos engañar por falsos profetas, fue él mismo Dios que hizo profetizar a Joel diciendo que en los postreros días el sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre antes que venga el día del Señor. Jesus dijo; Cuando veáis estas señales, levantad vuestra cabezas porque vuestra redención esta cerca.
 
Respondiendo a Enrique

Pablo
26/09/2015
11:57 h
4
 
Buen artículo. Sería interesante que se aportase la visión escéptica de forma más concreta. Es bueno aportar todos los datos posibles para por lo menos poder opinar mejor. Por ejemplo: "los eventos significativos de la historia judía que menciona Hagee son vagos en algunos puntos y crédulos en otros", es una frase muy vaga, pero supongo que está en algún lugar razonada. Otra cosa interesante, sería ver "la situación mundial" en anteriores lunas, a lo mejor eran mucho más catastróficas.
 
Respondiendo a Pablo

silsate
26/09/2015
09:20 h
3
 
Maranatha! Cristo viene pronto. Erguid el rostro con la esperanza de la redención de todas las cosas. No sabemos ni el dia ni la hora para estar siempre prevenidos y presentarnos ante El con manos llenas de fruto de justicia y fidelidad. Y no sabemos el dia, para seguir ocupados sosegadamente en nuestros quehaceres dando fiel y paciente testimonio a todos.
 
Respondiendo a silsate

Galo Nómez
26/09/2015
01:05 h
2
 
Dejen de asustar con supersticiones. La luna roja se produce por la combinación de un eclipse con el acercamiento del satélite a la Tierra, que lo vuelve más brillante al ojo humano. Se supone que el cristiano siempre está preparado para la Parusia y además, no cree en la magia
 
Respondiendo a Galo Nómez

jomagofu
25/09/2015
23:45 h
1
 
Es una señal más de lo que Mateo 24 y textos paralelos llaman "principio de dolores". A los terremotos, inundaciones, hambres, guerras y persecución contra los cristianos se unen las señales en el sol y la luna. No podemos dar fechas, pero sí es cierto que vivimos un tiempo profético tras la restauración del estado de Israel, después de dos mil años como estaba escrito en los profetas. También Yeshua dijo de Jerusalén que sería pisada por los gentiles hasta que se cumplieran los tiempos de estos
 
Respondiendo a jomagofu

Solo cristiano
06/01/2018
21:57 h
17
 
2 años y 4 meses han pasado desde la publicación de la noticia. Y desde entonces DAESH está en las últimas e Irán está bastante tranquilo. Las ganas que algunos tienen de apocalipsis, fines del mundo y cóleras divinas les hacen hacer el ridículo. La llamada "luna de sangre" es un fenómeno completamente natural que ha ocurrido centenares de veces y es lógico que el azar le haga coincidir con las "fiestas" que queramos. Dios es Dios, no una deidad greco-romana. Seamos más serios.
 



 
 
ESTAS EN: - - Cuarta ‘luna de sangre’ ¿una señal apocalíptica?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.