El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se estigmatiza a priori, se condena per se, cualquier idea que parta de una persona que tiene una cosmovisión de la vida basada en la fe.
Según el informe del Observatorio para la libertad religiosa y de conciencia, hay un 20% de incremento anual en los ataques.
La labor de la ciencia no tendría que paralizarse al aceptar la existencia de un Dios creador. Se dice que la Biblia no es un libro de ciencia; sí lo es.
La Alianza Evangélica de Sri Lanka hace un llamado público a “abstenerse de entrar en el discurso del odio, rechazar la violencia y trabajar unidos rebajando las tensiones en el país”.
La Generalitat responde con una serie de compromisos al movimiento estudiantil contra el cambio climático. “Nos parece muy simbólica y seguiremos reclamando esa acción necesaria y urgente”, dicen activistas en defensa del medio ambiente.
Procedentes de Ucrania, Venezuela, Honduras o El Salvador, un grupo de familias se reúnen en la iglesia evangélica Buenas Noticias de Lugo para compartir sus luchas y apoyarse mutuamente.
La poderosa metáfora de esta isla sigue hablándonos de la realidad del corazón humano ante las preguntas últimas de nuestra existencia.
Es curioso cómo despreciamos las situaciones más sencillas mientras nos pasamos la vida esperando una acción extraordinaria. Olvidamos que lo trascendental vive dentro del día a día.
Son unas de las aves más inteligentes que existen y hasta son capaces de usar herramientas rudimentarias para lograr su alimento o jugar con la nieve.
¡Claro que tenemos que ser santos! Pero si pasamos la vida en una especie de lucha y duda constante que nos oprime, no podremos disfrutar al completo del gozo de la libertad que Cristo ganó para nosotros.
Durante el encuentro se ha analizado la situación de los cristianos en Europa y España y los retos legales que deben afrontar.
Recibió toda clase de críticas de otras mujeres que la consideraban reaccionaria y machista.
Un millón de especies están en peligro de extinción, advierte un informe de la ONU. Ruth Valerio, de la ONG cristiana Tearfund, comparte ideas sobre cómo cuidar la creación en el día a día.
A veces, en nuestra buena voluntad y la de nuestros pastores, nos acostumbramos a vivir la espiritualidad cristiana como una ética de cumplimientos virtuosos.
Olvidamos que Él no está atado al tiempo ni al espacio, así que puede ocuparse de todas sus creaturas.
Hamás y la Jihad Palestina han lanzado más de 700 cohetes sobre ciudades israelíes desde el sábado. Por lo menos 20 muertos en la peor escalada violenta en Israel desde 2014.
Se equivocan los que muestran orgullosos en mítines diferentes estampitas marianas, los que encomiendan su suerte política públicamente a una talla de madera o incluso condecoran militarmente a vírgenes. Se equivocan también los que imponen un laicismo excluyente y agresivo como única opción.
En algunos lugares se les consideraba sagrados ya que se creía que eran reencarnaciones de las personas que morían en el mar.
Una encuesta entre los miembros de la Iglesia Evangélica de Alemania (protestante histórica) confirma el avance de la teología liberal.
Unas 1.000 personas acudieron a la 5ª Jornada de Evangélicos Unidos, que contó con la visita del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
En una cultura dominada por el secularismo, el relativismo y la tolerancia, no es de extrañar que el cristianismo, con sus afirmaciones de verdad y absolutos excluyentes, sea incompatible con la cultura secular.
En el territorio español hay 331 pueblos de más de 5.000 habitantes sin una iglesia evangélica, ni siquiera a cinco kilómetros de distancia. Lo que se traduce en una población de 10 millones de personas viviendo en lugares no alcanzados.
Debemos tener cuidado para que la respuesta del mundo hoy, incluidos la del mundo cristiano con sus honrosas excepciones, no sea la misma, la de la muerte.
La segunda parte de una serie sobre el libro ‘Sólo un Jesús marica puede salvarnos’.
La obra de casi 1700 páginas conjunta decenas de autores y autoras de habla castellana, expertos en el tema que les fue asignado para contribuir en el volumen.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.