El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Se equivocó Jesucristo al afirmar que la Ley era de Moisés?
El Cabildo reconoce a la iglesia evangélica por su fomento del voluntariado y el apoyo a personas en situación de exclusión social.
Los humanistas han reescrito la historia para restarle importancia a la Biblia en el pensamiento y la cultura occidental.
Tres textos del poeta abulense, asiduo participante del Encuentro ‘Los poetas y Dios’
Jesús quiso transmitir la importante necesidad que tenemos de contar con alguien, de agarrarnos a alguien, de sentirnos protegidos por alguien, y lo simboliza en esas dos frases.
La mariología tiende a ser una intrusa dentro de la armonía trinitaria y un obstáculo para una apreciación completa de quien es el Dios Trino.
Los ministros de culto evangélicos podrán efectuar matrimonios válidos solo de contrayentes “biológicamente nacidos hombre y mujer”. La Asamblea aprobó presupuestos y renovó cargos, entre ellos la presidencia de Daniel Rodríguez por otros dos años.
El pastor Ángel Manuel Hernández simuló ser una persona sin recursos para comprobar si existe, o no, aporofobia en la iglesia. El original gesto ha tenido eco en los medios locales de Canarias.
Racionalistas franceses y alemanes de los siglos XVII y XVIII atribuían a María Magdalena lo que ellos llamaban el mito de la resurrección. El amor de Magdalena, decían, inventó la leyenda de la resurrección.
Estamos ante una novela, al igual que “El Código Da Vinci”, de ridículas teorías esotéricas.
No fueron amantes. No contrajeron matrimonio. Ella no escapó a Francia. La única historia de María Magdalena se encuentra en los breves textos que citan los Evangelios.
“Celebraremos un momento especial con los niños y sus familias para explicarles el verdadero significado de esta fecha”, explica Alianza Solidaria.
El lector conocedor de la Biblia advertirá de inmediato que se trata de un ejercicio de imaginación. Las palabras suenan bien, pero están lejos de la verdad. Muy lejos. La imaginación se embriaga de sueños, se aproxima al delirio. Presenta como auténticas situaciones que nunca han sucedido.
A partir del siglo XI, el culto a María Magdalena en Oriente apenas conoce elementos nuevos. Pero en Occidente, tras la larga gestación de siglos anteriores, las iglesias maduran y crece la adoración a la primera persona que vio al Cristo resucitado.
Ofrecemos dos textos de un autor que cada año participa en los encuentros ‘Los poetas y Dios’, en Toral de los Guzmanes
Puesto que el centurión “quería mucho” al siervo, Ropero llega a la conclusión de que disfrutaban de una relación homoerótica juntos.
El apóstol San Juan era muy meticuloso en la designación de personas. Menciona a cuatro mujeres llamadas María. Pero en ningún lugar del Evangelio que escribió dice: “María, hermana de Marta y Lázaro, llamada Magdalena….”.
Rooney Mara encarna a la seguidora de Jesús, que será interpretado por Joaquin Phoenix. El estreno, previsto para la próxima Semana Santa.
Alianza Solidaria nos invita a donar para que los niños de Latinoamérica donde trabajan puedan celebrar esta fiesta junto a sus familias y comprender mejor su significado.
En estos tiempos, añade, se quiere “ensuciar” la imagen de Magdalena “con motivos literarios sin ningún tipo de fundamento histórico, religioso y científico”.
La abogada y activista María Fátima Oliva explica la influencia evangélica en la decisión del Tribunal Constitucional de Bolivia de declarar inconstitucional el matrimonio homosexual.
Después de sufrir un bloqueo, Yemen enfrenta "la peor crisis humanitaria del mundo. Unos siete millones de personas están a punto de morir de hambre", advierte la ONU.
Por muy disparatado que nos parezca el contenido de “La leyenda dorada”, en su tiempo fue recibido con júbilo y creído al pie de la letra por miles de europeos.
La de Karen King es una obra seria que tiene como objetivo dar a conocer la importancia y significado de la mujer en la Iglesia primitiva y el extraordinario papel representado por María Magdalena.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.