El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El diseño constituye algo indispensable y fundamental en la actual comprensión científica del mundo y, desde luego, derrumba la creencia naturalista de que la ciencia contradice la fe cristiana.
Entre la mente de Dios y la mente del hombre existirá siempre esa abismal distancia teórica que hay entre el cielo y la tierra de la que habla el profeta Isaías. Los caminos de Dios no son los caminos del hombre. Ni los ojos de Dios son los ojos del hombre.
El doctor en biología Antonio Cruz explica la importancia del hallazgo realizado por la sonda europea Mars Express.
Copleston dice a Russell que si cree en la experiencia de enamorarse o de apreciar la poesía y el arte, con qué derecho niega la posibilidad de la experiencia religiosa personal.
Los brotes de las hayas en la época invernal, así como tantas otras cosas naturales que indican intencionalidad, solamente pueden deberse a la existencia previa de una mente inteligente.
La pasión que Hawking manifiesta por conocer el origen y destino del Universo no es nueva. En realidad, es tan antigua como el hombre mismo.
¡Qué suerte para ellos conocer con antelación aquellas desviaciones de las que si no fuesen advertidos caerían como aves insensatas!
‘Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame’. Me temo que no se trata de una broma o de alguna declaración que se suelte a la ligera. Y también me temo que, muchas veces, los cristianos olvidamos el peso que tienen esas palabras.
A trabajar sin tregua ni descanso en pro de la libertad de conciencia que es la vida de nuestra vida y será, cuando implantada se halle en nuestras leyes y en nuestras costumbres, la única garantía posible de una España culta, grande y progresiva.
Fue, a mi juicio, un hombre que combatió en su época todas las formas de inhumanidad en el orden social.
Entendió que debía hacer todo lo posible por ocupar el último lugar.
Corro criticaba abiertamente la “arrogancia casi farisaica” de los “nuevos inquisidores de la Iglesia reformada” y de los “censores de la fe de otros”, que llamaba herejes a todos aquellos que no seguían exactamente lo que ellos defendían.
"El Cristianismo, que bajo la férrea envoltura de la Teología, la disciplina y la jerarquía romana pareció enemigo de todo progreso, no solamente no se oponía a lo que era justo y noble y grande en el progreso humano, sino que lo promovía y lo adelantaba", aseguró Araujo.
Don Vergajo era de lo más oportuno que te podías echar a la cara.
Para el gran pensador rumano, “es difícil creer en algo, si no crees siquiera en ti mismo y en que tiene algún sentido el que cada día te levantes”.
El 11 de marzo de 1910 tuvo lugar en Madrid un acto evangélico a favor de la libertad religiosa, organizado por una comisión presidida por Francisco Oviedo.
Al que cae no se le permite ni oír ni sentir que ha llegado al fondo. Sólo sigue cayendo y cayendo. Es el tipo de caída destinada a los hombres que en algún momento de su vida buscaron en su entorno algo que éste no podía proporcionarles.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Que caigan todas las barreras denominacionales allí donde existan. Tal vez podríamos ser un ejemplo para el resto del mundo.
“Soy cristiana, de democracia cabal. Creo que el Cristianismo con profundo sentido social puede salvar a los pueblos”, afirmaba la poetisa.
Helena Villar Janeiro, Juan Antonio Monroy, Pablo Martínez y X. Manuel Suárez.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Su actual pastor Jesús Manzano, y su figura emblemática, Juan Antonio Monroy, presidieron un conjunto de historia, recuerdos, sentimientos, música y valoración de la enorme labor realizada.
Voces del ámbito científico cristiano valoran positivamente la restitución de la institución pero reclaman recuperar las ayudas a la investigación y desburocratizar la actividad académica.
La Biblia, libro que desde su primera a su última página evoca el futuro, no registra ni una sola vez el sustantivo futuro aplicado al ser humano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.