El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Viajó por las grandes ciudades, bajó a las pequeñas aldeas, recorrió incansable los mares, pero no experimentó la paz del alma. Y estaba triste. Estudió, contempló los astros, huyó del amor, que dicen que lleva aparejado el dolor. Y estaba triste. Viejo ya, deseaba lo que no tenía y lamentaba la juventud perdida.
La humanidad del nuevo milenio quiere contemplar el mundo desde la altura de la religión. Sin perspectiva religiosa la vida se emponzoña desde la cuna del niño.
Su uña venenosa es capaz de causar picadoras dolorosas al ser humano, o incluso mortales según sea la especie.
Demostró, en sus escritos y en su vida, poseer un defecto común a la casi generalidad de los escritores españoles: apartarse de Dios como consecuencia del desengaño sufrido en la religión en que nacieron.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
Este texto del libro de Levítico es el único de toda la Biblia que, además de la langosta y el langostín, menciona otros insectos saltadores y voladores como el “argol” y el “hagab” que sí se podían comer.
Rápidamente propagado por todo el mundo entonces conocido, el Cristianismo marcó una nueva fase en lo moral, en lo religioso y en lo espiritual de la humanidad.
Fue absolutamente fiel a la Iglesia católica, con una fidelidad sin condiciones. Así lo refleja el párrafo final que escribe en el tomo primero de los Heterodoxos Españoles.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
El respeto inteligente de la Biblia por los árboles (especialmente por los frutales) se ha visto corroborado por los descubrimientos de la ciencia moderna.
Además, en el marco del evento, se realizarán conferencias en universidades laicas y confesionales, seminarios teológicos, asociaciones de pastores, congregaciones y medios de comunicación nacionales.
La Europa de Occidente no está en condiciones espirituales de librar al Este de sus reminiscencias ideológicas.
Para Antonio Muñoz Molina, “los derechos civiles están empapados del lenguaje bíblico, de metáforas bíblicas y las cosas están vistas a través del filtro narrativo de la Biblia”
El auténtico fundamento del juicio es una relación personal con Cristo que se manifiesta en la solidaridad prestada a los menesterosos.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
En la Biblia se menciona el añublo y se le considera como una maldición de aquellos campos pertenecientes a quienes desprecian la palabra de Dios.
El escritor llegó al ateísmo por el camino del anticlericalismo y a éste por la decepción religiosa, por el desencantamiento de los principios religiosos que desde niño le habían enseñado.
El 4 de enero de 1849, este alto funcionrio real y pollítico pronunció en el Parlamento un sensacional discurso sobre la Biblia.
Los personajes de su teatro son seres en permanente conflicto, que no saben qué hacer con la vida.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Los capullos de la alcaparra se utilizan desde la antigüedad para estimular el apetito.
De algunas ciudades de España y también de otros países me han llegado reacciones a mi artículo publicado en “Protestante Digital” el pasado 8 de marzo.
En la Biblia, las avispas constituyen un instrumento divino para hostigar a los moradores de Canaán y molestarlos mediante sus dolorosas picaduras.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Los tres poemas de este libro demuestran la fuerza sugestiva de la belleza y el itinerario del hombre moderno hacia Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.