El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El mal de la naturaleza sigue siendo malo pero es menos malo y más comprensible desde la teodicea de Jesús.
Cervantes define el agradecimiento como el “acto por el que expresamos el sentimiento que nos mueve a estimar los beneficios recibidos y corresponder a ellos de alguna manera”.
Esta figura histórica del protestantismo español recibió el Premio Nuevo Amanecer, en un emotivo evento rodeado de representantes evangélicos.
Actualmente hay que reconocer que solo sabemos cómo es el 15% del universo. Realmente es mucho todavía lo que nos queda por descubrir.
La producción poética de Ruiz Peña se caracteriza por una sensibilidad muy personal.
Fueron al bar de abajo y se sinceraron como seres iguales.
Recientemente se ha descubierto que son capaces de nadar contracorriente con un gasto energético mínimo y seguir el campo magnético de la Tierra en sus desplazamientos.
De juicios trata mucho la Biblia. Los profetas emplearon numerosas figuras para referirse a los juicios de Dios.
La ciencia desconoce lo que es en realidad esta energía oscura que tira del espacio y lo expande de manera acelerada.
Su primer libro, Cántico Espiritual, apareció en 1942. Fue un homenaje a san Juan de la Cruz.
¡Qué bien suena este cántico! Dejémonos llevar. Sigamos, sigamos.
Los pájaros migradores nocturnos tienen una sensibilidad magnética en sus ojos que les permite orientarse durante la noche,
El escudero y ahora gobernador se asemeja a Salomón, tercer rey de Israel, quien gobernaba a su pueblo y por extensión ejercía las funciones judiciales como Rey que juzgaba.
¿Qué participación tuvieron las mujeres en el movimiento? ¿Qué cambios introdujo la Reforma que incidieran en el papel social y cultural de la mujer? Lo comentamos con Antonio Simoni y Asun Quintana.
Si una galaxia se estuviera acercando a la Tierra, deberíamos ver su luz ligeramente desplazada hacia el color azul. En cambio, si se alejara de nosotros, su luz estaría desplazada hacia el rojo.
“¿Por qué te veo, Señor? ¿Por qué casi me tocas y mi mano contiene tu caricia?”, escribía Torres en un poema.
- Las plantas pueden ser dóciles, pero también emergen con ímpetu en las condiciones más extremas.
Salvando las correspondientes distancias, el reino animal ofrece también ejemplos de “mentira blanca o piadosa”.
En el sermón del monte Jesús beatifica a los pobres y a los que tienen hambre y sed de justicia.
Cada pueblo inventó sus propias constelaciones, aunque solo se impusieran por motivos históricos las que han llegado hasta el presente.
Respondiendo a algún crítico dijo que ella escribía “porque sí, porque le sale y, a fin de cuentas, porque Dios lo quiere”.
Los isópodos terrestres limpian el suelo de metales y suministran de manera natural un importante aporte de nutrientes vitales para las plantas.
¿Por qué la conversación distendida, de argumentación impecable con él, me deja tan aturdido?
Sancho hizo lo más y mejor que pudo por los habitantes de la ínsula Barataria, igual que lo hizo Jesús por los habitantes de Jerusalén.
El origen del universo no tuvo ningún centro o lugar de inicio ya que el espacio todavía no existía. Por no existir, no existía absolutamente nada, ni espacio, ni energía, ni materia, ni tiempo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.