El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Castelar tiene razón: catolicismo y protestantismo han conducido históricamente hacia caminos divergentes: el primero hacia el pensamiento único y el absolutismo, y el segundo hacia la diversidad y las libertades democráticas.
Pastores y líderes evangélicos reflexionaron durante dos días en sesiones de trabajo buscando reafirmarse en sus raíces y extenderse hacia el futuro bajo el lema “La Reforma continúa”.
Ministerio del Interior pone en valor su papel “muy importante en construir tejido social, ciudadanía y sociedad” en el primer Día de Libertad Religiosa y de Cultos, dentro de los actos del #500Reforma.
Miles de creyentes, líderes, pastores y políticos cristianos se manifestaron en la Plaza de la Democracia de San José con el lema #aMisHijosLosEducoYo y #ConMisHijosNoteMetas.
Dice el economista Joan David Grimá: “Seríamos la 5ª ONG en España, tras la Iglesia Católica, Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras y Ayuda en Acción, con dinero aportado en su gran mayoría por fieles de las iglesias”.
Han aportado más de 3 millardos de bolívares (257.000 euros) -incluyendo su propio trabajo de forma altruista- ante el grave deterioro del Hospital Antonio María Pineda.
Lanzada hace 48 horas, hay ya cerca de 9.000 firmas de apoyo. Servirán de respaldo al presentar el documento de la AEE ante los partidos políticos, denunciando el ataque a las libertades de la llamada "Ley Mordaza proLGTBI".
En el discurso a Christians United for Israel, el primer ministro obvió a Trump, criticando la decisión de la Casa Blanca de dejar la embajada de EE.UU. en Tel Aviv.
En busca de autenticidad (4): Schaeffer buscaba el contacto humano que abriera la comunicación que el debate cerraba. Es la ortodoxia compasiva del que ha aprendido del Pastor que dejó sus 99 ovejas para buscar la perdida. Las redes serían otra cosa si los que aman la verdad siguieran su ejemplo.
Las presentará junto a un documento a los partidos políticos para que “recuperen el espíritu democrático y la real diversidad, y no acepten acríticamente esta nueva ortodoxia disfrazada de progresismo”.
Ocho mil evangélicos oraron por Francia en Le Havre, durante una semana de formación bíblica, con jóvenes compartiendo el evangelio y sirviendo a la comunidad.
Marcos Vidal expuso ante las 8.000 personas congregadas en el Culto Conmemorativo sobre la importancia de que la Reforma continúe 500 años después bajo el principio de Sola Escritura y con un objetivo: predicar el evangelio.
Con claridad y urgencia, es preciso poner la sana conciencia por encima de los Gobiernos, y la ciudadanía cristiana por encima de los partidos políticos.
Principios bíblicos sobre un tema polémico.
El ministro de Justicia reconoce la influencia positiva del protestantismo en la sociedad española y se compromete a defender la libertad religiosa garantizada en la Constitución.
Cerrando el campamento urbano proclaman "No estoy en venta", un flashmob para sensibilizar a la sociedad sobre la esclavitud del siglo XXI.
Sigue en directo el cierre del 8º Congreso evangélico desde el WiZink Center en Madrid.
Crónica del 8º Congreso Evangélico: "Celebramos 500 años de la mejor manera si nos acercamos a la Reforma hambrientos por este evangelio que cambia la vida profundamente", comentó Valdir Steuernagel.
Jaume Llenas llama a recuperar la centralidad de la Palabra, su autoridad y relevancia para la vida diaria.
Conociendo el pasado, para reflexionar sobre el presente y dar forma al futuro. Un fragmento de “¿Por qué la Reforma aún importa?” de Tim Chester y Michael Reeves.
El pastor Gary Wilkerson llamó a los líderes evangélicos a experimentar el poder de Dios en sus vidas para impactar a la sociedad, en la primera sesión del 8º Congreso Evangélico.
Una proposición de ley "impregnada de tutela de los grupos LGTB dándoles prerrogativas y control que a ningún otro colectivo se concede en ninguna otra ley"; expresa la Alianza Evangélica Española.
En la Puerta del Sol, en pleno centro de Madrid, los jóvenes fueron llegando para orar y cantar juntos y así concluir las actividades de un día inolvidable.
En busca de la autenticidad (3): el interés de Schaeffer no era ganar discusiones, sino personas.
Unos mil jóvenes venidos de toda España llevarán el mensaje de Jesús a las calles de Madrid durante los próximos cuatro días.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.