El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
"Es el momento de apostar por los valores del evangelio, única fuente de transformación profunda de la sociedad", dice la entidad evangélica ante los ataques terroristas en Cataluña.
El desastre del tsunami y el terremoto de 2011 ha abierto los ojos de los cristianos japoneses a una comprensión más clara de la misión.
Mateo, el evangelio judío (III): Mateo capítulo 2
Raquel Molina habló en el 8º Congreso Evangélico sobre cómo el evangelio debe afectar a cada área de la vida personal y pública del cristiano.
El informe anual sobre libertad religiosa destaca la desigualdad hacia las religiones minoritarias en España, la falta de desarrollo de los acuerdos y las dificultades para legalizar los lugares de culto.
El teólogo Samuel Escobar habla sobre unidad, diversidad y misión, uno de los temas planteados durante el 8º Congreso Evangélico celebrado en Madrid.
La obra salvadora de Dios es completa, no requiere ayuda.
Ricardo Larsen dirige la escuela de entrenamiento de JCUM en Galicia, una iniciativa que busca preparar a jóvenes “descubriendo la identidad que tenemos en Dios y nuestra misión en el mundo”.
El arte autóctono es una poderosa herramienta para compartir el evangelio con los musulmanes en un país donde otros métodos son rechazados y en ocasiones, perseguidos.
El informativo presenta a Hillsong como una secta. Sin pruebas, les acusa de captar a personas con fines económicos.
Querer amar a Dios sin tener en cuenta al prójimo es una mentira; querer amar o ser solidario con el prójimo sin tener en cuenta a Dios, puede ser un humanismo ateo.
La tensión aumenta ante las decisiones políticas tomadas por la Constituyente. La Alianza Evangélica Latina llama a orar para saber “cómo ser sal y luz en medio de esta situación”.
Durante el 8º Congreso Evangélico Dámaris Playá presentó un informe con las cifras de lugares de culto evangélicos en España y la evolución de la presencia protestante en nuestro país.
Las 58º Jornadas Internacionales reúnen a unos 40 jóvenes evangélicos llegados de distintos países para mostrar de forma práctica el amor de Jesús.
¿Nos falta compromiso, nos falta pasión por la justicia, nos falta celo por la denuncia?
“La fe no es sólo una cuestión de religión –decía Rookmaker–, del alma, y su salvación en el cielo, sino de la salvación de toda la persona, un modo de vida y pensamiento que afecta a todos los aspectos de la vida humana”.
Violencia en las calles durante la jornada de votación. La oposición no reconoció la convocatoria ni tampoco los resultados. Los evangélicos siguen llamando a la oración y a la no violencia.
Los teólogos Don Carson y Tim Chester han sido algunos de los ponentes. Cada vez más jóvenes participan en las 3 semanas de convención a la que acuden unas 4.000 personas.
El alcalde de Móstoles mantiene un encuentro con los representantes de las iglesias evangélicas locales con motivo de los 500 años de la Reforma Protestante.
Las iglesias evangélicas se multiplican en India. “Tenemos miembros de diferentes castas que ahora adoran juntos a Jesús, algo fantástico que sólo ocurre en nuestra sociedad cristiana”.
Recordar el nacimiento del mesías esperado durante siglos es anunciar que hay esperanza para este mundo ahora y mañana.
Los reyes Felipe VI y Letizia saludaron en el palacio de la Zarzuela a los representantes evangélicos con motivo del 500 aniversario de la Reforma protestante.
"El Estado lo que debe es no perjudicar la diversidad. No sólo en sexualidad, sino en política, religión. Pero este proyecto de Ley sólo permite un tipo de ideología sexual, estableciendo una sociedad uniformizada". Entrevista a Jaume Llenas, abogado y secretario general de la Alianza Evangélica Española,
Con este proyecto de Ley proLGTBI “están en serio riesgo las libertades. Los comisarios políticos pueden volver a existir en escuelas, medios de comunicación...”
Quizás la renuncia a identificarse como "evangélico" vivida los últimos años se deba a toda la desinformación vertida y el temor de muchos jóvenes a discusiones ajenas a la persona de Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.