El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Guillem Correa recibió este galardón en nombre del Grupo de Trabajo Estable de Religiones, de manos del presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Esta solicitud se realizó coincidiendo con el día nacional que conmemora el final de la II Guerra Mundial, que concluyó hace 70 años.
Las comunidades protestantes se enfrentan al desafío de involucrarse en la vida pública de las localidades para combatir el caciquismo municipal y las políticas de discriminación religiosa.
El evento ha conseguido reunir a unas 27 mil personas. En un ambiente festivo, se predicó el evangelio y 1711 personas acudieron a orar para comprometerse a seguir a Jesús.
Por todas partes se busca la luz prometida por sacerdotes esotéricos. Pero, si alguien se relaciona con Jesucristo recibe la luz de Dios que vino al mundo en el Verbo hecho carne.
Ante la epidemia de maestros que enseñan "otro Evangelio", Luis Carballosa habla de las bases bíblicas y prácticas para todo cristiano.
El Evangelio de Marcos y el Dios que desciende (1: 40-45): tercera parte.
Librería Abba lanza una edición propia del evangelio con la posibilidad de personalizar la cubierta, con el objetivo de acercar a Jesús y su mensaje en un formato sencillo, asequible y atractivo.
Miles de personas asistirán este viernes y sábado en el Palau Sant Jordi al Festival de la Esperanza, una celebración en la que “el centro del evento es la proclamación del evangelio”, explica Jaume Torrado, coordinador local del evento.
“A pesar de nuestro reiterado desacuerdo en el formato, también debemos poner en valor el paso adelante que se ha dado”, opinan desde el Consejo Evangélico de Cataluña.
En este momento no deseo repartir responsabilidades ni al Gobierno catalán, ni al español, sino a nuestros hermanos protestantes del CEC
La misa católica celebrada este lunes por las víctimas del vuelo de Germanwings tuvo a continuación una participación evangélica y de otras minorías. “Marginal y humillante”, dice Ferede; “una vergüenza”, opina Jaume Llenas.
El secretario general de la Alianza Evangélica Europea, Thomas Bucher, se ha mostrado “sorprendido” de que el gobierno catalán no garantizara un funeral de Estado pluriconfesional.
Para quien sufre a causa de los males de este mundo, sirva la palabra de Dios para comprender que la adversidad, u ‘oscuras nubes’ de la vida vienen para darnos más luz acerca de sus Propósitos eternos.
Me alegra ver cómo los evangélicos españoles están expresando su opinión en la vida pública y se están involucrando para ayudar a aquellos atrapados en la explotación sexual, o su lucha para establecer y mantener sus lugares de culto.
La candidata a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, se dirige en la iglesia evangélica bautista de General Lacy a representantes de la Comunidad evangélica madrileña reivindicando las raíces cristianas de las sociedades democráticas.
Iglesias y entidades evangélicas cooperan en la organización de un evento “para traer esperanza a los corazones de todo el país”, en la que la participación de conocidos artistas evangélicos nacionales e internacionales tendrá un gran protagonismo.
Como tantas familias, los Mereshian emigraron a Argentina huyendo de la persecución. Uno de ellos, Jorge Mereshian, fue el fundador de varias iglesias evangélicas, sobre todo en la provincia de Córdoba.
Christel Lamère, representante de la Alianza Evangélica Europea (EEA) en Bruselas, reclama “acuerdos vinculantes y objetivos tangibles”.
En un comunicado hecho público hoy la entidad evangélica apela a la “responsabilidad sobre el mundo que estamos construyendo”.
A tres semanas de las elecciones generales en Reino Unido, la Alianza Evangélica del país ofrece varios recursos para animar a los creyentes a participar ante la creciente apatía hacia la actividad política en la sociedad.
“La cantidad de cristianos en Europa continuará en descenso, mientras que en África seguirá en un gran aumento”
“Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.” Jesucristo es la luz que ilumina al mundo en discípulos que ya no aman vivir en las tinieblas.
La primera condición de una evangelización genuina es la crucifixión del evangelista. Sin ella el evangelio se convierte en verborragia y la evangelización en proselitismo.
Evangelio de Marcos. El Dios que desciende (1: 40-45): segunda parte.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.