El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una reflexión basada en la charla de Jason Mandryk en la Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial en Seúl.
La Alianza Evangélica Mundial celebró su asamblea general en Seúl. Xesús Manuel Suárez comparte su experiencia en un encuentro que marca un punto de inflexión en la organización.
La Alianza Evangélica Mundial tomó una decisión trascendental en su asamblea general en Seúl. Me alegra compartiros cómo lo viví en primera persona.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Xesús Manuel Suárez, presentó una enmienda para fortalecer la participación de las alianzas regionales y nacionales en las decisiones de la organización.
Unos 900 líderes evangélicos de 124 países se reúnen en Corea del Sur, para lo que los organizadores denominan un momento crítico para el cristianismo mundial. El tema es El Evangelio para todos en 2033.
La Alianza Evangélica Mundial insta al gobierno español a que confirme definitivamente la restitución a pastores que quedaron sin pensión para “reafirmar su credibilidad” ante el Consejo de Derecho Humanos en Ginebra.
La AEE propone que la WEA celebre su asamblea general con mayor frecuencia, que los líderes internacionales rindan más cuentas y que las alianzas nacionales recuperen un papel central. X. Manuel Suárez de la Alianza Evangélica Española da la bienvenida al nuevo director ejecutivo de la Alianza Evangélica Mundial.
Naciones Unidas designa el 22 de agosto como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias. Este debería ser un día importante en el calendario cristiano.
Mansour, cristiano árabe, es el director de la Escuela Bautista de Nazaret, tiene experiencia en reunir iglesias en Oriente Medio y ha copresidido iniciativas para la reconciliación entre Israel y Palestina.
En un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también abordan el problema de la trata de seres humanos y denuncian la discriminación de los niños discapacitados no nacidos.
La representante de la Alianza Evangélica Mundial ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reclama una solución para los casos de una iglesia en Roma y otra en Albano Laziale.
El aumento de los conflictos políticos y eclesiásticos en todo el mundo hace que responder con amabilidad sea aún más importante para los cristianos.
“La libertad religiosa da independencia, reduce el acoso y reconoce la aceptación social”, afirma la relatora especial de la ONU sobre la libertad de religión en un acto organizado en Ginebra.
El anfitrión de la COP 29 mantiene su bloqueo en el Corredor de Lachín, dificultando el acceso de ayuda humanitaria a la población armenia de la región y vulnerando otros derechos básicos.
La WEA firmó un memorando junto a representantes de diversas iglesias y denominaciones coreanas, que forman el comité organizador del evento que tendrá lugar en Seúl en octubre de 2025.
La Alianza Evangélica Sueca, Europea y Mundial presentan un informe conjunto sobre los solicitantes de asilo, la objeción de conciencia y el discurso de odio, entre otros temas.
El alemán deja el cargo por motivos de salud. El consejo internacional de la WEA ha aceptado la dimisión con efecto inmediato.
La propuesta de establecer una Alianza Evangélica regional en Kaliningrado fue bien recibida y se ha empezado a trabajar en la formalización de las estructuras.
La Alianza Evangélica Italiana dice que el evento “Juntos 2023” con el Papa Francisco y otros líderes de confesiones cristianas fue “cruzar una línea” roja. Exigen “un debate público” sobre la posición de la Alianza Evangélica Mundial ante el ecumenismo.
Un coloquio sobre la violencia de Manipur en India, organizado por la Alianza Evangélica Mundial en la ONU en Ginebra, muestra la situación de represión de las minorías religiosas.
El organismo evangélico ha publicado un documento que aborda el nuevo plan de Naciones Unidas para impulsar la paz.
El representante de la Alianza Evangélica Mundial, Wissam al-Saliby, advierte que hay riesgo de una “intervención estatal en la doctrina cristiana” si se siguen las recomendaciones del experto de la ONU en temas LGTBI, Victor Madrigal-Borloz. La entidad evangélica llama al diálogo tras presentarse el informe.
“No estamos en contra de las sanciones sino a favor de los derechos humanos”, expresó el representante de la Alianza Evangélica Mundial en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En el primer aniversario de la guerra, las tres entidades se unen para remarcar su posición contraria a la agresión “injustificada y no provocada” que ha sufrido Ucrania.
Iglesias evangélicas en el país, ya castigado por la guerra, comienzan a organizarse para la ayuda. La prioridad es proveer de alimentos y ropa de abrigo, y abrir los templos para acoger a personas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.