El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El encuentro anual de la Alianza Evangélica Española, del 17 al 19 de febrero, trató el tema general ‘Reconciliación’.
Del 17 al 19 de febrero en Bilbao la Alianza Evangélica Española celebra su encuentro anual. Xesús Manuel Suárez explica el programa y adelanta algunos de los temas a debate.
“Estamos convencidos de que los principios bíblicos son útiles para la sociedad vasca en su conjunto”, afirma Xesús Manuel Suárez, de la Alianza Evangélica Española.
José Hutter será uno de los ponentes durante el encuentro Idea2017 en el que la Alianza Evangélica Española invita a reflexionar sobre la reconciliación, desde una perspectiva bíblica, aplicada a diferentes ámbitos.
El teólogo José Hutter introduce el principio bíblico de reconciliación y explica el desafío que supone vivirlo para los cristianos en un mundo roto.
“En algunas ciudades, la Semana Unida de Oración es el mayor evento de unidad de las iglesias”, destacó Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
La entidad evangélica española pide al Gobierno “respeto a la diferencia” y una resistencia “a la presión de los lobbies, como el financiero, el LGTB o la jerarquía de la Iglesia Católica”.
Por medio de una carta al embajador ruso en España, la AEE cuestiona la “ley Yarovaya” y solicita su modificación en aras de los derechos humanos y las libertades.
La Alianza Evangélica Italiana está activa apoyando las tareas de socorro y coordinando su labor con ONGs evangélicas. Condolencia de evangélicos españoles y europeos.
La Alianza Evangélica Española y la Federación evangélica (Ferede) hacen pública su condolencia y oración con la esperanza de que Dios obre en medio de la tragedia del terrorismo.
La entidad llama a los políticos a dejar de lado el discurso crispado y “ceder mutuamente” para evitar ir a las terceras elecciones generales consecutivas.
“Son peligrosos”, “huyen por motivos económicos” o “nos roban el trabajo” son algunos argumentos comunes que se utilizan contra los refugiados, pero no se corresponden con la realidad.
A las puertas de las elecciones generales la Alianza Evangélica Española edita un documento para ayudar a los evangélicos a ejercitar su voto “con conocimiento y responsabilidad”.
Seis meses después, las encuestas dibujan un panorama sin grandes cambios. Lo que sí aumenta considerablemente es la percepción negativa sobre la situación política.
No es posible contemplar la vida de D. José María, sin expresar gratitud a Dios por los muchos regalos que a través de sus dones hemos recibido como pueblo de Dios.
Hoy quisiera escribir una semblanza personal a la persona que he conocido y por la que siento profunda admiración y aprecio.
“La Iglesia Católica -opina el teólogo evangélico José Hutter- no ha rectificado ni una sola de las decisiones que se han tomado en contra de la Reforma”.
Jaume Llenas es uno de los participantes del Proyecto Imagina, en el que seis evangélicos conversan sobre la misión de la iglesia en el entorno social y cultural actual.
La Alianza Evangélica Española lanza un proyecto para reflexionar sobre “la identidad misional de la iglesia” y desafiar a los creyentes “a la acción”.
La 2ª Conferencia Evangélica Misionera de Cataluña reunió a más de 600 personas interesadas en impulsar y entender la misión como estilo de vida del cristiano.
El Dr. Pablo Martínez Vila explica cómo deben actuar los pastores siguiendo patrones bíblicos para ejercer su ministerio sin caer en abuso espiritual.
Pablo Martínez Vila, coautor de la ‘Guía pastoral para la prevención del abuso espiritual’, explica las causas del problema y cómo afrontarlo.
La guía quiere ayudar a las iglesias a identificar síntomas de abuso y prevenirlo, así como a los pastores a desarrollar un liderazgo sano.
Marcos Zapata explica la problemática del abuso en contextos religiosos, en base a la Guía Pastoral de prevención del Abuso Espiritual que acaba de publicar la Alianza Evangélica Española.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.