El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Sólo conseguimos disfrutar de la vida cuando aprendemos lo que es el contentamiento.
He querido valorar y, sobre todo, agradecer a Francisco Ruiz de Pablos su labor como traductor de textos latinos escritos por Casiodoro de Reina.
En la historia de la redención, Dios entra en nuestra vulnerabilidad. No evita que le ocurran cosas malas, ni siquiera a sí mismo, como Dios-hombre.
Quien puso en nosotros sentido del humor, ¡es el que lo inventó!
Recientemente se ha descubierto que el edificio del Parlamento Europeo se hunde aproximadamente un centímetro cada año.
Entidades evangélicas están operando ya en las zonas más afectadas por el terremoto.
Dios jamás abandona a los heridos, sino que los fortalece para que ellos mismos puedan traer sanidad a los demás.
Francisco Ruiz de Pablos, junto con Emilio Monjo Bellido, rescató las obras de los reformadores españoles del siglo XVI.
No vamos a alcanzar nada si vivimos permanentemente derrotados antes de hacer ninguna cosa.
Hace dos décadas supe de PD porque de alguna manera, no recuerdo con precisión cómo, me llegó noticia de la publicación que estaba realizando en España un pequeño grupo de cristianos evangélicos.
Una de las tendencias de cambio en la sociedad europea actual es que la libertad de conciencia, de expresión y de religión está siendo anulada por leyes contra el “discurso de odio” y la “discriminación”.
La extorsión y la violencia aumentan sobre todo en la capital, que se encuentra en medio de una guerra de bandas. Cristianos de distintas iglesias y ministerios piden oración y ayuda.
Todo cambió cuando José se dio cuenta de la necesidad a su alrededor.
En recuerdo de Salvori Villar Guerrero, fallecido esta pasada noche en Tarragona.
Los jueces dictarán sentencia el 30 de noviembre. Los fiscales piden 120 días de condena para Räsänen y argumentan que su interpretación y publicación de versículos bíblicos es “delictiva”.
A muchos no les importa tener una doble vida con tal de alcanzar sus objetivos y vivir bien. Caiga quién caiga.
Me pongo de pie ante Nelle Harper Lee, porque nos legó una pieza literaria en la que hizo luz sobre la intolerancia, el racismo y la religiosidad protestante/evangélica que sucumbe ante los prejuicios.
Un poema de Carilda Oliver Labra, de Cuba, tomado de la Red de Liturgia del Clai. (Selecciona Isabel Pavón)
No hay mucha diferencia entre los que siguen una serie de ritos al pie de la letra, como si en ello les fuera la vida, y los que hacen/no hacen algunas cosas porque creen que hay un poder sobrenatural que los castiga o los cuida, dependiendo del caso.
El acercamiento a los libros con espíritu de aprendizaje nos vivifica, a la vez que la vida y sus retos amplían el entendimiento de lo que vamos decodificando al ejercitar el acto de leer.
En medio de nuestras tormentas, ya sean globales o locales, universales o personales, necesitamos llevar nuestras ansiedades a Aquel que reprendió el viento y las olas.
El mismo carácter de Dios nos muestra que Él es inmensamente feliz dándose a los demás.
Para Lutero fue más importante traducir la Biblia a la lengua del pueblo que la redacción de su vasta obra escrita.
Dios te conoce a ti, conoce tu corazón, tus deseos y tus luchas.
Sí, AMLO es religioso, un tanto sui generis, ya que adopta creencias variadas que injerta en lo que él entiende por ser cristiano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.