El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El profeta, aunque habla en nombre de Dios, sin embargo, al no tener esperanza de que le escuchen los hijos de su pueblo, se dirige a los cielos y a la tierra, y reclama su atención: Oíd, cielos, y escucha tú, tierra (1:2).
El secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, Efraim Tendero, analiza la situación de los cristianos en el archipiélago asiático.
Pasado el plazo de ocho días que Pedro Sánchez dio a Nicolás Maduro para convocar unos nuevos comicios, España, como otros países de la Unión Europea, ha apoyado el cambio en la presidencia venezolana.
Él nos ayuda a ser diferentes, comprometidos, llenos de valor para defender lo que es justo y dependiendo siempre de las fuerzas que él nos da para no abandonar nunca.
Sebastián Castellio coincidió con el anabautismo que buscaba la coexistencia de distintas creencias en un territorio.
Desde la cárcel, Pablo habla más que en ninguna otra carta de la alegría.
Excelente la obra con anclaje cristiano de esta cubana residente en Miami. Digna de seguirse su trayectoria.
La poesía de Alencart es una llama que Dios ha puesto en su alma, creo yo, desde la hora de su nacimiento.
Hablamos con cinco venezolanos que están en España sobre cómo perciben la situación crítica que atraviesa el país. Señalan la importancia del acogimiento de las iglesias evangélicas.
La filosofía reinante es que el individuo está por encima de todo, y los derechos que se derivan de sus deseos personales tienen que ser respetados.
Juan Calvino, hombre de intensas luces, tuvo en el caso de Servet su más densa oscuridad, y Castellio se dio a la tarea de exhibirla.
Disfrutamos de todas las bendiciones espirituales en la persona de Cristo.
Poema del brasileño Luiz Carlos Ramos, tomado de la Red de Liturgia Clai, escrito con motivo del Día de la Paz, que coincide con el 30 de enero. (Selecciona Isabel Pavón)
Un texto sobre la censura inquisitorial, seleccionado de ‘La poesía de las dos orillas. Cuba 1959-1993’, antología de León de Hoz publicada por Betania.
El problema comienza cuando pensamos que jamás nos van a defraudar. La verdad es que no podemos estar seguros ni de nosotros mismos.
La Biblia del Oso se ha convertido en la traducción castellana más usada por los cristianos no católicos que leen la lengua de Unamuno, de Gabriela Mistral y de Amado Nervo.
Un poema antológico del excelente autor caribeño residente en Nueva York.
Parece difícil saber envejecer. Creo que no es tanto por el paso del tiempo, sino por la sensación de que estamos perdiendo “cosas”.
La de Casiodoro de Reina y su traducción de la Biblia es una historia fascinante y aleccionadora.
Del 13 al 20 de enero, la Alianza Evangélica invita a las iglesias a orar juntas. El tema de este año es: Unidad en la Diversidad.
Nuestra vida no depende de nuestras tradiciones o costumbres, sino de la dependencia de Dios.
La intención es presentar un amplio panorama de la fascinación judía por las palabras, así como del manejo de las mismas para vehicular lo sagrado y lo cotidiano, lo trascendental y lo coloquial, lo rimbombante y lo minúsculo.
Jan Wolsheimer (director de Missie Nederland) analiza la controversia en torno al documento firmado por muchos pastores evangélicos. “Los cristianos holandeses no están muy interesados en importar guerras culturales de los Estados Unidos”, explica.
El programa evangélico de la televisión pública autonómica lanza una edición pionera del ‘Evanxeo segundo Xoán’.
Unos 250 evangélicos de Países Bajos, entre ellos líderes, pastores y políticos, firmaron la Declaración de Nashville. Desde diversos contextos pro-LGTBI acusan al texto de homofobia y transfobia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.