El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dejo conocer este poema de Juan Carlos Martín Cobano,secretario general de TIBERÍADES, Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos.
A veces llegamos a vivir absolutamente inmersos en el pecado mientras asistimos a la iglesia o incluso «servimos» a Dios, así que pensamos que estamos un poco mimados por él y nos sentimos especiales.
El espacio público es más que lo electoral y es necesario prestar atención a la incidencia cotidiana de los núcleos evangélicos en la sociedad civil.
Son varios los partidos que dedican espacio a la religión en sus programas para el 14 de febrero. Algunas entidades confesionales también han publicado declaraciones respecto a los comicios.
Un texto inédito en libro, donde el autor vislumbra lo que está sucediendo en estos tiempos pandémicos, además de resaltar la dosis de esperanza que nos hace salir adelante.
Los murciélagos se mencionan en el Antiguo Testamento, en relación con la ley levítica que los declaraba impuros y prohibía taxativamente su consumo.
El autor Jaime Fernández Garrido reflexiona en este libro sobre lo imprescindible de la esperanza en medio de cualquier adversidad.
Esperar la segunda venida del Señor Jesús y nuestra boda con Él no es abandonar lo que estamos haciendo, sino sencillamente desear ese día con todo el corazón.
La explicación clara de la Palabra a otros es un servicio necesario en la comunidad de los discípulos de Jesús.
La línea que separa el deseo legítimo, de la necesidad y la idolatría es tremendamente fina.
Marcelo Gatica acaba de publicar ‘Historia Universal de una trenza’. De dicho libro selecciono uno de los textos.
Hoy los amigos ya no se comprometen, simplemente porque no saben abrazar ni mirar a los ojos ¡Ni mucho menos llorar juntos!
Por la misma vía, aunque de lugares distantes, llegaron libros que mucho aprecio.
A veces no nos damos cuenta del peligro de dejar que los días pasen de cualquier manera.
Las peroratas de Donald son atractivas en quienes previamente se han construido un imaginario sobre lo que debe ser la sociedad norteamericana y el camino para lograrlo.
Trataré de actuar mejor con aquellos que me quedan.
Mientras que líderes evangélicos subrayan que se ha trabajado “para mantener la política fuera de la iglesia”, desde los ministerios juveniles hablan de “decepción por ignorar lo que ha pasado en la sociedad”.
En la Biblia cuando se habla de aquellos que no creen en Dios, no se les llama ignorantes sino necios, porque esa es la mejor definición para aquel que no quiere creer.
Una exposición que hizo doña Evangelina en un foro sobre la participación política y social de los creyentes protestantes
Un poema de la nueva antología espiritual del destacado poeta zamorano.
Me gusta hablar con Dios mientras conduzco. Últimamente, no sé por qué, nos faltan palabras en nuestras conversaciones.
Unamuno siempre demostró especial debilidad o interés por la historia bíblica de Caín y Abel. Los dos hermanos están presentes en muchos de sus libros.
El deseo de trabajar y de terminar bien lo que hacemos es un reflejo del carácter de Dios. A él le gusta hacerlo todo bien.
Las palabras no deben ser banalizadas, tampoco usarse para vandalizar, sino puentes para ensanchar la vida comunitaria.
Un llamado de atención, siguiendo la senda irónica y sarcástica de algunos profetas bíblicos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.