El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tenemos que aprender a pensar en plural, a mirar a nuestro lado para ver a nuestros hermanos, a darnos cuenta de que somos parte del cuerpo de Cristo.
He podido recuperar una conversación que tuve con Jacqueline Alencar en 2013.
Se trata de comprender lo que aparentemente es incomprensible, de confiar incondicionalmente.
Recibí una invitación de Jacob Short, integrante de Hyattville Mennonite Church, localizada en las cercanías a Washington D. C., a responder un cuestionario y grabar un video dando las respuestas.
El adulterio no es una historia antigua, ni una figura literaria. Es una herida abierta en miles de hogares, la falsificación de algo que nació para ser verdadero
Uno de los mayores problemas del siglo XXI es el reinado de la apariencia.
Doy cuenta de los volúmenes que se van a sumar a los libreros que se apretujan en casa.
Aun en los momentos más difíciles de su vida, el Salvador nos enseña que la autocompasión no sirve de nada.
Javier Milei usó el púlpito para soltar arengas políticas envueltas en pretendidos conocimientos bíblicos.
La organización AMOR, fundada en Galicia en 1997, lleva ayuda a proyectos de desarrollo en Kenia, Mozambique, Angola, Sudáfrica, Madagascar e India.
Una reflexión sobre la importancia de no desesperar.
Si quieres probar a un amigo, saber si realmente te quiere...
La BCA, a lo largo del texto, incorpora reflexiones comunitarias de casi seiscientos grupos de estudio que hicieron llegar sus notas al equipo coordinador liderado por John D. Roth.
El Consejo de Iglesias y Organizaciones Religiosas de Ucrania ha abogado esta semana por la paz y la justicia. “No nos limitamos a pedir, sino que clamamos. No pedimos armas ni compasión, sino solidaridad y una respuesta”.
Jamás debemos preocuparnos por vengarnos ni dejar que el resentimiento y la amargura prosperen.
Uno de los muchos motivos que provocan mi nostalgia de Monsiváis es su creatividad para establecer vínculos entre la lectura de la Biblia y el acontecer social, político y cultural de México en una sociedad globalizada.
Se observa como una estela vivencial, textual y cultural que nunca dejó de ser el telón de fondo, a veces bastante velado, de su escritura y su actuación pública.
René Descartes, John Locke y Baruch Spinoza no eran holandeses, pero la mezcla única de tolerancia, apertura intelectual y prosperidad de Ámsterdam fue un terreno fértil para sus ideas.
El amor de Dios se muestra de muchas maneras.
Comparto la quinta y última parte de la traducción al castellano de “My Pilgrimage in Mission”.
El primer crimen fratricida de la historia refleja hasta donde puede llegar el enojo no controlado en el ser humano.
La obra de Carlos Aceves Monsiváis es incomprensible sin su identidad protestante de profundas raíces bíblicas.
Ámsterdam se convirtió en refugio para judíos que huían de la persecución ibérica, anabaptistas, luteranos y los que no eran bienvenidos en gran parte de Europa.
La insatisfacción parece ser la enfermedad del siglo XXI.
A continuación comparto la cuarta parte de la traducción al castellano de “My Pilgrimage in Mission”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.