El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La existencia de Agar, sirvienta y mujer del padre de los creyentes, es elevada a la altura de tres religiones.
Al escribir sobre Sara con frecuencia se olvida la profecía de Dios: “La bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella” (Génesis 17:16).
Leamos la vida de Eva con otros ojos.
Vargas Llosa, que se declaraba agnóstico, afirmó su respeto por la religión y reconocía sus virtudes y valores, sin negar lo que en algunos casos tiene de superstición y de fanatismo.
“El hijo de la hermana de Pablo” tuvo noticias del complot contra él. Es la primera y única vez que se menciona a la hermana de Pablo en la Biblia. Sólo una línea.
Las cuatro hijas de Felipe ejercían frecuentemente el don de profecía que el Señor les había dado para beneficio de la comunidad.
Ante la imposibilidad de encontrar más datos sobre la María de Romanos 16:6 dejo al lector con todo lo que he hallado sobre ella en los escritos de Juan Crisóstomo.
La madre de Marcos debió de ser una mujer rica, puesto que disponía de una casa grande, no muy frecuentes en Jerusalén. Pero lo que más la honraba era dedicarla al servicio de aquella Iglesia principiante.
Con Trifena y Trifosa la documentación es más restringida: sólo un versículo en el capítulo 16 de la epístola a los Romanos.
Rode acude de nuevo a la puerta, la abre y allí estaba Pedro. ¿Qué sentiría la joven en aquellos momentos?
¿Cuándo y dónde se conocieron el apóstol y la madre de Rufo? La Biblia no dice ni una palabra al respecto.
Febe es la única mujer en toda la Biblia a la que se da el título de Diaconisa.
Priscila escucha a Apolo cuando éste predicaba en la sinagoga. Inmediatamente advierte la debilidad de su doctrina. Lo llama aparte y le expone “más exactamente el camino de Dios”.
Lidia, primera persona convertida en Europa, se nos presenta como ejemplar ama de casa y hábil mujer de negocios. En ella se une el temor a Dios, una profunda vida interior y gran agilidad espiritual. Además, se manifiesta como una mujer generosa.
La vida de Loida y la de su hija Eunice, que caben en un solo versículo de la Biblia, nos enseña la importancia de comunicar la fe en el seno de la familia.
Es interesante notar que a Dorcas se le da el calificativo de discípula.
Pensando tal vez en imitar a Bernabé, Ananías y Safira decidieron vender sus bienes y entregar el precio de la venta a los apóstoles, aunque engañándoles en la cuantía.
Todos los presentes lloraban. Lloraban los judíos amigos de Lázaro. Lloraba María. Lloraba Marta. Jesús, emocionado, lloró también.
María estuvo pendiente de Jesús hasta el día de su muerte. Le seguía en algunos de sus viajes misioneros y le servía cuando tenía la oportunidad de hacerlo.
En ella encontramos un brillante ejemplo del poder de la fe. La fe es sentimiento, no lógica.
Al ser pocas las palabras que Lucas dedica a Ana, cada una de ellas tienen un énfasis peculiar.
¿Cuál de ellos fue el más perverso? Todos. La principal instigadora, la mujer sin corazón, fue Herodías. La joven Salomé se lleva la medalla al vicio, a la crueldad y la obediencia. Herodes fue el autor material del asesinato al ordenar su muerte.
El evangelio habla de hermanas en plural. ¿Qué parentesco tenían estas mujeres con Jesús?
La historia de Elisabeth sólo ocupa en la Biblia el primer capítulo del Evangelio escrito por Lucas.
Ella fue la mujer elegida por el Padre para la encarnación del Hijo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.