El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La ONG ha publicado una nueva edición de su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa. Los países escandinavos son los mejores valorados, y los asiáticos y africanos, los peores. España ocupa el puesto 29º.
El Consejo de Iglesias Evangélicas del país lamenta que se usen “temas bíblicos sobre el fin de los tiempos” para “incitar miedo y pánico”, y piden a sus miembros “consultar solo fuentes fiables”.
Los cristianos evangélicos representan el 54% de los protestantes franceses, mientras que el 30% son luteranos reformados. Según los investigadores, el fuerte crecimiento de las iglesias evangélicas conduce a una “reconfiguración del protestantismo”.
La iniciativa ‘Revivalympics’ anima a los estudiantes a orar por un avivamiento en el contexto universitario. Más de 1.100 jóvenes “de todos los rincones de Europa” ya se han inscrito para la segunda conferencia Revive a finales de este año.
La ciudad recupera la figura del reformador español a través de diferentes actividades culturales y educativas.
Comentamos dos temas de la semana.
Noticias de actualidad de todo el mundo con una perspectiva cristiana.
Peter Lynas, de Alianza Evangélica del Reino Unido, pide “orar por los responsables de jóvenes, los líderes de la iglesia y otros que trabajan entre bastidores para aliviar las tensiones y por la paz”.
El príncipe Felipe ha fallecido a los 99 años de edad. Muchos líderes religiosos han mostrado sus condolencias y han destacado su fe. “Estaba muy interesado en la teología”, señalan.
Reconocido como una destacada figura en la aparición de las primeras publicaciones evangélicas en catalán, Planes ha partido a los 94 años de edad.
Keir Starmer, del Partido Laborista, dijo que fue un error visitar la iglesia “Jesus House” tras conocer que no apoyaban los “derechos LGTB+”.
El pastor Sebastián Vargas leyó un manifiesto reivindicando la convivencia, en el Día del pueblo gitano.
La Cámara ha debatido un informe sobre cómo las iglesias han apoyado a los necesitados durante el confinamiento. “Les reconocemos y agradecemos su abnegación, compasión y trabajo incansable”, han señalado los diputados.
La Iglesia Evangélida de Poitiers sufrió una pintada en su letrero principal. Desde la iglesia reaccionan con tranquilidad.
Comentamos la actualidad de la semana.
La empresa municipal de transporte de la ciudad eliminó en 2018 los anuncios del Festival de la Esperanza de sus vehículos por la visión de Graham sobre la sexualidad. Ahora, un tribunal asegura que fue un acto de discriminación religiosa.
La gran mayoría de las mujeres que interrumpieron su embarazo tenían entre 18 y 34 años. Solo el 4% de los abortos estuvo motivado por razones delictivas, como una violación, o médicas.
A través de una campaña, llaman a patrocinar la traducción de cada uno de los versículos de la Escritura para “erradicar la ‘pobreza bíblica’”. Esperan que el 95% de la población mundial tenga acceso a una Biblia completa.
Según el último censo nacional, hay más de 14 millones de cristianos evangélicos en el país, un 3,7% más que en 2010. Los católicos han descendido un 5%.
Los políticos evangélicos dicen que cambiar el preámbulo de la Constitución “indicaría que queremos una sociedad sin Dios” que se deshaga de los “valores” que vinieron con el cristianismo.
Repasamos la trayectoria de Merkel y su vínculo con la fe cristiana.
La historia se basa en los recuerdos de infancia del director con su familia cristiana coreano-estadounidense en Arkansas, durante la década de 1980. “Espero que ofrezca algún tipo de esperanza después de todo lo que ha sucedido este año”, dice Lee Isaac Chung.
La corrupción y las injusticias que esconde la gran maquinaria del fútbol internacional no deben quedar reducidas a un mal menor.
La Asamblea Nacional de China ha aprobado una reforma de la Ley electoral de la ciudad que limita su administración a los “patriotas”.
El Ayuntamiento ha puesto su nombre a un mirador del municipio. Realizó acciones de ayuda humanitaria durante la Guerra Civil, fundó la maternidad de Elna y ayudó a mujeres judías a huir de la persecución nazi.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.