El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Asociación de Pastores de Vizcaya ha puesto en marcha una campaña con carteles en los que aparece el versículo de Juan 3:16 en las carrocerías de los vehículos.
Dos hombres han hecho detonar una bomba a las puertas de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús en Macasar. La policía cree que los atacantes, que han muerto, eran miembros de un grupo yihadista.
Ayman Adlbi ha sido detenido junto a dos personas más y, después, puesto en libertad. Según la investigación, habrían desviado miles de euros en donaciones a milicias de Al Qaeda en Siria.
El tribunal considera que los acusados no tuvieron intención de alterar la paz ni el orden público. La Fiscalía pedía cuatro años de prisión.
Después de cuatro comicios en apenas dos años, las coaliciones se hacen más que necesarias en Israel y giran alrededor de la aprobación o el rechazo de la figura de Netanyahu.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa en Cataluña presenta un documento de orientación para lo medios de comunicación y su tratamiento del hecho religioso.
La comunidad cristiana asiático-estadounidense pide al conjunto de creyentes que “comprendan y reconozcan que las raíces del mal que subyace al odio racial son profundas en nuestras congregaciones”.
Después de una aprobación inicial en el Congreso y del visto bueno del Senado, la norma ha sido refrendada en su último paso por la mayoría de diputados y entrará en vigor dentro de tres meses.
La participación de los delegados será telemátca por primera vez en su historia. Destacan dos asuntos: la elección en la secretaría ejecutiva, y la solicitud de admisión de la Comunidad Cristiana del Espíritu Santo en la Federación evangélica.
Un hombre de 21 años, miembro de una iglesia bautista, ha sido detenido como presunto autor del ataque, cuya motivación está siendo todavía investigada.
Más de 55.000 niños han muerto en la guerra de Siria. Un informe estima que el coste de la guerra ya supera los 1,2 billones de dólares.
Junto con Lidia Falcón y Margarita Robles estará Asun Quintana, presidenta de la Plataforma Seneca Falls y responsable del Grupo de Trabajo Mujer en la Alianza Evangélica.
El programa evangélico se emitirá los domingos a las 8.15 horas, gracias a un acuerdo del Consejo Evangélico con la Junta de Andalucía.
La nueva edición del Barómetro de la Religiosidad en Cataluña refleja que más del 44% de la población dice ser religiosa y hasta el 71% se identifica con alguna confesión.
Tras la fatídica deflagración que acabó con la vida de un centenar de personas, iglesias y entidades en la ciudad de Guinea Ecuatorial ya han comenzado a atender a los damnificados.
El evangelista falleció este jueves 11 de marzo a la edad de 86 años, tras una larga lucha contra el cáncer.
Dos miembros de la ONG nos explican la implementación de un programa de formación nacional para médicos. Comentamos además el referéndum suizo que ha prohibido el uso del velo en el espacio público.
La falta de permiso para realizar la lectura pública de la Biblia no impidió que esta se realizara a través de videoconferencia.
"Si fueren destruidos los fundamentos, ¿qué ha de hacer el justo?” (Salmo 11:3) es el vértice de la convocatoria nacional de oración del Grupo de Trabajo de la Mujer de la Alianza Evangélica y la Plataforma Seneca Falls.
La ciudadanía ha apoyado la iniciativa a pesar de la oposición de la mayoría parlamentaria. Los cristianos suizos no se han puesto de acuerdo sobre cómo proteger tanto a las mujeres como a la libertad religiosa.
El Consell Evangèlic reivindica “la no violencia como herramienta de transformación” y llama “a la oración por la paz social”.
Se les juzga por un presunto delito de desorden público y lesiones tras una estampida que se produjo cuando predicaban en el metro, en el verano de 2018.
La Iglesia Bautista de la ciudad, la más poblada de Guinea Ecuatorial, ha perdido el techo y algunas familias de la comunidad han quedado afectadas.
La entidad publica un informe donde analiza el impacto de la persecución por género. “La Covid-19 alimenta la pandemia oculta de la violencia sexual contra mujeres cristianas de todo el mundo”, señalan.
Se espera que la Iglesia Metodista Unida se divida en la Conferencia General de 2022 por el tema de la sexualidad y el matrimonio. Los conservadores están sentando las bases de la nueva Iglesia Metodista Global.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.