El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El proyecto de ley tiene como objetivo brindar mejores alternativas a las madres en situaciones económicas frágiles. En Italia, los evangélicos lo acogen con agrado como una forma de cumplir con la ley de 1978.
Aún no hay datos sobre cómo votaron los cristianos, pero evangélicos de diferente signo dejan claro tras el 7 de julio que quieren un país que respete a todas las sensibilidades.
Cristianos de Alemania, España e Italia comentan la pasión con que se sigue la Eurocopa 2024 en sus respectivos países. Hay menos jugadores haciendo pública su fe en el campo que en el pasado.
Los evangélicos dicen que hay que respetar a los representantes electos pero “rechazar las posturas de odio y las invectivas”. El RN dice que dará prioridad a la seguridad y a las restricciones a la inmigración.
El Consejo Nacional de Evangélicos de Francia llama a trabajar para que “las divisiones no se abran paso en nuestras comunidades”. Thierry Le Gall explica por qué existe un “divorcio” entre el presidente Macron y las iglesias bíblicas.
Las formas “altivas” de Emmanuel Macron también están haciéndole perder a los evangélicos, que pasan de apoyarle ampliamente a oponerse a la restricción de la libertad religiosa del presidente y a sus leyes sobre el aborto y la eutanasia.
Cristianos de Inglaterra, Polonia y Suiza hablan de puentes entre fútbol y fe, mientras apuntan a jugadores conocidos por su compromiso con el evangelio.
Los cristianos que confiamos en el señorío de Jesucristo no tenemos una gran influencia política. Pero lo que sí tenemos, y probablemente subestimamos, es una esperanza para el futuro de Europa.
Wisla, en Polonia, fue un ajetreo de conversaciones alrededor del European Leadership Forum. Estos fueron los momentos más destacados.
Dos responsables evangélicos en en el país analizan la situación tras un intento de asesinato que ha dejado al primer ministro gravemente herido.
Activistas y políticos quieren permitir que las personas se registren como “no binarias”. Un parlamentario evangélico dice que sería un error: “Las percepciones subjetivas de las personas pueden cambiar con el tiempo”.
Ante las elecciones al Parlamento Europeo, el representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea afirma que los votantes deben comprender que “la política no podrá resolver todos los problemas de la noche a la mañana”.
El Consejo Nacional Evangélico de Francia califica el nuevo proyecto de ley de “ataque a la humanidad”, ya que presiona a “personas socialmente frágiles que sienten una especie de deber de dejar la vida”.
Cristianos y Elecciones europeas (3). El moldavo Valeriu Ghiletchi lidera un movimiento de políticos cristianos en Europa. Pide a los ciudadanos que no den por sentadas las libertades que se disfrutan a día de hoy en el continente.
De liderar una de las pandillas más violentas de Nueva York a predicar el evangelio a millones de personas: la vida de Nicky Cruz muestra el cambio que Dios puede hacer. Estará en Madrid esta semana para contar su historia.
Cristianos y Elecciones europeas (2). Evangélicos de seis países europeos coinciden en apostar por más colaboración y previsión para mantener la paz. La mayoría descartan planteamientos pacifistas.
Serie Cristianos y Elecciones Europeas. En los Países Bajos y Rumanía, creyentes expresan su decepción con las ideologías dominantes en Bruselas. En Francia e Italia, la UE es vista como distante.
Algunas iglesias se preguntan cómo “asegurar su futuro en una estructura denominacional que se aleja de ellas teológica y éticamente”, expresa un ministro anglicano en Newcastle.
Los jóvenes emigran, el precio de la vivienda sigue subiendo y el sistema sanitario está sobrecargado mientras el país espera la formación de un nuevo gobierno. Una entrevista con Josué Da Ponte.
El presidente Macron, que instó a realizar los cambios “lo antes posible”, busca presentar a Francia como defensora de los derechos de las mujeres en todo el mundo.
Líderes cristianos de cinco países describen el consumo de alcohol en su sociedad y cómo lo ven las iglesias: “un consumo moderado no resulta problemático para la mayoría de los evangélicos”.
La guerra ha provocado 5 millones de refugiados desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. Organizaciones como GAiN y LIO han enviado decenas de camiones de ayuda y están trabajando con socios cristianos sobre el terreno.
Las iglesias protestante y católica buscan frenar la fuerte caída de membresía. Reinhardt Schink, de la Alianza Evangélica, advierte contra las decisiones que refuerzan el individualismo y “debilitan la comunidad de creyentes”.
Destacados políticos dicen que iglesias permiten falsas conversiones de inmigrantes para conseguir asilo. “Es una acusación grave”, dice la Alianza Evangélica, que recuerda que decidir quién se queda en el país es trabajo de la administración.
La Alianza Evangélica Griega defiende el derecho de los niños a tener un padre y una madre. Perciben presión ideológica de los países de Europa Occidental.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.