miercoles, 10 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Pesimismo en Portugal: las dificultades económicas de las familias y la fragilidad de los servicios públicos dan alas al populismo

Los jóvenes emigran, el precio de la vivienda sigue subiendo y el sistema sanitario está sobrecargado mientras el país espera la formación de un nuevo gobierno. Una entrevista con Josué Da Ponte.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR 33/Joel_Forster,60/Redaccion_PD LISBOA 18 DE MARZO DE 2024 09:47 h
Imagen del tradicional tranvía de Lisboa. / [link]André Lergier[/link], Unsplash.

Portugal está sumido en el pesimismo y las elecciones parlamentarias del 10 de marzo lo han demostrado.



El Partido Socialista del exprimer ministro António Costa, que dimitió tras verse implicado en un caso de corrupción, ha perdido un tercio de los escaños. Su principal rival, el conservador Partido Socialdemócrata apenas ha mejorado su resultado, ganando las elecciones con un margen mínimo.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



En unas elecciones en las que la gente salió votar con entusiasmo (un 66% de participación, la más alta en treinta años), el gran nombre fue Chega, un partido de la llamada 'nueva derecha' formado hace tan sólo cinco años y con propuestas populistas. Su fundador, André Ventura, ha convencido a más de un millón de votantes, ha cuadruplicado sus escaños (de 12 a 48) y se ha convertido en pieza indispensable para la gobernabilidad el país.



“No tenemos un ganador claro”, resume Josué Da Ponte desde Lisboa. En declaraciones a Evangelical Focus, el secretario general de la Alianza Evangélica Portuguesa (AEP, por sus siglas en portugués) afirma que nadie quiere llegar a acuerdos con Chega, cuyo discurso incluye a menudo una retórica “contra los inmigrantes y algunas etnias”. Pero construir un gobierno sin recibir el visto bueno del movimiento derechista emergente puede resultar muy difícil.



[photo_footer]Josué Da Ponte, secretario general de la Alianza Evangélica de Portugal. / EF.[/photo_footer]



Vivienda cara, salarios bajos: los jóvenes se van



A medida que ha ido llegando más gente a Portugal (sobre todo de regiones como el este de Asia), el precio de la vivienda en todo el país se ha “encarecido mucho y se lleva una parte enorme del presupuesto familiar”, dice Da Ponte. Es una realidad más allá de ciudades como Lisboa u Oporto: “hay familias que tienen que compartir piso con otras para pagar el alquiler”. Otras pasan muchos apuros para pagar sus deudas.



“El coste de la vida es tan alto y los salarios tan bajos que muchos jóvenes cualificados emigran tras terminar sus estudios universitarios”. Para las nuevas generaciones, “es más fácil encontrar un trabajo bien remunerado fuera”, observa el pastor evangélico y “muchos son contratados cuando aún están en la universidad” por empresas de Europa central, donde los salarios pueden ser tres veces superiores.



Estadísticas recientes muestran que Portugal está entre los cuatro países de la Unión Europea que más población pierden. El 9% de los portugueses vive en otra parte de Europa. Es un país cuya identidad ha estado marcada por décadas por las historias de aquellos que se fueron a buscar un futuro mejor fuera.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



“La gente necesita estabilidad”, dice Da Ponte, y “aquí es muy difícil alquilar un apartamento, formar una familia, llegar más lejos en la vida”.



Faltan profesores y médicos



Como otras naciones europeas, Portugal también atraviesa un invierno demográfico. Solo nacen 1,4 niños por pareja y los jubilados ya son un tercio de la población.



“Muchos profesores se hacen mayores y se jubilan, no hay suficientes profesores para sustituirlos, yla falta de inversión en Educación es cada vez más evidente”, afirma el líder evangélico, que ha vivido en varias partes del país a lo largo de su vida.



Portugal tiene “un sistema de seguridad social muy pesado que se lleva gran parte del presupuesto... Y nuestro sistema sanitario está sobrecargado”.



Cómo pueden las iglesias marcar la diferencia con el Evangelio



Entonces, ¿cómo pueden los cristianos y las iglesias portuguesas marcar la diferencia en este difícil contexto? “El gran reto que tenemos en este momento es hacer una ‘evangelización social’ eficaz”, afirma el secretario general de la Alianza Evangélica.



Las iglesias deben responder a las “muchas familias que luchan por tener comida en la mesa, a los jóvenes que abandonan el país”. El liderazgo de la iglesia también está, en muchos casos, muy envejecido, al igual que el conjunto de nuestra sociedad, por lo que necesitamos renovar el liderazgo e invertir en discípulos jóvenes”, dice Da Ponte.



[photo_footer]Una calle del pueblo de Nisa, en el interior de Portugal. / Laura E., Unsplash.[/photo_footer]



Es momento de “orar por nuestros adolescentes, porque en esta etapa de su vida, muchos se están alejando de la iglesia”, afirma. 



Oración por Portugal



Otros temas de oración que propone Josué Da Ponte tienen que ver con “el interior de nuestro país, donde todavía hay muchos pueblos pequeños sin iglesia evangélica”.



“Por favor, orad también por la visión de alcanzar al gran número de inmigrantes que están llegando a Portugal, muchos de ellos procedentes de India, Nepal y otros países”, añade.



Pide también que se ore por “las iglesias de migrantes, especialmente las comunidades brasileñas, para que puedan alcanzar con el evangelio también a los portugueses locales”.



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Pesimismo en Portugal: las dificultades económicas de las familias y la fragilidad de los servicios públicos dan alas al populismo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.