El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Compartir problemáticas del trabajo con otros cristianos es “vitalmente importante”, dice Peter Briscoe. Es uno de los participantes de la primera conferencia para directivos y empresarios.
“Tomar las calles es un paso adelante, que va más allá de solamente orar los domingos en las iglesias por los que están en autoridad”, dice el experto en política Adrian Petrice.
El nuevo Presidente de EEUU denuncia el genocidio cristiano en el mundo y anuncia que eliminará la Enmienda Johnson para que “los líderes religiosos hablen sin temor a represalias”".
“Los recursos cada vez son más escasos. Sin duda, las iglesias locales y sus miembros tendrán que asumir una mayor responsabilidad financiera en el futuro”, explica el párroco Haakon Kessel.
Análisis desde Israel de la situación actual del conflicto palestino-israelí (histórico, sociológico y bíblico) en opinión de la periodista judía, cristiana, Shira SorkoRam.
La revista “15 Minutos para la fe” se envió a los 180.000 suscriptores del diario Blick.
El incidente, que ha tenido una amplia cobertura internacional, apenas ha recibido atención en Austria. El pastor Frank Hinkelmann cree que no tendrá mucha influencia en la opinión pública.
“Necesitamos tener una percepción de nosotros mismos que sea realista y esté bien fundamentada, y que no se centre en afirmar nuestra propia importancia, sino en servir a un propósito más grande que nosotros mismos”, dice el psiquiatra Glynn Harrison, autor de “El gran viaje del ego”.
Cientos de cristianos oraron juntos por el continente reunidos en la catedral St. Pierre de Ginebra. Aitor De La Cámara, del movimiento ‘Oración 24-7’ en España, explica sus sensaciones.
El secretario general de la Sociedad Bíblica en Egipto, Ramez Atallah, considera que la repulsa mayoritaria hacia el atentado del domingo “fortalecerá” los lazos entre cristianos y musulmanes.
Vishal Mangalwadi expuso cómo el evangelio impulsó la libertad de conciencia, la educación y la tecnología. Exposiciones bíblicas y música clásica destacaron para las 320 personas que asistieron al encuentro en Cullera.
Austria celebra elecciones este domingo con el partido de extrema derecha como favorito. Frank Hinkelmann, teólogo austríaco, explica la situación del país y el papel de los evangélicos en una sociedad fragmentada.
¿Por qué hay tantos cristianos evangélicos preocupados por el creciente acercameinto entre protestantes y católicos? Preguntamos a Leonardo De Chirico, uno de los teólogos que impulsa el manifiesto “¿Se ha acabado la Reforma?”.
Los candidatos apoyados por megaiglesias tuvieron buenos resultados en las elecciones locales. Pero “muchos políticos evangélicos son más corruptos que la media”, explica el sociólogo Paul Freston en una entrevista.
La Alianza Evangélica Europea destaca la labor de los evangélicos griegos en servicio a los refugiados. Representantes políticos portugueses y líderes de iglesias participaron en un evento especial en Sintra (Portugal).
El conocido autor evangélico explica su perspectiva sobre el papel de la iglesia en una sociedad secularizada.
El escritor Philip Yancey opina sobre las elecciones en EEUU y el papel de los evangélicos en la sociedad: “Sólo si somos radicalmente diferentes del mundo que nos rodea, la gente podrá ver la diferencia”.
Tim Stewart ha sido el guía del atleta paralímpico Martín Parejo en Rio 2016. Nos explica cómo su fe le ayudó a superar la decepción de no alcanzar los resultados soñados.
Se retira la ley que pretendía registrar a los religiosos como grupo de presión. “Algunos grupos ideológicos intentan reducir la voz de las religiones en el espacio público”, explica un representante evangélico.
“En el momento en el que todas las ‘piezas’ se unen, obtenemos una respuesta verdaderamente competente que puede tener impacto a todos los niveles - local, nacional, regional y global”, dice el Director de Comunicaciones de la WEA, Timothy Goropevsek.
Por primera vez después de 20 años dos candidatas de la oposición consiguen escaño en el parlamento. El país tiene varios frentes abiertos de cara al futuro.
Michael Oh, Os Guiness, René Breuel, Rebecca Manley Pippert, Mutua Mahiani, Anne Zaki, Ravi Zacharias y muchos otros compartieron durante el Encuentro de Líderes Jóvenes (YLG, por sus siglas en inglés) en Yakarta (Indonesia).
Jóvenes líderes evangélicos de todo el mundo convocados por el Movimiento Lausana compartieron 8 días en Jakarta (Indonesia). Pensadores como Os Guiness, Ravi Zacharias o Anne Zaki se añadieron a un encuentro en el que participantes venidos de 150 países conversaron cara a cara e iniciaron proyectos.
El profesor John Lennox explica cómo afrontar el debate con ateos y anima a los cristianos a trabajar en la amistad con personas de cosmovisiones distintas.
“Veo una generación humilde al aprovechar la sabiduría de las generaciones anteriores, pero audaz para contextualizarla”, dice Sarah Breuel, Presidenta del equipo de planificación del Encuentro de Líderes Jóvenes de Lausanne 2016.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.