El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“La imagen de los cristianos como una minoría perseguida no es totalmente correcta”, dice Ramez Atallah, Director de la Sociedad Bíblica de Egipto en una entrevista exclusiva. Analiza además la coexistencia con los musulmanes y el papel de la comunidad evangélica.
Los teólogos Don Carson y Tim Chester han sido algunos de los ponentes. Cada vez más jóvenes participan en las 3 semanas de convención a la que acuden unas 4.000 personas.
Las iglesias evangélicas se multiplican en India. “Tenemos miembros de diferentes castas que ahora adoran juntos a Jesús, algo fantástico que sólo ocurre en nuestra sociedad cristiana”.
Ocho mil evangélicos oraron por Francia en Le Havre, durante una semana de formación bíblica, con jóvenes compartiendo el evangelio y sirviendo a la comunidad.
Un cristiano en Asturias construye un diorama para relatar a niños y mayores la revolución espiritual y social que trajo el redescubrimiento de la Biblia.
Más de 60 muertos en los incendios del fin de semana. Las iglesias evangélicas de la zona ofrecen apoyo.
El evangélico Tim Farron había sido víctima de una campaña en medios por su visión bíblica de la homosexualidad. “Alguien más sabio que yo habría sabido llevar mejor el mantenerse fiel a Cristo y a la vez liderar un partido en el entorno actual”.
“El retorno a la Biblia transformó vidas y comunidades”, explicó el teólogo en el salón de plenos del ayuntamiento.
Compartir una visión bíblica de los negocios y el emprendimiento es el objetivo de la conferencia FOJEC, que celebró su primera sesión en la capital togolesa.
“La enseñanza cristiana es que tenemos que controlar el poder de los gobiernos centrales”, dice el economista Michael Schluter, coautor del manifiesto “Europa Confederal: Naciones Fuertes, Unión Fuerte’.
El presidente de la Unión de Médicos Cristianos de Reino Unido expresa sus condolencias y anima a los cristianos a orar. Otros líderes evangélicos europeos dan su perspectiva.
Las autoridades del cantón de Zúrich alegan que la campaña salafista busca la conversión al islamismo radical.
La libertad de conciencia, de expresión y de religión es una de las batallas que vale la pena luchar.
Unos 90 universitarios españoles viajaron a Alemania para participar en “Presence17”. La conferencia de evangelización se celebra cada cuatro años y ha reunido a 1.700 estudiantes.
Muchos cristianos evitan lecturas extensas y vuelven “una y otra vez a los pasajes que sienten como inspiradores y reconfortantes”, dice la investigadora Ruth Perrin.
¿Cómo puede la iglesia mejorar en cuanto a involucrar a personas con discapacidad? ¿Cuál fue el enfoque de Jesús? Thérèse Swinters (EDN) habla desde su propia experiencia.
Solo en la Unión Europea, 70 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. Las iglesias deberían “incluir este tema en sus programas”, comenta Thérèse Swinters, de la EDN (Red Europea de Discapacidad).
El secretario general de la Alianza Evangélica en Holanda, Jan C. Wessels, confía que a pesar del ascenso de la extrema derecha en las encuestas, “los valores del pueblo holandés, arraigados en la tradición judeocristiana, prevalezcan”.
Las restricciones del gobierno obligan a Compassion a abandonar el país. Cientos de “iglesias que cuidan con pasión de los niños seguirán estando presentes” para los 145.000 menores apadrinados, dice el director de la ONG en España e Italia, Silvio Galvano.
La Alianza Evangélica Europea se une a otras 160 organizaciones de la sociedad civil para exigir una “posición firme a favor de la dignidad que combata los temores, en lugar de alimentarlos”.
Algunas ideas prácticas y sencillas para dialogar más y estar presentes en nuestro barrio o nuestra ciudad.
Entrevistamos en profundidad a Vijayesh Lal, secretario general de la Comunidad Evangélica de India, donde en varios Estados se ha incrementado la persecución de forma exponencial.
Un senador del PNV, un catedrático de sociología de la UPV, el director del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao y el vicepresidente de la Alianza Evangélica Española, propusieron sus “Vías de reconciliación en el País Vasco”.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre la misión de la iglesia en una Europa cambiante. “La iglesia es un organismo vivo, hay que sacarla de la caja institucional”.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre cómo ser iglesia en la Europa del siglo XXI: misión en un entorno de creciente secularismo, populismo y posverdad. / Cámara y edición: J. P. Serrano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.