El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Veo una generación humilde al aprovechar la sabiduría de las generaciones anteriores, pero audaz para contextualizarla”, dice Sarah Breuel, Presidenta del equipo de planificación del Encuentro de Líderes Jóvenes de Lausanne 2016.
La enfermera Rosa López nos explica cómo desde Sifra trabajan para ayudar a las madres a decir sí a la vida y presenta un curso de formación para consejería de embarazo, que se impartirá en Madrid en septiembre.
Desde hoy, 20 de julio, entra en vigor la ley que prohíbe habla sobre la fe fuera de los espacios religiosos autorizados por el gobierno. La situación aún no es tan dramática como lo fue durante la URSS, explica Alex Jaruchik.
El ministro de Interior garantiza que “protegerán los lugares de culto”. El pastor de la iglesia había ayudado a inmigrantes en la zona. La Alianza Evangélica pide que se aclaren las causas.
El macro-evento evangélico espera convocar a un millón de personas. El papa Francisco ha mostrado su apoyo. Entrevistamos al organizador, Nick Hall.
El matemático de Oxford reflexiona sobre el significado de la fe, sus debates con líderes del Nuevo Ateísmo, el papel de la Biblia en la misión y la necesidad de escuchar más. Una entrevista grabada durante el Fórum Apologética (Mayo 2016, Tarragona).
Meletis Meletiadis, Presidente del Sínodo de Iglesias Evangélicas Griegas, analiza el Encuentro de las Iglesias Ortodoxas en Creta.
“La relación entre la Ortodoxia y las Iglesias cristianas que están en proceso de aceptar valores morales liberales y una doctrina relativista se está deteriorando”, explica Francisco José Pino.
Giovanni Traettino cree que la Palabra de Dios “se mueve y actúa” en la Iglesia Católica. El líder pentecostal anima a otras iglesias a tener “un enfoque abierto” hacia el Vaticano.
Durante el ELF en Polonia, los grupos de trabajo, seminarios y plenarias, dieron una perspectiva bíblica sobre temas de actualidad. John Piper: “la oración es crucial, Europa no necesita más cristianos con ministerios incapaces”.
Whitney Gerdes atiende a niños en campos de refugiados. Allí busca darles esperanza en medio de situaciones especialmente difíciles.
La misión de Dios se hace por y para personas de carne y hueso. El European Leadership Forum celebrado en Wisla (Polonia) refuerza nuestro objetivo de analizar los grandes retos de la actualidad desde una perspectiva cristiana.
Whitney Gerdes (IAFR) explica que el niño refugiado “desarrolla una ‘nueva normalidad’ muy rápido”, pero también “necesita ser niño”. La iglesia local tiene un papel muy importante en el proceso.
“La polarización entre Dios y la ciencia es falsa. La verdadera polarización es entre cosmovisiones: cristianismo frente a ateísmo”, argumentó el profesor de Oxford durante el Fórum Apologética (6-8 mayo).
El dibujante suizo Alain Auderset cuenta cómo su video de animación “Willy Grunch” se hizo viral en Facebook. Su nuevo proyecto es un “libro sin palabras” para compartir el evangelio.
Efraim Tendero, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, se interesa por la opinión de los latinos con respecto a asuntos como ecumenismo, cobeligerancia o participación en la vida pública.
Antes de relacionarse con el Vaticano, hay que escuchar a “las iglesias evangélicas de los lugares en los que los católicos son mayoría”, como “Italia y España”, dice el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial a Protestante Digital.
¿Hay que ser un experto para conectar con los refugiados que viven en tu ciudad? ¿Qué pasos sencillos se pueden dar? Robert Strong (OM Holanda) explica cómo su iglesia empezó a ofrecer café y juegos de mesa.
David Robertson, moderador de la Iglesia Libre de Escocia, analiza las bajas cifras de asistentes a la iglesia tradicional y el crecimiento evangélico.
Efraim Tendero (AEM) y Jaume Llenas (AEE) coinciden en su rechazo al ecumenismo y enfatizan la misión: “Si dejamos de compartir el evangelio, dejamos de ser evangélicos”. Segunda crónica resumen de la Asamblea de la Alianza Evangélica Italiana (8-9 abril).
Dos creyentes explican desde Ecuador cómo el país se levanta tras el seísmo que ha causado más de 500 muertos. “Que el Señor nos de la sabiduría para acompañar y traer palabras de esperanza a las personas que han sufrido”.
Voluntarios cristianos de Korce (Albania) sirven en el campamento de Grecia. Han montado un rincón infantil y entregan “tarjetas de memoria SD que contienen la película de Jesús y la Biblia en árabe” a algunos adultos.
La mayoría de los evangélicos italianos se muestran favorables al diálogo y a la cobeligerancia, pero descartan totalmente el ecumenismo. Primera crónica resumen de la asamblea de la Alianza Evangélica Italiana, en Roma (8-9 Abril).
La Alianza Evangélica Italiana celebró su asamblea anual en Roma con el tema “Fe evangélica y catolicismo romano: ¿dónde estamos? ¿hacia dónde vamos?”.
Douglas Marshall trabaja con inmigrantes en Malta. Desde la experiencia, analiza la respuesta a los desafíos políticos y sociales que se plantean para su acogida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.