El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Villacañas ha extraído de los textos calvinianos las premisas en las que se basa firmemente lo que denomina la “constelación moderna”, esto es, el establecimiento de las bases de la Modernidad.
El pastor del rebaño vio descorazonado cómo se alejaban sus ovejas sin poder hacer nada.
Hoy, la apologética pretende responder a las objeciones intelectuales de carácter científico o filosófico que plantean aquellos que no son creyentes y que dudan o dificultan el desarrollo de la fe cristiana.
Villacañas aterriza las ideas y situaciones acumuladas para hallar en el horizonte desplegado por Calvino y sus colaboradores los puntos climáticos que hicieron de éste la consumación de la gran transformación que representó la Reforma como un todo plural.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
Hace justicia a los inicios y conformación de la tradición reformada, tan manoseada y restringida por algunos a algunas expresiones geográficas, sin considerar su amplitud de miras ni su gran diversidad.
Por primera vez, la vida no le dolía.
En la Biblia se usan 3.500 vocablos para describir 170 especies animales distintas, y aparecen unas 130 especies botánicas diferentes.
El aniversario constituye una oportunidad de celebrar y reflexionar sobre la afirmación de la fe en el Credo Niceno, la misión del amor trino de Dios y las implicaciones que esto tiene para las iglesias.
Observo al vecino borrachín de la puerta 4 que intenta introducir la llave en la cerradura, mientras se balancea de un lado para otro.
El autor destaca la importancia de conocer las fuentes del Apocalipsis, para entenderlo correctamente y evitar interpretaciones fantasiosas.
La creencia tradicional en un Adán y una Eva reales no queda impedida por la ciencia contemporánea, como algunos piensan.
“Sinfonía breve”, en donde alude al profeta Jonás, fue leído y releído, disfrutado al máximo y fotocopiado para no perder el hilo de su aportación instalada de manera inmediata en la memoria.
Cada cual defendía su modo particular de preparar el pollo. No había puntos de coincidencia.
En Vida de Don Quijote y Sancho Miguel de Unamuno califica la historia de las imágenes de “hondísimo pasaje” y se detiene en el aspecto humano de la narración.
La razón principal del presente libro es responder a cuestiones fundamentales del cristianismo, con la intención de proporcionar herramientas apologéticas útiles.
Sin reflexión, las olas de la vida van pasando. Unas veces afincados en la cresta, otras en la base, siempre nos justificamos en las circunstancias, como si fuéramos extraños de nosotros mismos.
Gallegos ha dado a conocer un comentario del libro de los Proverbios de orientación completamente pastoral y encaminado a contribuir al reforzamiento de la vida familiar.
“Mamá, ¿qué pecados tengo? ¿Qué le digo al cura? No se me ocurre nada”.
Don Quijote se dirige a Zaragoza. Las burlas que hubo de soportar no afligieron su noble espíritu.
Sus cuatro autores, todos apologistas hispanos, reunieron el texto de conferencias que habían impartido en la República Dominicana el año anterior.
— Cualquier cosa era preferible antes que te volvieses un irremisible hipócrita religioso.
Se trata de la redacción de diez conferencias impartidas por siete autores en el CEMTA (Centro Evangélico Mennonita de Teología Asunción).
El mar no es mero decorado: es la encarnación de lo que está fuera de nuestro control, de lo que no comprendemos, y por ello, de lo que más nos aterra.
Se observa como una estela vivencial, textual y cultural que nunca dejó de ser el telón de fondo, a veces bastante velado, de su escritura y su actuación pública.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.