lunes, 31 de marzo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

¿Qué es la teología?, de Millard Erickson

La teología también busca comprender la creación de Dios, particularmente al ser humano y su condición, así como su obra redentora para con la humanidad.

FRAGMENTOS 27 DE FEBRERO DE 2025 21:10 h

Un fragmento de “¿Qué es la teología?”, de Millard Erickson​ (Editorial Clie, 2025). Puede saber más sobre el libro aquí.



La teología, en un contexto cristiano, es una disciplina de estudio que busca comprender al Dios que se ha revelado en la Biblia e intenta proporcionar una interpretación cristiana de la realidad.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Aspira a entender la creación de Dios, en particular al ser humano y su condición, así como la obra redentora de Dios hacia la humanidad. La teología bíblica, histórica y filosófica aporta perspectivas e interpretaciones que contribuyen a formar un todo coherente.



La teología tiene un valor práctico al proporcionar guía para la vida cristiana y el ministerio.



 



Definición de teología



Una definición preliminar o básica de teología es “el estudio o la ciencia de Dios”. Sin embargo, el Dios del cristianismo es un ser activo, por lo que esta definición inicial debe ampliarse para incluir las obras de Dios y su relación con ellas.



Por tanto, la teología también busca comprender la creación de Dios, particularmente al ser humano y su condición, así como su obra redentora para con la humanidad.



Es necesario profundizar más para precisar lo que implica esta disciplina. Por ello, proponemos una definición más completa de teología: Aquella disciplina que intenta desarrollar una exposición coherente de las doctrinas de la fe cristiana, basándose principalmente en las Escrituras, situándose en el contexto de la cultura en general, expresándose en un idioma contemporáneo y relacionándose con los temas de la vida.



Esta definición identifica cinco aspectos clave de la tarea de la teología:





  1. La teología es bíblica

    Para su contenido, toma como fuente principal las Escrituras canónicas del Antiguo y del Nuevo Testamento. Esto no significa que se limite a exponer los significados de las Escrituras sin una reflexión crítica, sino que utiliza herramientas y métodos de investigación bíblica. Además, incorpora perspectivas de otras áreas del conocimiento, que considera parte de la revelación general de Dios.




  2. La teología es sistemática

    Se basa en toda la Biblia, no en textos aislados. Busca relacionar las distintas porciones bíblicas para fusionar sus enseñanzas en un todo armonioso y coherente.




  3. La teología se relaciona con la cultura y el conocimiento

    Intenta vincular sus perspectivas sobre los orígenes con los conceptos avanzados de disciplinas como la cosmología, sus ideas sobre la naturaleza con las de la psicología, su concepción de la providencia con la filosofía de la historia, entre otros.




  4. La teología debe ser contemporánea

    Aunque trata temas atemporales, utiliza un lenguaje, conceptos y formas comprensibles en el momento actual. Esto implica riesgos, como el de distorsionar el mensaje al intentar modernizarlo excesivamente o al hacerlo demasiado arcaico. La teología debe enfrentar los desafíos del presente sin comprometerse demasiado con una época en particular, pues esto puede dejarla obsoleta.




  5. La teología debe ser práctica

    Esto no se refiere únicamente a cómo predicar, aconsejar o evangelizar, sino a que la teología se relaciona con el vivir, no solo con el creer. La fe cristiana ofrece respuestas a preocupaciones prácticas. Por ejemplo, Pablo aseguró la segunda venida y añadió: “Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras” (1 Ts. 4:18). No obstante, la teología no debe enfocarse principalmente en lo práctico. La aplicación de una doctrina es una consecuencia de la verdad







 



La necesidad de la teología



¿Es realmente necesaria la teología? Si amo a Jesús, ¿no es eso suficiente? Aunque algunos la perciben como un obstáculo al considerar que complica el mensaje cristiano o divide a la iglesia, la teología tiene un papel fundamental en la vida cristiana.



Primero, la teología es importante porque las creencias doctrinales correctas son esenciales para nuestra relación con Dios. Por ejemplo, el autor de Hebreos afirma que es necesario creer que Dios existe y recompensa a quienes lo buscan (Heb. 11:6).



Asimismo, reconocer la deidad y humanidad de Cristo es vital, como lo señalan pasajes como Mateo 16:13-19 y 1 Juan 4:2-3.



En segundo lugar, la teología conecta la verdad con la experiencia. Aunque podamos ignorar ciertas realidades por un tiempo, estas eventualmente impactan nuestra vida. De igual manera, comprender la verdad cristiana transforma nuestra experiencia espiritual.



Finalmente, la teología es crucial en un mundo lleno de alternativas y desafíos, desde religiones orientales hasta cuasireligiones y sectas. La solución no radica solo en refutar errores, sino en conocer profundamente las enseñanzas auténticas del cristianismo para discernir la verdad en medio de la confusión.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - ¿Qué es la teología?, de Millard Erickson
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.