Están íntimamente relacionados con las raíces de los pinos y enebros que prosperan en los suelos neutros y básicos.
Las setas no son vegetales sino hongos. Se trata de un reino muy diferente que se conoce científicamente como Fungi. En realidad, la seta visible es sólo el aparato reproductor del hongo. La mayor parte de éste resulta invisible a nuestros ojos ya que es subterránea. Las plantas obtienen la energía que necesitan para vivir de la luz solar, el agua y las sales minerales del suelo, mientras que los hongos se nutren básicamente de la materia orgánica que hay en la tierra, como hojas caídas, ramas y troncos en descomposición, etc. No hay, por tanto, que confundir setas con plantas.
Dentro del gran reino de los hongos, las setas pertenecen a la división de los “basidiomicetes” y a la especie Lactarius deliciosus. Se trata de los conocidos “níscalos” o “rovellons”. Su nombre específico ya proporciona pistas sobre su identidad fundamental para el ser humano. Se trata de un delicioso manjar comestible. Pero ojo, no todas las especies de setas lo son. Algunas son tan tóxicas que pueden matarnos. De ahí la imperiosa necesidad de conocerlas con exactitud ya que algunas venenosas son muy parecidas a las buenas.
Los níscalos están íntimamente relacionados con las raíces de los pinos y enebros que prosperan en los suelos neutros y básicos. Su micelio parece una raíz muy similar ya que vive bajo tierra y forma “micorrizas” con tales plantas. Estas micorrizas son asociaciones simbióticas con beneficio para las dos especies. El hongo recibe de los pinos y enebros hidratos de carbono y vitaminas, que él no puede sintetizar ya que es incapaz de hacer la fotosíntesis, mientras que les ofrece minerales, agua y otros nutrientes que ellos necesitan. Al llegar las condiciones adecuadas de humedad y temperatura en otoño, los hongos fructifican y producen las setas.
Los cristianos estamos llamados también a relacionarnos entre nosotros y con las demás personas de nuestra comunidad procurando siempre el bien de todos, como níscalos eclesiales. Tal como aconseja el apóstol Pablo a los cristianos de Tesalónica: “Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos. Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. No apaguéis al Espíritu” (1 Ts. 5:15-19).
[analysis]
[title]¡Protestante Digital te necesita!
[/title]
[photo]
[/photo]
[text]
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
[/text][/analysis]
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o