¿Un final natural, comprensible, o un final paradójico?
Foto: [link]Chris Boyd[/link], Unsplash CC0.
En pendiente y hacia abajo el coche de alquiler no cogía la marcha atrás. Era de un modelo desconocido para el conductor.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Llamamos a la grúa.
Previamente nos van a dar instrucciones por teléfono de cómo hacerlo, pero al instante aparca detrás nuestro otro coche y no lo podemos hacer.
Le advertimos al conductor que marche para poder maniobrar. Se niega, no quiere perder la plaza dado que es muy difícil encontrar aparcamiento en las fiestas del pueblo.
Dice que va a tomar una copa y volverá en media hora, antes de que se presente la grúa.
Discutimos, pero se niega en rotundo y marcha sin mostrar consideración alguna.
1-Pasada la media hora aparece diciendo “veis como no llegaría la grúa en media hora”. Continuamos enfadados y no le dirigimos la palabra ni le miramos a la cara.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Se marcha y al cabo de una hora viene la grúa que debemos pagar nosotros por no tratarse de una avería. Nos estropea los planes veraniegos, los encarece y perdemos la mañana.
Un final natural, comprensible por ser un conflicto de intereses a priori irresoluble.
2-Pasada la media hora aparece diciendo “veis como no llegaría la grúa en media hora”. Intentamos hacerle entender pacíficamente lo razonable de nuestra petición.
Entonces se interesa por lo que nos pasa y se ofrece para arrancar el coche en marcha atrás. Conocía el coche y lo consigue hacer. Nos saca de un serio apuro.
Un final paradójico, quien de entrada nos complicaba el problema acabó siendo la solución.
Una pregunta para el lector, ¿cuál de los finales te parece más plausible? ¿Hay esperanza para el entendimiento entre personas?
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o