Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
(Dedicado a los compañeros de Filosofía Perenne de la UB)
El recién nacido cayó a gusto entre las sábanas blancas del moisés. Pasados los primeros días de vida, el neonato ya podía afinar la mirada, cosa que aprovechó para identificar a sus padres.
Como ocurre de modo natural, los padres no se escogen, pero esta criatura ya tenía unas expectativas previas de quien querría encontrarse en aquella alcoba y en aquella casa.
Sobre todo preferiría unos padres jóvenes con los que pudiera jugar. Pero ¡sorpresa!, lo primero que vio fue a sus abuelos. “¿Y mis padres dónde estarán?”, se preguntó.
“Soy mamá”, dijo una señora que rondaba los setenta años. “Soy papá”, dijo un señor de la misma edad.
Algo estaba fallando y sin posibilidad de arreglo. “¿Y cómo podré jugar al balón dentro de unos años con estos carcas?”, se decía. “¿Y quién me va a mantener cuando llegue a mi adolescencia y juventud?”.
Pasaban los días, los meses y el niño crecía bien cuidado y alimentado por aquellos padres seniles.
El cuento antes de dormir no le faltaba cada noche. El preferido era la historia de Abraham y Sara que milagrosamente fueron padres a los cien y noventa años respectivamente. Se veía muy identificado con Isaac.
Pasados doce meses ya pudo caminar.
Normalmente los padres añosos atendían puntualmente las demandas nocturnas del bebé, pero una noche se retrasaron en proporcionarle el biberón. Cansado de llorar decidió arreglárselas por su cuenta.
Dio un salto de la cuna y fue caminando hasta la habitación paterna para reclamar lo que creía su derecho. Caminando por el pasillo se topó con un espejo. Quedó mirándose durante un buen rato. “¿Este soy yo? ¡Pero si tengo la cara de un señor cincuentón!”
Llegó a la puerta del dormitorio de los ancianos. Se los quedó mirando. Los percibió muy cansados y sintió por ellos un profundo cariño. “Creo que son los mejores padres que podría tener”, se dijo.
“Es verdad, ellos dan muestras de agotamiento. ¿Sabes qué? Los dejaré dormir. Creo que me las podré apañar yo solito”. Y ni corto ni perezoso se dirigió hacia la cocina para prepararse un bocata de jamón serrano, que es lo que le apetecía en aquel momento.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o