Una creación a partir de la nada o un universo sin comienzo requieren por igual la existencia de un Dios creador trascendente.
Foto: Antonio Cruz.
El filósofo español, Fernando Savater, escribe en su libro Las preguntas de la vida, la siguiente reflexión:“… si a las preguntas de por qué hay universo respondemos diciendo que lo ha hecho Dios, la siguiente pregunta inevitable es por qué hay Dios o quién ha hecho a Dios.
Si vamos a aceptar que Dios no tiene causa, también podríamos haber aceptado antes que el universo no tiene causa y ahorramos ese viaje” (p. 133-134). En mi opinión, no creo que podamos ahorrarnos este viaje.
Si algo muestra la cosmología física actual es que el universo es un objeto físico ordinario y que, por lo tanto, debe tener una causa. Sólo Dios -que no es un objeto físico- puede ser dicha causa. Lo que carece de sentido es preguntarse quién ha hecho al Creador o suponer que el universo no tiene causa.
Como ya apuntaron en su día, Alberto Magno, Maimónides y Tomás de Aquino, una creación a partir de la nada o un universo sin comienzo requieren por igual la existencia de un Dios creador trascendente.
Tanto si el cosmos fue creado en un instante (según indica hoy la cosmología), como si hubiera existido eternamente (según sugieren todavía ciertas hipótesis), o incluso aunque fuera cierto que existen múltiples universos (como propone la teoría del multiverso), al ser todos éstos objetos físicos, seguirían requiriendo una causa original no material.
Y dicha causa continuaría siendo el Supremo Hacedor.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o