sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Detrás de las Cortinas, de Gerson Nolasco

“Si los padres dedicaran más tiempo de calidad a sus hijos habría más y mejores profesionales, menos delincuentes y criminales en las cárceles, menos muertes, menos jovencitas criando a niños cuando ellas mismas no han terminado su etapa de desarrollo”.

ENTREVISTA AUTOR Luisanna Doñé 02 DE ENERO DE 2015 14:55 h
Gerson Nolasco Gerson Nolasco. / GN Photography

Al leer este título podemos pensar en varias cosas: una obra de teatro, quizás en una persona que siempre nos observa a escondidas y piensa que no nos damos cuenta de su presencia… en fin, pensamos en cualquier cosa, pero en este caso quiero hablarles de un libro, una historia  y un  autor que narra no solo los vaivenes de la niñez que le tocó vivir a su personaje principal, sino también cómo a pesar de las dificultades se levantó y convirtió cada episodio miserable en el pavimento de la carretera que lo llevó a alcanzar el gran éxito del que hoy disfruta.



Quiero hablarles de Gerson Nolasco, un ejemplo de superación, un escritor naciente y de su primera obra, la novela Detrás de las Cortinas. Nació en la República Dominicana, actualmente reside en los Estados Unidos y nos presenta esta novela de superación personal en la que el personaje principal es Enrique Martínez, un joven humilde nacido en una pequeña isla del Caribe y abandonado por sus padres a muy temprana edad. Tras ser  abusado sexualmente, fue enviado a vivir a un orfanato en el que no todo era color de rosas. Sin embargo logró superar su pasado y consiguió un final feliz para su historia y para su vida real.



Al leer esta novela, descubrirá que no importa la miseria o la opresión en la que se pueda vivir, si soñamos y trabajos por esos sueños, es posible hacerlos realidad.



Hemos hablado con el joven autor Gerson Nolasco y esto es lo que nos contó:



“Con el tiempo he aprendido dos cosas muy importantes. Uno, nunca dejes de soñar. La vida sin una meta a lograr no tiene significado. Dos, no importa de dónde vengas, tú decides quien quieres ser. No permitas que la pobreza, el abandono o el lugar donde vives decidan tu futuro. Hazlo tú”.



 



PREGUNTA  (Luisanna Doñé). Gerson ¿Cuándo y por qué decides escribir un libro?



RESPUESTA (Gerson Nolasco). Decidí escribir este libro en el año 2000, sin embargo no fue hasta el 2013 que pude concretizar ese sueño. La razón por la cual quise escribir un libro era para motivar a jóvenes atravesando por momentos duros, pero después lo hice pensando en mi hijo. Creí que era necesario que él supiera en las condiciones que su padre vivió para que él después apreciara las oportunidades que la vida le diera.



P. Detrás de las Cortinas ¿Por qué ese título?



G. Detrás de las Cortinas viene del hecho de que cada persona tiene una historia que contar y que no es siempre lo que vemos, regularmente nos importa la apariencia de las personas. Nos detenemos a ver como viste, como habla o lo que tiene el individuo que tenemos en frente y por una razón u otra nos perdemos la oportunidad de aprender, de conocer lo que realmente hay detrás esa apariencia. Es como decir lo que hay detrás de esa cortina llamada apariencia que tenemos cada uno.



P. ¿El libro es tu historia o la de alguien más?



G. Gran parte de la historia que relata el libro está basada en mi vida, aunque hay capítulos dispersos que tratan de otras personas cercanas a mí.



 



Portada de Detrás de las Cortinas

P. En tu libro cuentas cosas que para mucha gente sería vergonzoso contar, en cambio tu libremente hablas de ellas… ¿Por qué decides revelar estas cosas?



G. Creo que algunas de las cosas de las que hablo en mi libro, aún siguen siendo vergonzosas para mí, sin embargo me decidí a revelarlas por mi hijo. Quería que el supiera algunas cosas tal y como son y por supuesto porque si alguien que ya ha pasado por circunstancias similares lee mi libro, quiero que vea que es posible superarse aún de la peor situación.



P. Tengo entendido que las personas que aparecen como verdugos en tu libro han muerto. ¿Esperaste a que ellos desaparecieran para sacar tu libro o no te había importado que ellos lo leyeran?



G. Realmente no esperé por nadie ni me hubiese importado que lo leyeran. Me decidí ahora porque me dije a mismo que ya estaba bueno de esperar y que si quería ver mis sueños hechos realidad, yo debía tirar la primera piedra, en este caso mi sueño de ser escritor.



P. Actualmente ¿Sigue funcionando ese orfanato donde creciste y si sigue abierto, continúan usando el mismo método para educar a los niños?



G. Pienso que sigue abierto, quiero creer que el método de educar a los niños ha mejorado o en general ha cambiado, pero no estoy seguro de ello.



P. Gerson, yo me he leído ya tu libro y debo decirte que a mi juicio, tu libro se podría ver desde varios puntos de vista, uno de ellos es como una DENUNCIA, que quizás llega un poco tarde o quizás no. ¿A la hora de escribir, dentro de tus intenciones estaba la de denunciar esos malos tratos que sufriste…?



G. Al escribir, mi intención era hacerle saber a mi hijo y a todos los que tengan la oportunidad de leer Detrás de las Cortinas, que la vida no siempre es como se desea. Que en la vida se debe tener sueños y luchar por ellos. Sin embargo, también denuncio la irresponsabilidad de los padres y el resultado que esto trae. En mi libro trato de explicar que la delincuencia, las matanzas y la decadencia del mundo son problemas que surgen de una misma raíz, (una familia pobre), pobre en el sentido de que carece de amor, comprensión y tiempo de calidad los unos para con los otros. Es más fácil para los hijos tener como mejor amigo alguien que no sean sus padres o hermanos precisamente porque los padres no les dan la oportunidad de verlos como alguien a quién pueden confiarle sus inquietudes, secretos, preocupaciones… tristemente para muchos padres es más fácil castigar a los hijos que decirles un te amo.



Si los padres dedicaran más tiempo de calidad a sus hijos habría más y mejores profesionales, menos delincuentes y criminales en las cárceles, menos muertes, menos jovencitas criando a niños cuando ellas mismas no han terminado su etapa de desarrollo, menos familias destruidas y disfuncionales, menos jóvenes embarazando a niñas y que sin asumir sus responsabilidades ante este hecho, menos personas pobres menos dictadores, menos policías corruptos que se venden por estiércol, menos gente presumiendo ser quien no es en realidad, menos países eligiendo a políticos que se enriquecen con la pobreza e ignorancia de los pueblos, menos personas matándose entre sí, menos guerras, el mundo sería un lugar más seguro de habitar.



Entonces sí, es una denuncia, pero no una simple denuncia a las personas que contribuyeron a mi desgraciada niñez, sino a todos los que consiente o inconscientemente por su conducta contribuyen al detrimento de la sociedad en general.



P. En tu libro hablas de lo que a tu juicio es lo que se debe hacer para tener una familia, sino perfecta, sana. ¿Qué les dirías a las personas que ya han sido víctimas de familias disfuncionales y que justo ahora están atravesando las secuelas que deja ese desorden familiar?



G. A los que han atravesado momentos duros y los que aún están atravesándolos les diré… Con el tiempo he aprendido dos cosas muy importantes. Uno, nunca dejes de soñar. La vida sin una meta a lograr no tiene significado. Dos, no importa de dónde vengas, tú decides quién quieres ser. No permitas que la pobreza, el abandono o el lugar donde vives decidan tu futuro. Hazlo tú.



P. ¿Cuáles son tus expectativas con Detrás de las Cortinas, hasta dónde quieres llegar con tu historia?



G. Ya sea con este libro o cualquier otro proyecto que emprenda, mi única y verdadera expectativa será escuchar mi hijo decir (Papa, estoy orgulloso de ti) y en cuanto a cuán lejos quiero llegar… Honestamente no me pondré límites. Quiero llegar tan lejos como Dios me lo permita.



P. Finalmente ¿Dónde podemos encontrar tu libro?



G. Detrás de las Cortinas y su versión en inglés Behind the Curtains están en formato digital o electrónico en Amazon y en República Dominicana: Santo Domingo, Librería Avante en la  calle Arzobispo Nouel # 53, Tel: 809 687-6732/8828. San Cristóbal, Librería Génesis, calle General Cabral #174, antiguo RM Recors. Hato Mayor del Rey, en VY Papelería, Barrio Las Guamas, calle Palo Hincado #50. Tel: 809 553-1212


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Detrás de las Cortinas, de Gerson Nolasco
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.